+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

INFORMACIÓN GENERAL

Contaminación por gas metano

Usarán un satélite para rastrear los efectos que producen los eructos de las vacas

El Gobierno de Nueva Zelanda anunció que investigará la contaminación por gas metano en el sector ganadero.

Usarán un satélite para rastrear los efectos que producen los eructos de las vacasUsarán un satélite para rastrear los efectos que producen los eructos de las vacas

Viernes 23.4.2021
 10:51

El Gobierno de Nueva Zelanda anunció este viernes que ese país oceánico será sede permanente de la misión de control espacial para el rastreo global de la emisión de metano en el sector agroganadero.

El metano incide en el efecto invernadero y lo producen las vacas al eructar. Más allá de lo insólita que suena la investigación, se estima que este gas es responsable del 23 por ciento del calentamiento global.

Por ello, lanzarán un satélite en 2022 que girará alrededor de la Tierra a una velocidad que supera 28 veces la de la luz,

La líder del equipo científico neozelandés, Sara Mikaloff-Fletcher, dijo recientemente al diario local Stuff que Nueva Zelanda es un lugar perfecto para que el MethaneSat haga sus investigaciones, dado que el país tiene un buen registro sobre los eructos que emiten los 5 millones de reses y otro tipo de rumiantes.

Tenés que leer

Tenés que leer

Video: el ex All Blacks Ali Williams ayudó a rescatar una ballena varada en Nueva Zelanda

"Además de los estudios de las emisiones agrícolas, el equipo neozelandés trabajará con su par estadounidense que lidera la misión científica en las (investigaciones de) emisiones de metano del sector petrolero y gasístico", dijo en un comunicado la ministra de Ciencia e Innovación de Nueva Zelanda, Megan Woods.

Nueva Zelanda, donde el 43,5 por ciento de sus emisiones contaminantes provienen del metano (que casi en su totalidad es producido por el sector agrícola), financia parcialmente el proyecto MethaneSat, que investiga la emisión de este gas, el cual es gestionado por el Fondo de Defensa Ambiental estadounidense.

El Centro de Operaciones de la Misión de MethaSat será operado por la empresa estadounidense Rocket Lab durante un año, antes de transferirlo a la Universidad de Auckland.

El Instituto Espacial Te Punaha Atea-Auckland, de la Universidad de Auckland, además será la sede permanente de esta misión, precisó el comunicado.

Los datos recolectados por este satélite también se compartirán con los investigadores de la Universidad de Harvard, el Smithsonian Astrophysical Observatory y otras organizaciones científicas.

Tenés que leer

Tenés que leer

Nueva Zelanda aprobó la licencia remunerada para casos de aborto espontáneo

Mientras tanto, la Cumbre climática

Este jueves, en el marco del Día de la Tierra, Estados Unidos organizó una cumbre en la que el presidente Joe Biden se comprometió a que su país volverá a ser líder mundial contra el cambio climático.

Se trata de una reunión virtual de dos días con 40 jefes de Estado y Gobierno, entre los que se encuentran el líder chino Xi Jinping y el ruso Vladimir Putin, los dirigentes de las potencias más contaminantes del planeta junto con el propio Estados Unidos. También Alberto Fernández expuso en representación de Argentina.

"Aspiro a que en esta Cumbre nazca un nuevo camino. Es la hora histórica de soñar juntos. Convoco desde aquí a mis queridos colegas de América Latina y el Caribe, para que también coordinemos medidas regionales y solidarias. Nos están mirando las nuevas generaciones. El tiempo de las dudas terminó . Nadie se salva solo", expresó Fernández.

La promesa de Biden es recortar las emisiones con efecto invernadero de EE.UU. al menos a la mitad para 2030, casi el doble del objetivo inicial que asumió su país bajo el Acuerdo de París.

#TEMAS:
Ciencia
Cambio climático

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Los senadores argentinos rechazaron el proyecto de Ficha Limpia
Quini 6: estos son los números favorecidos
Marabel hizo estallar de bronca a todo Unión
El Concejo impulsa un homenaje post mortem al Papa Francisco
Así quedó la tabla de posiciones de la Copa Sudamericana tras la derrota de Unión frente a Palestino

Te puede interesar:


  • Independiente venció a Atlético Elortondo y avanzó de ronda
  • Así votó cada senador argentino el proyecto de ley de Ficha Limpia
  • Javier Milei calificó de “lamentable” el rechazo a Ficha Limpia
  • De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
  • Madelón: “Si no movés la red de enfrente, a la razón la termina teniendo el otro”
  • Los senadores argentinos rechazaron el proyecto de Ficha Limpia
  • Quini 6: estos son los números favorecidos
  • Marabel hizo estallar de bronca a todo Unión

Política

Senado de la Nación Así votó cada senador argentino el proyecto de ley de Ficha Limpia
Senado de la Nación Javier Milei calificó de “lamentable” el rechazo a Ficha Limpia
Por un voto Los senadores argentinos rechazaron el proyecto de Ficha Limpia
Previo a Ficha Limpia El Senado aprobó los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
“Tus datos son tuyos, protegelos" Bullrich presentó la Línea *910 para bloquear celulares robados en todo el país

Área Metropolitana

Santa Fe El Concejo impulsa un homenaje post mortem al Papa Francisco
Estrategia formativa Se puso en marcha la Red Municipal de Formación Docente con foco en las infancias
Concejo Municipal Piden habilitar el giro a la derecha en la esquina de Rivadavia y Suipacha
Ciudad de Santa Fe Sin luz, el rulo de acceso a calle Tacca es una “boca de lobo”
Ciudad de Santa Fe Convivir con el río: se realizó el 2° Encuentro de la Mesa de Diálogo por la Seguridad Náutica

Sucesos

Así fueron las últimas horas del coiffeur asesinado “José no merecía morir así… lo mataron con ira”; estremecedor relato de una amiga de la víctima
Esta miércoles Encontraron muerto por ahorcamiento a un preso del pabellón 4 de la cárcel de Coronda
Colastiné Norte Un adolescente robó una bici de un vivero de la ruta 1 pero quedó grabado en video
Departamento San Martín Espectacular vuelco de camión en Ruta 13 cerca de El Trébol
A 15 años de prisión Santa Fe: condenado por abusar de dos niñas de su entorno familiar

Información General

Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Servicio Meteorológico Nacional Rige un alerta por tormentas para zonas de Santa Fe y provincias vecinas
Empleo+soft skills Cómo mejora el clima laboral cuando los empleados pueden evaluar a sus jefes
Donación CILSA y Racing Club de Avellaneda lanzan la campaña “Alias Que Donan”
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar