+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Entre Corrientes y Chaco

Protegen un enorme cardumen de surubíes detectado en el río Paraná

Autoridades de Corrientes y Chaco acordaron proteger un inusitado cardumen de surubíes en aguas del río Paraná que sorprendió por su magnitud, tamaño y tiempo de permanencia, por lo que debieron ajustar medidas de seguridad para evitar la depredación.

Protegen un enorme cardumen de surubíes detectado en el río ParanáProtegen un enorme cardumen de surubíes detectado en el río Paraná

Viernes 7.7.2017
 19:20

Redacción de El Litoral

redaccion@ellitoral.com
Télam


En sólo tres días el gobierno correntino labró 51 actas de infracción a pescadores deportivos, en un operativo de seguridad para cuidar a los peces aparecidos cerca del canal de navegación, en aguas interjurisdiccionales compartidas con la provincia del Chaco.


El cardumen es “de magnitud incalculable pero grande en población y en talla, por lo que establecimos controles intensos desde hace un mes para evitar la depredación”, dijo a Télam el director de Recursos Naturales de Corrientes, Carlos Bacqué.


La ministra de Turismo, Inés Presman, transmitió a la población ‘la tranquilidad‘ de que ambas jurisdicciones realizan “operativos conjuntos con la colaboración de la Prefectura Naval Argentina para generar conciencia ambiental y compromiso frente a los recursos ícticos”.


El hallazgo se produjo durante los primeros días de junio en el río Paraná, casi en el canal de navegación, aguas abajo del puente interprovincial “General Belgrano”, en una frontera fluvial compartida con el Chaco, zona cercana a la localidad correntina de Manuel Derqui.


Bacqué explicó que “los surubíes se sintieron cómodos y permanecen allí por un tiempo muy considerable para los hábitos que tiene esta especie, que en esta oportunidad se vieron movilizados por el gran caudal de agua que transporta el río en estos días, de arribo para desove”, del que luego nacen los alevinos.


El funcionario señaló que el Paraná tiene “un mayor caudal de agua por la crecida, lo que otorga más movilidad a los peces y hace que no se aletarguen en pozos, donde disminuye su actividad vital y también su reproducción”.


“Es una especie que viene muy castigada por la actitud depredatoria de los pescadores, por lo que, si bien no podemos decir que esté en peligro ya que vemos muchos juveniles, su población se ve afectada y tenemos que salir a cuidarla”, apuntó.


Protección


El surubí es un pez de agua dulce, de grandes dimensiones, considerado una especie de “pez gato” por sus características ya que no tiene escamas y exhibe bigotes, preciado por su valor en la gastronomía regional del Litoral pero capturado en demasía en los últimos años, con una notoria disminución de las áreas del río en el que se lo encuentra.


“Ayer decomisamos un surubí de 1,40 metro; somos la única provincia que realmente estableció una política para cuidarlos principalmente por que son un atractivo esencial de nuestro turismo”, señaló Bacqué en diálogo con Télam.


De acuerdo con las reglas vigentes en Corrientes, los pescadores deportivos solo pueden capturar una pieza de surubí por embarcación, que tenga como mínimo 90 centímetros de largo y un máximo de 120.


“Las medidas responden a que debemos proteger a los ejemplares juveniles, de menos de un metro de largo, y a los que están en proceso de reproducción, como aquellos de más de 120 centímetros y que por lo general son hembras”, indicó Bacqué y lamentó que “los pescadores deportivos no sientan cabeza, se desesperan y desobedecen totalmente las normativas”.


Las leyes correntinas establecen que los pescadores -locales o visitantes- deben tener licencia extendida por el Ministerio de Turismo provincia, así como un precinto por ejemplar capturado, que se coloca en la cola del pescado y se diferencia por colores según la especie.


“El surubí se puede transportar a otra provincia, a razón de uno por embarcación y con la documentación a mano, pero el dorado no puede salir de Corrientes”, especificó el funcionario.


Ante la trascendencia biológica del cardumen detectado en el Paraná, las autoridades ambientales y turísticas de Corrientes y Chaco se reunieron el martes último y acordaron reforzar los controles para la protección de la especie.


“Una falta a las normas vigentes para proteger a los peces de nuestro río puede ser una infracción que lleve al decomiso de elementos y una multa, pero también pasa a ser un delito”, advirtió Bacqué.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Martín Demichelis fue despedido de Rayados de Monterrey y no enfrentará a River en el Mundial de Clubes
Carrió cruzó a Virginia Gallardo cuando le recriminó por los sueldos del Congreso
Venado Tuerto vibró con una nueva fecha de la Copa Santa Fe
Estados Unidos y China anunciaron que alcanzaron acuerdos comerciales

Te puede interesar:


  • Colón ganó a lo Colón: sufriendo, en el final y pasando por todos los ánimos
  • Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
  • Así quedó la tabla tras la victoria de Colón ante Talleres de Remedios de Escalada
  • Mushuc Runa perdió el vuelo y llega sólo un día antes para jugar contra Unión
  • Independiente ganó y pasó a los octavos de final del Torneo Apertura
  • Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
  • Martín Demichelis fue despedido de Rayados de Monterrey y no enfrentará a River en el Mundial de Clubes
  • Carrió cruzó a Virginia Gallardo cuando le recriminó por los sueldos del Congreso

Política

Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar