+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

34ª edición

Se entregaron los Premios ADEPA 2023: El Litoral fue distinguido por su cobertura en Ucrania

El periodista Bryan Mayer recibió el galardón en una de las categorías especiales. El acto se realizó en el Auditorio Monseñor Derisi, de la Universidad Católica Argentina.

Se entregaron los Premios ADEPA 2023: El Litoral fue distinguido por su cobertura en UcraniaSe entregaron los Premios ADEPA 2023: El Litoral fue distinguido por su cobertura en Ucrania

Miércoles 13.12.2023
 21:15

En un acto realizado en el Auditorio Monseñor Derisi, de la Universidad Católica Argentina, se entregaron este miércoles los Premios ADEPA al Periodismo 2023, que reconocen la excelencia profesional de los periodistas, reporteros gráficos, dibujantes, editores y diseñadores de todo el país.

El certamen, organizado desde hace 34 años por la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), destaca las mejores producciones periodísticas de medios impresos y digitales de la Argentina.

En esta edición participaron 851 profesionales de prensa, con un total de 1.374 trabajos divididos en 24 categorías. Este año se agregaron dos categorías especiales, referidas a la cobertura periodística del Mundial Qatar 2022 y a la cobertura informativa de la guerra en Ucrania.

En en ese último caso, uno de los distinguidos fue El Litoral, con el trabajo “Ser soldado voluntario en una guerra ‘ajena’ y el pasado en Argentina”, de Bryan Mayer, quien asistió para recibir el galardón.

Bryan Mayer recibiendo el diploma de ADEPA.

Al comenzar el acto, el presidente de la Comisión de Premios de ADEPA, José Claudio Escribano, destacó que en las piezas periodísticas premiadas “la sociedad ve reflejada cuanta manifestación haya del conocimiento humano y de los albures de la naturaleza, que hace posible la vida”

“Desde el análisis del discurso sobre el odio a las vicisitudes cívicas del pueblo de San Juan al que sustrajeron las urnas de votación. Desde una nota sobre la retardataria discriminación contra la mujer en Afganistán al cuadro alarmante de un país -la Argentina- que en diez años perdió 2,4 millones de hectáreas de bosques naturales. Desde la amenaza depredadora de buques factorías de China contra la riqueza ictícola del mar continental argentino a las proezas de la inteligencia artificial, algunas tan revolucionarias que paralizan el habla y activan reacciones gubernamentales, y otras, que perviven con unos cuantos años ya encima de diligencias judiciales. Es el caso del “abogado robot”, adiestrado a fin de tomar el camino apropiado tras de sopesar la sensibilidad ideológica y antecedentes doctrinarios del juez y radiografiado la idiosincrasia de las partes en litigio”, enumero Escribano.

Mirá también

Mirá también

Ser soldado voluntario en una guerra "ajena" y el pasado en Argentina

“No hay tema que resulte ajeno al interés periodístico. Se verifica en los 1374 trabajos presentados este año por 850 colegas, jóvenes unos, más veteranos otros, a premios que denotan la capacidad de convocatoria y prestigio de esta vieja asociación nacional de medios impresos y digitales. Nos han honrado”, agregó.

En su discurso, el presidente de la Comisión de Premios de ADEPA dijo que “vivimos días en que la sustentabilidad de esta industria cultural depende en gran parte de la posibilidad de los medios de acceder exitosamente a las plataformas digitales y de que puedan hacer valer los derechos intelectuales sobre el uso que terceros realizan de su producción periodística en medio de la opacidad de los algoritmos. Nunca los medios periodísticos generaron tantos contenidos. Nunca tales contenidos han sido distribuidos y consumidos en la magnitud actual, y nunca, sin embargo, han tenido los medios periodísticos tantos problemas para lograr que se efectivice la contraprestación legal debida por lo que producen”. Y agregó: “Subidos al tren de la sinceridad reinante, digamos que no podemos dilatar por más tiempo entre amigos la resolución pacífica de problemas también provenientes de posiciones dominantes, pero ceñidas al orden local”.

Mirá también

Mirá también

Premios Adepa: El Litoral galardonado por su cobertura especial en Ucrania

En otro pasaje de su mensaje a los periodistas premiados por ADEPA, Escribano puso énfasis en cómo ha comenzado una reacción mundial con vistas a definir en la buena dirección el curso de complejos asuntos derivados de la que acaso sea la revolución más trascendente en la historia de las comunicaciones. “No quisiéramos que nuestro periodismo quede a la zaga de nadie, o que nuestros legisladores y jueces posterguen el aggiornamiento institucional argentino en relación con el aggiornamiento tecnológico mundial, y que esto termine por dañar aún más los intereses del Estado nación del que todos somos parte. Sin razonable sustento económico de los medios periodísticos la libertad de prensa no sería más que una abstracción”, afirmó.

Participaron del acto, conducido por Débora Plager, directivos de ADEPA, representantes de los medios e instituciones auspiciantes de las 24 categorías, autoridades de la Universidad Católica Argentina y periodistas.

Durante el evento, los ganadores de cada categoría agradecieron a sus familias, a sus colegas y destacaron aspectos importantes de sus coberturas galardonadas por ADEPA.

#TEMAS:
El Litoral en Ucrania

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
La universidad se prepara para un cambio importante: llegan los créditos académicos
El déficit comercial con Brasil pone en riesgo el superávit de este año

Te puede interesar:


  • Comienza el primer Congreso para Dirigentes Deportivos en Santa Fe
  • Chile: seis muertos tras estrellarse una avioneta ambulancia en Curacaví
  • Al día con los resultados de Divisiones Inferiores de Liga Santafesina
  • Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
  • Temporal en Formosa: más de 400 mm de lluvia y decenas de familias evacuadas
  • Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
  • Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe

Política

Ya se investiga Denuncian un nuevo intento de hackeo al celular de Horacio Rosatti
Inauguró tres tramos repavimentados Pullaro: "La obra pública genera más igualdad cuando llega a cada una de las localidades de la provincia de Santa Fe"
En el retorno de las sesiones ordinarias La Cámara de Diputados de Santa Fe aceptó vetos y nuevos textos a tres leyes sancionadas en noviembre
Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini

Sucesos

Megaoperativo Amanecer agitado en barrio Centenario: 12 allanamientos y varios detenidos
Actualmente hay 246 presos Autoridades judiciales de toda la provincia recorrieron la nueva Cárcel Federal de Coronda
Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz

Información General

Boletín Oficial Designaron un nuevo titular para la Aduana Santa Fe, tras los cambios en ARCA y exportaciones
Ilustre corondino Antonio Caggiano fue junto a Jorge Bergoglio, uno de los 17 cardenales primados de la Argentina
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar