El Servicio Meteorológico Nacional informó este domingo por la tarde que se actualizó la previsión de tiempo inestable en la zona centro – este del territorio argentino.
La advertencia del Servicio Meteorológico Nacional incluye zonas de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, y la totalidad de los territorios de Santa Fe, Córdoba, San Luis y Entre Ríos.
El Servicio Meteorológico Nacional informó este domingo por la tarde que se actualizó la previsión de tiempo inestable en la zona centro – este del territorio argentino.
La advertencia del SMN incluye zonas de Buenos Aires, La Pampa, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, y la totalidad de los territorios de Santa Fe, Córdoba, San Luis y Entre Ríos y está vigente para la noche del domingo y las primeras horas de la jornada del lunes.
Puntualmente en la provincia de Santa Fe, el aviso del organismo meteorológico abarca toda la bota y es de nivel “naranja”, con excepción de los departamentos General Obligado, San Javier y Vera, donde es de nivel “amarillo”.
El área será afectada por lluvias y tormentas, algunas fuertes o localmente severas. Las mismas podrán estar acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas muy intensas que podrán superar los 100 km/h, granizo de diversos tamaños, y frecuente actividad eléctrica.
Se prevén valores de precipitación acumulada entre 30 y 80 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Además, se estima que el área será afectada por vientos del sector sur, con velocidades entre 30 y 70 km/h y ráfagas que pueden superar los 100 km/h.
En tanto, se espera que las condiciones de mal tiempo continúen durante la jornada del lunes, extendiéndose a las provincias del norte del país. En el caso de Santa Fe, la advertencia naranja incluirá todos los departamentos, con excepción de Caseros y General López, donde el alerta es amarillo.
En el mismo sentido, el SMN recomendó no refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse; buscar un lugar seguro bajo techo; en caso de que alguien se vea afectado por este fenómeno, comunicarse con los organismos de emergencias locales; y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.