Presisso, una de las fábricas de amoblamientos y mesadas a medida más destacadas del país nos contó cómo es la experiencia de acercase a uno de sus showrooms para obtener información y guía en un proyecto para nuestro hogar.
Descubrí como cada proyecto de cocina se moldea por las expectativas y necesidades únicas de sus clientes. La importancia del asesoramiento experto y la personalización en todos los pasos del proceso.
Presisso, una de las fábricas de amoblamientos y mesadas a medida más destacadas del país nos contó cómo es la experiencia de acercase a uno de sus showrooms para obtener información y guía en un proyecto para nuestro hogar.
El proceso de trabajo implica seis momentos, desde que llega el cliente con un propósito hasta el acompañamiento luego de finalizado el servicio. Estos son: Diseño, Render, Fabricación, Logística, Colocación y Postventa.
"En general, ya vienen con una idea", señaló Gabriela…sobre el primer contacto con el cliente. Enfatizó en la importancia de asesorar y consultar sobre el espacio, para adaptar el proyecto a los artefactos que se planean instalar, como lavavajillas, anafes, horno, y la disposición de la heladera.
La integración de la cocina al resto de la casa es un aspecto clave del diseño contemporáneo. "La estética tiene que acompañar en general a la del resto del lugar", destacó. La elección de tonos y materiales se orienta hacia una coherencia visual, evitando contrastes abruptos que llamen la atención.
En este sentido, la mesada juega un papel fundamental en la cocina actual. "Hoy en día visualmente lo es todo", explicó Gabriela. Presisso cuenta con mesadas de producción propia y dos tipos de materiales destacan para la fabricación de las mismas: sintetizados y cuarzos. Además de poseer características físico-mecánicas perfectas para su aplicación en mesadas ofrecen variados colores y destacan por ser una superficie no porosa y altamente resistente a las manchas de café, vino, zumo de limón, aceite de oliva, vinagre, maquillaje y muchos otros productos de uso diario.
En cuanto a los frentes, la melamina, el politex, el vidrio y el PVC de alto brillo son materiales de calidad, a disposición para elaborar amoblamientos únicos y personalizados. Los sinterizados pueden también utilizarse en el revestimiento de frentes; brindando un estilo vanguardista y acabados únicos.
Es conveniente considerar la rutina del cliente al diseñar la cocina. La integración con el resto del ambiente, la presencia de desayunadores o barras, todo se ajusta según las preferencias individuales y el estilo de vida de quienes habitarán el espacio.
Presisso destaca por su interacción con el cliente desde el principio, ya sea que llegue con un trabajo en marcha o busquen orientación desde cero. El uso de tecnología 3D para visualizar el diseño proporciona a los clientes una experiencia inmersiva, permitiéndoles recorrer virtualmente su futura cocina antes de que se inicie la producción.
Una vez que el cliente se encuentra satisfecho con su elección, el boceto será llevado a cabo en la fábrica modelo a través de un proceso automatizado que optimiza los recursos y maximiza la eficiencia y la precisión.
Incluso la logística esta cuidadosamente planificada ya que cuentan con su propia flota de vehículos. De esta manera, también en el traslado de los muebles hacia su lugar final se garantizan la calidad del producto y rapidez de entrega.
Finalmente llega el momento de la colocación del producto. El personal, que mide y coloca los amoblamientos forman parte del equipo Presisso, con esto se da la seguridad al cliente que obtendrá exactamente lo que adquirió, evitando la contratación de terceros.
Además, desde Presisso se hace hincapié en la importancia de estar presente en la obra, observando cada detalle para garantizar una ejecución precisa. La colaboración con profesionales del sector, garantiza la funcionalidad y la finalización exitosa del proyecto.
Una vez finalizada la obra, la empresa cuenta con un servicio de posventa personalizado, manteniendo el contacto con los clientes que decidieron confiar en la empresa. En última instancia, el enfoque de Presisso se basa en la comprensión profunda de las necesidades de sus clientes para brindarles asesoramiento, acompañamiento y productos de calidad.
La experiencia Presisso por Nadia Novillo
Nadia Novillo (@locaporelorden) se acercó al showroom de Presisso y vivió de primera mano cómo es comenzar un trabajo. "Ustedes se van a encontrar con personas totalmente capacitadas y especializadas para asesorarlos, guiarlos y aconsejarlos en cuanto a lo que tienen pensado".
Nadia llegó con una idea clara, respaldada por fotos que había recopilado de diferentes fuentes. Sin embargo, "descubrimos que hay cosas que no son viables en Santa Fe, ya sea por nuestros usos y costumbres, por la disposición de mis espacios o por los metros cuadrados". Aquí es donde la experiencia del equipo se hace ver con claridad para diseñar un bosquejo funcional y adaptado a las necesidades reales del cliente.
"Valoro muchísimo el asesoramiento del personal de Presisso para lograr un mueble o mesada que se adapte a mi estilo y a mis necesidades", enfatizó. La colaboración entre cliente y equipo es fundamental. "Con la idea que yo traía y la experiencia y las sugerencias de los asesores llegamos a un proyecto donde fuimos fusionando los conceptos".
Finalmente, resaltó un aspecto crucial: la adaptabilidad del diseño a un estilo de vida específico. "Me gusta cocinar y recibir gente", dice. Y es precisamente en estos detalles donde Presisso marca la diferencia, orientando sobre la ubicación perfecta de cada elemento en función de las actividades diarias y las preferencias personales.
La experiencia de Nadia subraya la importancia de una atención personalizada y experta porque, al final del día, se trata no solo de crear un espacio estéticamente agradable, sino también de diseñar un hogar que refleje y se adapte a quienes lo habitan.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.