+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

En el sur santafesino

"Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario": distinguen a referentes de los proyectos ganadores

Javkin presidió el acto de cierre de la iniciativa que convocó a presentar propuestas para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas; 17 de ellas se destacaron en la selección final

"Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario": distinguen a referentes de los proyectos ganadores"Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario": distinguen a referentes de los proyectos ganadores

Sábado 2.11.2024
 11:12

El intendente Pablo Javkin presidió este viernes 1° de noviembre el acto de cierre del proyecto «Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario», iniciativa lanzada por el municipio –promovida por Bloomberg Philanthropies con el apoyo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU)– para que jóvenes de entre 15 y 24 años presenten proyectos para diseñar, producir y ejecutar soluciones climáticas.

El encuentro contó con la presencia de las y los jóvenes integrantes de los 17 proyectos que fueron premiados, junto a acompañantes y autoridades locales.

"Lo lindo de este encuentro es que cuando uno suma todos los proyectos, se encuentra con una red que tiene apoyo global, que no es solamente Rosario, que tiene diversidad de edades y procedencias, y sobre todo de las geografías donde los proyectos se gestaron y que le dan una riqueza que no la tendrían si hubiéramos hecho los proyectos por separado, sin que todos ustedes interactúen entre sí", dijo Javkin luego de que cada equipo de trabajo comentara su proyecto en el transcurso del encuentro que se llevó a cabo en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC, Paseo de las Artes y el río).

Mirá también

Mirá también

Programa 1.000 Aulas: en una escuela de Helvecia se concretó la segunda inauguración

Tras la entrega de medallas a cada participante en reconocimiento a su compromiso y esfuerzo, el intendente agregó que "este es el primer paso, siéntanse pioneros de esta red, nuestra idea es hacerla crecer. Si el alcance y el impacto del debate público que se genera a partir de estos proyectos crece entonces seguramente vamos a tener más oportunidades para concientizar".

Sobre la incidencia de estos proyectos, Javkin también observó que si bien "se banaliza y se reduce el debate ambiental a un lujo que se pueden dar sectores sociales que tienen resueltas sus necesidades, por el contrario el gran impacto de las políticas ambientales se da en los sectores sociales más necesitados, desde donde surgen las buenas iniciativas".

Mirá también

Mirá también

Provincia donó elementos a la Escuela de Educación Técnico Profesional Nº 459

El «Fondo Jóvenes en Acción Climática Rosario» fue lanzado a fines de mayo pasado. La iniciativa formó parte de un Fondo de Juventud y Acción Climática, promovido por Bloomberg Philanthropies, con el apoyo de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), que proporciona asistencia técnica y financiamiento para 100 ciudades de todo el mundo.

En total se presentaron 34 proyectos, de los cuales fueron elegidos 17, en virtud de la calidad, relevancia y pertinencia de los proyectos presentados, al cumplimiento de los criterios y la importancia para la política climática de la ciudad. A las propuestas seleccionadas se les asignó un aporte no reintegrable de hasta $3 millones.

Según se especificó en su momento, las propuestas podían abarcar desde campañas de plantación de árboles, iniciativas de reciclaje o reducción de residuos, incorporación de energías renovables hasta talleres de educación ambiental, mitigación y/o adaptación al cambio climático.

Mirá también

Mirá también

Licitaron obras de refacción y equipamiento para efectores del Departamento General López

Vale destacar que el «Fondo Jóvenes en Acción Climática» es una iniciativa reciente, creada en la COP28 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático), que busca una rápida implementación de acciones climáticas por parte de la sociedad civil.

Este proyecto fue liderado conjuntamente por la Secretaría de Ambiente y Espacio Público y la Dirección General de Relaciones Internacionales de la Municipalidad de Rosario.

#TEMAS:
Rosario
Ministerio de Ambiente y Cambio Climático
Medioambiente

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe

Te puede interesar:


  • Zelenski pide un alto el fuego pero Putin rechaza la propuesta
  • ¿Quién sale a la cancha?
  • Peregrinando a Guadalupe
  • La mala pata de Mitre
  • Aniversario
  • ¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
  • Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
  • León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor

Política

Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre
Homenajes y legado político Aniversario
Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

En Altos de Noguera Cayó banda narco en el norte de Santa Fe: 8 detenidos y casi 10 kilos de droga
Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar