+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Tiempo de primavera en invierno

Por qué se adelanta la tormenta de Santa Rosa

Los días más templados previos a las lluvias que históricamente se producen alrededor del 30 de agosto se adelantaron 30 días este 2022. Las causas de un fenómeno que se repetirá cada vez más en los próximos años.

Por qué se adelanta la tormenta de Santa RosaPor qué se adelanta la tormenta de Santa Rosa

Miércoles 27.7.2022
 11:59
 / 
Actualizado al Miércoles 27.7.2022 13:01hs
Hernán Alvarez
Hernán Alvarez

El tiempo primaveral a mediados de julio en toda la bota santafesina fue un fenómeno que comenzó a advertirse a partir del sábado 23 de julio pasado. Entre este miércoles 27 y el viernes 29, como máximo, un frente frío renovador volverá a traer temperaturas más propias de la época invernal.

Aunque no es lo habitual, es lo que sucede en estos días. Vanessa Balchunas, pronosticadora meteorológica, explicó a Mirador Provincial los motivos de este anticipo de primavera a casi dos meses de su comienzo oficial. “Registramos temperaturas elevadas a partir de un frente que se estacionó en nuestra zona. Una masa de aire que con viento norte y muchísima humedad aportada por viento del este se instaló en el centro del país. Aporta permanentemente aire cálido a toda la región central de Argentina”. El arribo de un frente frío renovador se demora. “Las altas presiones establecen una barrera que bloquea su llegada”, comentó. Estas jornadas se caracterizaron por la prevalencia de humedad y altas temperaturas que el viento norte favorece. Hubo máximas que superaron los 25 grados en Rosario y sensaciones térmicas más propias de la estación de las flores.

Este tiempo primaveral es similar al que habitualmente se da antes de la tormenta de Santa Rosa del 30 de agostoEste tiempo primaveral es similar al que habitualmente se da antes de la tormenta de Santa Rosa del 30 de agosto

En los últimos 10 años, hay registros de valores superiores a los normales en el sureste provincial. “Hemos tenido 28 grados en julio de 2015 y un julio con una sensación térmica de 30 grados. En algún momento en las últimas semanas de julio y primeras de agosto hemos tenido registros de máxima provocadas por estos ingresos de aire caliente que perduran”, expresó la especialista. Todo cambia a partir de este miércoles.

Este tiempo primaveral es similar al que habitualmente se da antes de la tormenta de Santa Rosa del 30 de agosto. Sólo que un mes antes. “Empezamos con estos períodos muy húmedos acompañados de tormentas para el cambio de temperatura a finales de agosto, principios de septiembre. Generalmente cuando se adelantan, tienen que ver con algún tipo de variabilidad ocasional. No quiere decir que de acá hasta septiembre vamos a estar así”, aclaró Balchunas.

Los valores en el termómetro se debe al cambio climático

Es evidente que esta alza en los valores en el termómetro se debe al cambio climático en todo el mundo que se advierte muy claramente desde la década de 1980. Este decenio junto a las décadas del ’30 y ’40 serán más cálidas que las anteriores. “Nosotros sabemos que el calentamiento global es un hecho real y sabemos que década a década tenemos registros de aumentos de temperatura. Que si bien no son aumentos de a grados, sino de décimas de grados, no solamente aumenta la temperatura. Este aumento de temperatura se traduce en cómo influye la misma en presión, humedad, viento, circulación del viento”, afirmó la pronosticadora. “Todos estos cambios que están unidos a la degradación del clima por el hombre siempre tienen relación con la problemática ambiental y es el tema de discusión de todas las conferencias climáticas. Es un tema que ocupa y preocupa”, concluyó.

#TEMAS:
Cambio climático

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Mushuc Runa perdió el vuelo y llega sólo un día antes para jugar contra Unión
Independiente ganó y pasó a los octavos de final del Torneo Apertura
Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Martín Demichelis fue despedido de Rayados de Monterrey y no enfrentará a River en el Mundial de Clubes
Carrió cruzó a Virginia Gallardo cuando le recriminó por los sueldos del Congreso

Te puede interesar:


  • En un partido de pierna fuerte, Racing goleó a Calchaquí FC
  • La despedida a los jugadores: "Nosotros alentamos, ustedes pongan huevo"
  • Colón ganó a lo Colón: sufriendo, en el final y pasando por todos los ánimos
  • Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
  • Así quedó la tabla tras la victoria de Colón ante Talleres de Remedios de Escalada
  • Mushuc Runa perdió el vuelo y llega sólo un día antes para jugar contra Unión
  • Independiente ganó y pasó a los octavos de final del Torneo Apertura
  • Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis

Política

Elecciones 2025 Los oficialismos ganan en Salta y San Luis, se impone LLA en Chaco y se espera por Jujuy
Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar