+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

INFORMACIÓN GENERAL

Innovación

Rosario ya tiene un laboratorio de fabricación digital con la última tecnología

Este lunes se presentó el Laboratorio de Fabricación Digital (FABLAB) de la Universidad Católica de Santa Fe. Un proyecto elaborado a partir de la alianza estratégica entre la casa de altos estudios y la empresa Optilent SRL.

Rosario ya tiene un laboratorio de fabricación digital con la última tecnologíaRosario ya tiene un laboratorio de fabricación digital con la última tecnología

Lunes 2.9.2024
 21:27
Gisela Mesa
Gisela Mesa

La Universidad Católica de Santa Fe, sede Rosario, presentó el área de producción de tecnología de punta, un programa elaborado en conjunto entre la Universidad Católica de Santa Fe y la empresa Optilent SRL.

Este nuevo espacio de la USCF cuenta con las condiciones para que proyectos de alta complejidad tengan un lugar para el desarrollo y producción a mediana escala de diferentes productos, por ejemplo, relacionados con la salud.

La presentación del laboratorio en Rosario, que cuenta con tecnología 3D única en el país. Foto: Marcelo ManeraLa presentación del laboratorio en Rosario, que cuenta con tecnología 3D única en el país. Foto: Marcelo Manera

Participaron de la presentación Gonzalo Savogin (director de la Licenciatura en Diseño Industrial), responsable del Laboratorio; Mg. Lic. Eugenio Martín De Palma, rector de la UCSF; Víctor Oporto, socio gerente de Optilent.

Sobre el impacto de esta innovación de tecnología en punta en el área educativa e investigación en la universidad, Gonzalo Savogin explicó que “impacta de forma perfecta, porque en la Universidad Católica de Santa Fe, desde la Facultad de Arquitectura y Diseño, donde está la carrera de Licenciatura en Diseño Industrial, la cual dirijo, trabajamos en vinculación mediante la Unidad de Vinculación Tecnológica que está en la universidad con empresas y con instituciones del medio”.

La presentación del laboratorio en Rosario, que cuenta con tecnología 3D única en el país. Foto: Marcelo Manera

Objetivos

El responsable del flamante espacio aportó además que “la oportunidad de instalar un laboratorio surge gracias al convenio con una empresa santafesina -Optilent- y el objetivo del laboratorio que se montó hace un año en Santa Fe, que ahora estamos presentando en Rosario, es incorporar equipos que están a disposición para investigación y desarrollo dentro del campo del diseño industrial de diseño de productos, donde nosotros hacemos un trabajo en base a la parte educacional vinculando el trabajo, no solamente con los estudiantes para que entren en contacto con tecnologías de punta sino también con la oportunidad de que graduados egresados que están en el ejercicio profesional puedan hacer también utilización de los equipos junto con la universidad y la empresa para poder desarrollar productos y soluciones, servicios que estén dentro del rango de productos que son tangibles”.

La presentación del laboratorio en Rosario, que cuenta con tecnología 3D única en el país. Foto: Marcelo Manera

“Siento orgullo por este momento histórico”

Eugenio Martín De Palma, rector de la UCSF, se refirió a las sensaciones que despertó la presentación del laboratorio digital.

“Me siento orgulloso. Una de las líneas de trabajo que tiene la universidad está referida sobre todo al desarrollo universidad-empresa. Este laboratorio que estamos inaugurando en la ciudad de Rosario también tiene su paralelo en la ciudad de Santa Fe, ya que son dos laboratorios digitales de la carrera de Diseño Industrial que venimos trabajando puntualmente con una empresa”, expresó.

Eugenio Martín De Palma, rector de la UCSF. Crédito: Marcelo Manera

“Y vuelvo a mencionar: me siento muy orgulloso por el momento histórico que a uno le ha tocado circunstancialmente. Estar al frente de la institución, poner un granito de arena, más sabiendo claramente que esto es posible, por quienes nos precedieron e hicieron muchísimas cosas”, dijo De Palma.

El rol del privado

Víctor Oporto, socio gerente Optilent, también formó parte de la presentación en Rosario y brindó su opinión sobre el rol cumple la firma santafesina en este proceso de creación del laboratorio.

“Estamos ante la culminación exitosa de una alianza entre nuestra empresa Optilent con la Universidad Católica de Santa Fe. El concepto principal de la idea es la fabricación digital, poder producir piezas por impresión 3D y es una de las tecnologías más modernas que existen en el mundo. Para eso tenés que juntar básicamente tres elementos: la máquina, quien maneje la máquina y la empresa que haga que esto funcione”, detalló.

La presentación del laboratorio en Rosario, que cuenta con tecnología 3D única en el país. Foto: Marcelo Manera

“A través de un proyecto aprobado por Fontar y Fondep, y fondos propios, pudimos comprar las impresoras que son de última generación, posiblemente las más modernas que hay en el país para este tipo de impresión; la universidad nos proporcionó la materia gris, los diseñadores industriales que hacen la curva de aprendizaje para manejar”, amplió Oporto sobre la puesta en marcha del proyecto.

Luego de la presentación, se llevó a cabo un seminario de actualización tecnológica, sobre digitalización de piezas y escaneo 3D, a cargo de la empresa SHINING 3D de China y Estados Unidos. Estuvo a cargo de Angela Chen y Zhao Liang.

Tecnología de punta

El FABLAB de Rosario cuenta con el siguiente equipamiento:

  • -Stratasys Origin One, equipo de fabricación digital tecnología resinas (primera en Argentina)
  • -Stratasys Object 30, equipo de fabricación digital tecnología Polyjet
  • -Stratasys Makerbot Method X, equipo de fabricación digital tecnología FDM
  • -Shining Pro 2020, equipo scanner 3D color de alta resolución para diseño e ingeniería inversa
  • -Secadora de materiales
  • -Equipo de preparación de plásticos.
#TEMAS:
Rosario
UCSF
Ciencia

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas

Te puede interesar:


  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar