+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

INFORMACIÓN GENERAL

Judaísmo, Islam y Cristianismo

Religiones: por qué Pésaj, Pascua y Ramadán se celebraron simultáneamente en 2022

En una conjunción inusual, las tres mayores celebraciones del judaísmo, el cristianismo y el islam tuvieron lugar al mismo tiempo este año.

Religiones: por qué Pésaj, Pascua y Ramadán se celebraron simultáneamente en 2022Religiones: por qué Pésaj, Pascua y Ramadán se celebraron simultáneamente en 2022

Martes 19.4.2022
 17:17

El viernes (15.04.2022) los cristianos conmemoraron la crucifixión de Jesús y el domingo celebraron la Pascua, con lo que marcan su creencia en su resurrección. También el viernes, los judíos celebraron la víspera de Pésaj, comúnmente llamada Pascua judía, que conmemora el éxodo de los israelitas de Egipto y el fin de su esclavitud.

Y también este fin de semana, los musulmanes de todo el mundo celebraron un viernes más su fiesta semanal dentro del mes de Ramadán, que comenzó el 2 de abril y finaliza el 2 de mayo. Esta coincidencia de fechas es inusual, sobre todo en lo que respecta a la proximidad del Ramadán islámico a la Cuaresma cristiana, o a las fechas de Pésaj y Semana Santa.

Esta rara conjunción de días festivos se produce porque, a diferencia del calendario cristiano, que está determinado por el curso del sol y es muy utilizado en el mundo occidental, el calendario islámico está alineado con la luna y el año lunar. Doce meses en el año solar duran 365 días. En el año lunar, en cambio, solo 354. Así, el ciclo islámico de festividades se desplaza a lo largo del calendario occidental en el transcurso de unas tres décadas.

"Hermanos en la humanidad"

Ese transcurso más corto del año ofrece a los musulmanes "la oportunidad de experimentar el Ramadán, así como otros festivales en diferentes estaciones y condiciones climáticas", dijo a DW el portavoz del Consejo de Coordinación de Musulmanes de Alemania, Abdassamad El Yazidi. Al mismo tiempo, asegura que los días sagrados para los musulmanes coinciden en el tiempo con varios días sagrados del cristianismo y el judaísmo. "Eso debería recordarnos que todos somos hermanos en la humanidad y que debemos trabajar juntos por el bien", observa.

Por otro lado, la festividad judía de Pésaj y la fecha de Pascua de las iglesias occidentales siempre se producen con bastante alineación a principios de la primavera, pero no suelen caer precisamente en la misma fecha. En 2022, la Pascua comienza el 16 de abril y la Semana Santa cristiana, que comenzó el 10 de abril el Domingo de Ramos, se desarrolla desde el Jueves Santo en la noche, el 14 de abril, hasta el Domingo de Pascua en la mañana. La festividad cubre la Pasión de Jesús, desde la última cena con sus discípulos hasta la celebración de la resurrección.

La diferencia se debe a que en el calendario cristiano la fecha de la Pascua cae domingo desde el año 325 d.C., más concretamente, en el primer domingo después de la luna llena de primavera. En el calendario judío, por otro lado, la Pascua puede comenzar en cualquier día de la semana.

Celebraciones y tensión en Jerusalén

En ninguna parte del mundo las celebraciones de múltiples religiones monoteístas confluyen tan estrechamente como en Jerusalén. Se puede sentir cómo las tres religiones están "esperando estos días", dijo el monje benedictino alemán Nikodemus Schnabel. En lo que describió como un "momento intenso" allí, "la ciudad vibra literalmente con los diversos peregrinos, como si hubiera una necesidad de ponerse al día después del coronavirus, de volver a celebrar afuera y de unirnos para las fiestas", dijo el monje, que ha vivido en las afueras de la Ciudad Vieja de Jerusalén durante muchos años.

En última instancia, según Schnabel, la experiencia común de un festival de peregrinación conecta las religiones. Los feligreses cristianos, católicos, ortodoxos, protestantes y de otras iglesias del cristianismo desfilan en oración por la Ciudad Vieja por varios días seguidos. El viernes en la mañana, los musulmanes van a la mezquita en el Monte del Templo para orar. Y en esos días muchos judíos concurren a orar en el Muro de los Lamentos, las ruinas del Muro Occidental del Segundo Templo judío en la antigüedad. Los judíos consideran que ese es uno de los lugares más sagrados para rezar debido a su proximidad al cercano Sanctasanctórum, el recinto más sagrado, tanto del Tabernáculo como del Templo de Jerusalén, dos construcciones hebreas del antiguo Israel. Dadas las tensiones políticas de la zona, estos días son siempre un reto para las fuerzas de seguridad de la ciudad.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio
Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
El descargo de Marley tras la polémica por el parto de su hija Milenka
Ladrón "solidario": robó un auto en Las Toscas y en la huida subió a un estudiante que hacía dedo

Te puede interesar:


  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
  • Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
  • Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
  • Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio
  • Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar