+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

En 2023

Ranking Forbes: quiénes son los seis argentinos más ricos del mundo

La revista estadounidense publicó su lista anual, para la cual analizaron más de 2600 patrimonios en todo el globo.

Ranking Forbes: quiénes son los seis argentinos más ricos del mundo Ranking Forbes: quiénes son los seis argentinos más ricos del mundo

Miércoles 5.4.2023
 2:13

La prestigiosa revista Forbes publicó su tradicional ranking anual de las personas más multimillonarias del mundo. Como era de esperar, la lista integró a una serie de renombrados empresarios argentinos y a sus acaudaladas fortunas.

Marcos Galperin, Gregorio Perez Companc, Paolo Rocca, Eduardo Eurnekian, Alejandro Bulgheroni y Eduardo Costantini son los seis hombres más ricos de la Argentina y de los pocos que integran el ránking mundial.

Mirá también

Nueve ideas de argentinos que hoy valen U$S 1.000 millones

Mirá también

Nueve ideas de argentinos que hoy valen U$S 1.000 millones

Forbes contabilizó 2.640 fortunas que superan las diez cifras, frente a las 2.668 de un año atrás. En total, los multimillonarios del planeta valen 12,2 billones de dólares, unos 500.000 millones de dólares menos que en marzo de 2022. Y otro dato curioso es que casi la mitad de la lista de multimillonarios son menos ricos que un año atrás.

A nivel mundial Bernard Arnault, se convirtió en el sujeto más rico. El empresario francés tiene una fortuna valuada en US$ 211.000 millones. En segundo lugar se encuentra Elon Musk, con una patrimonio valuado en US$ 196.500 millones y en tercer lugar, Jeff Bezos, con US$ 117.400 millones.

Los argentinos

1- Marcos Galperin

Marcos Galperin

Se trata del CEO y cofundador de Mercado Libre. La empresa "opera en 18 países latinoamericanos y Portugal y salió a bolsa en 2007 en el Nasdaq". La fortuna de Galperin es estima en u$s4.900 millones, un aumento de u$s1.000 millones en un año, lo que le valió llegar al puesto 552 en el ranking global luego de haber quedado en el puesto 764 de la lista global el año pasado.

2- Paolo Rocca

Paolo Rocca

Es el titular del Grupo Techint, un conglomerado conformado por los gigantes del acero Ternium y Tenaris, la energética Tecpetrol y Tenova; en construcción por Techint Ingeniería & Construcción; y Humanitas en servicios de salud. Su riqueza está estimada en u$s2.700 millones, pero perdió lugares en el ranking global: pasó del puesto 807 al 1.104 por un cambio en la forma de calcular sus tenencias.

Este año en cambio, la fortuna se dividió en dos en el ranking: los hermanos Paolo y Gianfelice figuran en el mismo puesto con USD 2.700 millones cada uno. Un patrimonio que, sumado, hubiera superado al de Galperin.

3- Gregorio Pérez Companc y familia

Gregorio Pérez Companc

Con una fortuna estimada en u$s2.900 millones se ubica tercero entre los argentinos Gregorio “Goyo” Pérez Companc, titular de un conglomerado que reúne empresas de alimentos, telecomunicaciones y energía. La marca insignia de la familia sin embargo es Molinos Río de la Plata, con 14 plantas.

Pérez Companc incrementó su fortuna frente a los u$s.800 millones del año pasado. Dentro del ranking volvió a ganar posiciones al pasar del puesto 1.096 el año pasado al escalón 1.027 este año.

Pérez Companc construyó el conglomerado energético y lo vendió a Petrobas por mil millones de dólares en 2002. En 2009 renunció a su participación en los negocios y entregó su 75% de Molinos Río de la Plata a los hijos que tuvo con María del Carmen Sundblad Beccar Varela.

4- Eduardo Eurnekian

Eduardo Eurnekian

En el puesto 1.575 se ubica la cuarta fortuna argentina, de Eduardo Eurnekian. Su tenencias se estiman en u$s1.900 millones, contra los u$s1.500 millones estimados el año anterior. En el ranking global escaló posiciones este año: pasó del 1.929 lugar a la posición 1.575.

Eurnekian es el presidente de Corporación América y de más de 50 aeropuertos en todo el mundo, con ingresos por más de u$s1.500 millones. Además cuenta con Compañía General de Combustibles, una productora de petróleo y gas en Argentina que opera yacimientos y oleoductos de hidrocarburos.

5- Alejandro Bulgheroni

Alejandro Bulgheroni

Con u$s1.800 millones de patrimonio Bulgheroni ocupa el quinto lugar entre los argentinos. El titular de Bridas comanda Pan American Energy Group, la petrolera privada más grande del país. PAE tiene un 16% de participación consolidada en el mercado local de hidrocarburos, y opera en México y en energía eólica junto a Genneia en el sur del país.

Este año ocupa el puesto 1.647 del ranking, una caída desde el puesto 1.579 que ocupaba el año pasado tras una reducción de u$s100 millones de su patrimonio.

6- Eduardo Costantini

Eduardo Costantini

El último de los argentinos se ubica en el ranking con un patrimonio de u$s1.000 millones. El empresario inmobiliario y creador de Nordelta y del Malba, el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires ocupa el puesto 2.133 del ranking mundial.

Consultatio, la constructora y desarrolladora de Nordelta, cotiza en Buenos Aires y tiene operaciones en Argentina y Estados Unidos. Esta empresa es además el mayor activo de Constantini, quien posee el 70% de la misma.

También es accionista mayoritario de Consultatio Asset Management, una firma con más de u$s700 millones en activos bajo administración. Su patrimonio tuvo una caída de u$s200 millones frente a la estimación de 2022.

#TEMAS:
Última Noticia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar