+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INFORMACIÓN GENERAL

Día Internacional de la Mujer

Así se vivió el 8M en Latinoamérica

El mismo grito, replicado. En Nicaragua, la policía les impidió a las mujeres salir de sus casas a manifestarse. En Bolivia pidieron el fin del "colonialismo estructural". Chile y México sufrieron represiones.

Así se vivió el 8M en LatinoaméricaAsí se vivió el 8M en Latinoamérica

Martes 9.3.2021
 11:53

Este lunes, miles de mujeres salieron a las calles de toda América Latina para hacer oír sus peticiones de reivindicación, respeto e igualdad.

En América Latina, la pandemia exacerbó el problema de la violencia machista, un flagelo "particularmente preocupante", pues "ya estaba muy extendida antes" del coronavirus, como apunta un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Un repaso de cómo se vivió la fecha en los distintos países de Latinoamérica

Colombia: marchas reivindicativas en un país con 47 feminicidios en lo que va de año

Tanto en la capital, Bogotá, como en diversas ciudades de todo el país, se convocó a marchas, talleres y actividades académicas durante toda la jornada, organizadas por asociaciones feministas y movimientos políticos.

Gentileza Bogotá, Colombia

Bogotá, ColombiaFoto: Gentileza

En Colombia, al menos 47 mujeres fueron asesinadas por feminicidios durante el primer mes de 2021, según un estudio publicado este lunes por la Corporación Sisma Mujer. Estos datos demuestran que cada 20 horas una mujer fue asesinada en Colombia en el pasado mes de enero.

Gases lacrimógenos para dispersar a miles de mujeres en Ciudad de México, país en el que muere una mujer cada nueve horas.

Las vallas de metal ante el palacio -que se habían llenado de nombres de mujeres asesinadas- fueron en parte derrumbadas y la policía utilizó humo de extintores y gases lacrimógenos para dispersar a las manifestantes. "Primero empezaron con el gas de extintores y ahora nos están echando gas pimienta, haya niños, viejos o lo que sea", declaró a EFE una mujer mayor que recibió el gas irritante.

Gentileza México

MéxicoFoto: Gentileza

En otras ciudades del país como Querétaro y Chilpancingo también hubo manifestaciones que terminaron sin mayores altercados. México es un país con un gran número de feminicidios, registrándose 967 en 2020, solo dos mujeres menos que en el año 2019.

Argentina: primer Día de la Mujer tras la aprobación del aborto legal

Miles de argentinas unidas en movimientos feministas salieron a las calles de diversas ciudades del país en un ambiente que se dividía entre la celebración y la reivindicación.

Tenés que leer

Tenés que leer

El 8M se hizo sentir en la ciudad

Este 8 de marzo fue el primero tras la aprobación del aborto legal en el Congreso del país, un triunfo por lo que miles de manifestantes presentes en las marchas cantaron en ánimo de celebración.

Sin embargo, muchos de los movimientos dejaron claro durante la jornada que la labor de los colectivos continua. Este año centraron su principal denuncia contra la violencia machista y los feminicidios, que dejó ya 54 víctimas en lo que va de año en el país.

Chile: la Policía dispersa una masiva manifestación en Santiago

Miles de mujeres se habían reunido este lunes en el centro de Santiago para celebrar en un ambiente festivo el Día Internacional de la Mujer. En un momento dado, un grupo de hombres encapuchados llegó para intentar tumbar la estatua del general Manuel Baquedano, en el centro de la polémica por otra manifestación acaecida durante el fin de semana.

Gentileza Represión en Chile

Represión en ChileFoto: Gentileza

Tras ello, apareció el cuerpo de Carabineros para dispersar con gran violencia la concentración durante aproximadamente media hora. Tras ello, las mujeres, que habían reprochado su actitud a los hombres encapuchados, volvieron a llenar la plaza en la que se encontraban.

Uruguay: docentes y maestras convocan 24 horas de paro

En este Día Internacional de la Mujer, maestras, docentes y funcionarias del sector de la educación estaban convocadas a 24 horas de paro por sus sindicatos en rechazo a las desigualdades en materia laboral y a la violencia de género.

Tenés que leer

Tenés que leer

Disturbios y represión en la manifestación por el 8M en la capital de Chile


"Hemos vivido una situación muy preocupante de hostigamiento laboral y acoso a la cual hay que ponerle un límite", señaló Daysi Iglesias, secretaria general de la filial de Montevideo de la Asociación de Maestros del Uruguay (Ademu).

Bolivia: una jornada con marcado carácter de lucha

En las marchas que transcurrieron por el centro de la capital, La Paz, se pudo escuchar en numerosas ocasiones el lema "¡No queremos flores, queremos tu respeto".

Gentileza La Paz, Bolivia

La Paz, BoliviaFoto: Gentileza

Por su parte, la ministra de Cultura, Sabina Orellana, declaró a la agencia EFE que aún es necesario acabar con "la estructura colonial" dado el existente "racismo hacia las mujeres con pollera", en referencia al traje de las mujeres indígenas.

La Fiscalía boliviana emitió este lunes un comunicado en el que señalaba que los casos de violaciones a mujeres este año suman 351, los de abuso sexual 342 y las violaciones a menores 282. Hasta estos primeros días de marzo, se reportaron 24 feminicidios.

Nicaragua: activistas feministas denuncian que les prohibieron salir de casa

En Nicaragua, activistas feministas denunciaron que la policía les impidió salir de casa durante este 8 de marzo para impedir que se reivindiquen por sus derechos. En 2018, el movimiento feminista estuvo especialmente activo en las protestas contra el presidente Daniel Ortega y las activistas denuncian que esta prohibición se da como represalia a aquellos actos.

Gentileza Nicaragua

NicaraguaFoto: Gentileza


"Nos impidieron la salida, nos dijeron que esa era la orden, pidieron refuerzos, llegaron varias mujeres policías, de forma agresiva nos dijeron que nosotras estábamos 'hasta donde no es' (en problemas) por todo lo que habíamos hecho en 2018", declaró a EFE la presidenta del movimiento opositor Unamos, Suyen Barahona.

"Hoy están programadas múltiples actividades (clandestinas) del Movimiento Amplio de Mujeres, pero por el terror que le tiene el orteguismo a las mujeres, decidió asediarlas en sus casas, hay patrullas incluso en mi casa aunque saben que no estoy ahí", añadió Barahona.

#TEMAS:
Día Internacional de la Mujer
Violencia de Género

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas y “el péndulo” de Chiara
Internaron de urgencia al ex futbolista Carlos "Loco" Enrique
Una cápsula espacial soviética fuera de control podría caer a la Tierra en los próximos días

Te puede interesar:


  • La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
  • "Acá estoy": el libro que ayuda a los chicos a entender la muerte
  • Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
  • Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
  • Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
  • Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
  • Quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas y “el péndulo” de Chiara

Política

Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar