+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Proyecto del INA

Estudian la posibilidad de purificar agua de lluvia a través de radiación solar

A través de un dispositivo de desinfección solar de bajo impacto ambiental y económico. Esto permitiría garantizar el acceso a agua segura a comunidades sin conexión a las redes.

Estudian la posibilidad de purificar agua de lluvia a través de radiación solar
Estudian la posibilidad de purificar agua de lluvia a través de radiación solar

Lunes 18.7.2022
 15:15

Investigadores del Instituto Nacional del Agua (INA) estudian un dispositivo que permitiría garantizar el acceso a agua segura a comunidades sin conexión a las redes de abastecimiento convencionales, a partir de la desinfección del agua de lluvia mediante radiación solar.

El objetivo de la iniciativa es "brindar agua segura a habitantes de comunidades pequeñas, dispersas y aisladas, con disponibilidad limitada en cuanto a cantidad y calidad de agua, y sin acceso posible a redes de abastecimiento convencionales", señaló Fernanda Lopolito, investigadora de la Subgerencia de Servicios Hidrológicos del INA y líder del proyecto.

El proyecto "Producción de agua segura para consumo humano a escala doméstica: validación de un dispositivo de desinfección solar de bajo impacto ambiental y económico, para la purificación de agua de lluvia" se enmarca en la convocatoria "Ciencia y Tecnología contra el Hambre" del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT), se informó en un comunicado.

Durante el estudio, se evaluará el tiempo necesario de exposición a la radiación solar

El INA, con participación de investigadores de la Universidad Nacional de Los Comechingones (UNLC), buscará evaluar, en el plazo de un año, la efectividad de un dispositivo de fácil operación, llamado Concentrador Parabólico Compuesto (CPC), para la purificación de agua de lluvia a escala doméstica mediante el uso de la radiación solar.

El primer paso de este proceso es la recolección de agua de lluvia a través de un sistema de desagüe de los techos en un grupo de tanques.

"La alternativa de recolección y almacenamiento de agua de lluvia en el hogar contribuye también a reducir el esfuerzo asociado a la actividad de acarreo desde lugares lejanos, tarea que generalmente recae en mujeres y niñas y, por lo tanto, a abordar la problemática de la brecha de género", sostuvieron desde el INA.

Luego, con el agua recolectada se llenan bidones plásticos transparentes que se exponen a la radiación solar dentro del dispositivo CPC por diferentes períodos de tiempo.

Mirá también

Mirá también

Bajos Submeridionales: el plan que busca recuperar hasta 1,2 millones de hectáreas para la producción

El funcionamiento del CPC combina los principios de las cocinas solares y del método SODIS (Solar Disinfection) utilizado por más de 4 millones de personas en el mundo y recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que consiste en colocar en los techos botellas llenas de agua para su desinfección.

Durante el estudio, se evaluará el tiempo necesario de exposición a la radiación solar para una correcta purificación del agua; si existe migración (transferencia de componentes) del plástico de las botellas al agua; y cuál es la incidencia en la calidad del agua de cada uno de los tanques durante el período de almacenamiento, entre otros parámetros.

Si bien se trata de una tecnología fácil de desarrollar y que permitiría que cualquier ciudadano se pueda convertir en operador, "es necesario identificar y conocer en profundidad a los potenciales usuarios para facilitar su adopción, potenciar su adaptación territorial y asegurar una correcta comunicación de los resultados", destaca Lopolito.

El proyecto de investigación, que se enmarca en el tercer eje del Plan Estratégico del INA 2021-2023, cuyo foco es el "uso del agua en la economía circular", recibirá casi 11 millones de pesos de financiamiento proveniente del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos (SAE) de Presidencia de la Nación.

Con información de Télam

#TEMAS:
Última Noticia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
“No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
Ciro Korol presenta "Un árbol para John Berger", su libro más íntimo
¿Por qué la obra de Juan Gris sigue siendo tan actual?
La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Matienzo superó a Central y avanza en la Copa Santa Fe: ahora enfrentará a UNL

Te puede interesar:


  • León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
  • Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
  • Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
  • Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
  • “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
  • Ciro Korol presenta "Un árbol para John Berger", su libro más íntimo
  • ¿Por qué la obra de Juan Gris sigue siendo tan actual?

Política

Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre
Homenajes y legado político Aniversario
Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
Imputabilidad para menores “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar