+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

Política internacional

Sin acercar posturas: Rusia, EEUU y la OTAN apuestan al diálogo para bajar la tensión en Ucrania

Sin acercar posturas: Rusia, EEUU y la OTAN apuestan al diálogo para bajar la tensión en Ucrania Sin acercar posturas: Rusia, EEUU y la OTAN apuestan al diálogo para bajar la tensión en Ucrania

Martes 18.1.2022
 18:07

Rusia, Estados Unidos y la OTAN apostaron hoy al diálogo para reducir la tensión sobre una posible acción militar en Ucrania, aunque el Kremlin exige respuestas "concretas" por parte de la Casa Blanca que esta semana volverá a demostrar su influencia en el conflicto con la visita que iniciará en Kiev el secretario de Estado, Antony Blinken.


Rusia desplegó decenas de miles de tropas en la frontera con Ucrania y afirma que para que haya una desescalada se le tienen que ofrecer garantías sobre su seguridad, en particular, de que la OTAN no será ampliada hacia el Este.



El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, habló hoy con Blinken por teléfono, en un gesto que expone la intención de mantener el diálogo entre las partes, aunque sin dejar de exponer las diferencias en sus posturas.



En ese sentido, el funcionario ruso reafirmó el imperativo de que Washington "ofrezca respuestas concretas y comentarios detallados cuanto antes" sobre los planteos del Kremlin, indicó un comunicado oficial, exigiendo sobre todo garantías de que la OTAN no se extenderá hasta Ucrania.



También el secretario de Estado de Estados Unidos resaltó hoy "la importancia de continuar con la vía diplomática para desescalar tensiones", según indicó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.



El jefe de la diplomacia estadounidense visitará mañana Ucrania y, desde ahí, viajará a Berlín, donde se reunirá con representantes del Reino Unido, Francia y Alemania para tratar la crisis ucraniana.



Blinken se reunirá en Kiev con el presidente Volodimir Zelenski para "reforzar el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Ucrania", señaló la nota del vocero del Departamento de Estado.



Otro encuentro diplomático en el que se abordó la situación fue el mantenido hoy en Moscú entre Lavrov y su flamante homóloga alemana, Annalena Baerbock.



Allí, Lavrov ratificó que no se puede seguir demorando una respuesta a los acuerdos sobre las garantías de seguridad en la zona exigidos por Moscú.



"Es un asunto muy serio y no se puede seguir demorando la concertación de acuerdos concretos sobre las garantías de seguridad", dijo.



Por otro lado, Lavrov volvió a rechazar la petición de los países occidentales, que quieren que Moscú empiece a retirar a decenas de miles de tropas desplegadas en la frontera con Ucrania y aseguró que esos militares "no amenazan" a nadie.



"Más de 100.000 soldados rusos, equipos y tanques fueron desplegados cerca de Ucrania, sin razón. Resulta difícil no ver eso como una amenaza", replicó no obstante Baerbock, en declaraciones reproducidas por la agencia de noticias AFP.



Otro actor central en la crisis, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo hoy que invitó a Rusia y a los socios de la alianza militar a una nueva ronda de negociaciones.



"Hoy he invitado a Rusia y a todos los aliados de la OTAN a participar en una serie de reuniones del Consejo OTAN-Rusia en un futuro próximo", dijo en una conferencia de prensa en Berlín, junto al canciller alemán Olaf Scholz.



Estas negociaciones tendrán como objetivo "responder a nuestras preocupaciones, y también escuchar las de Rusia" y "encontrar una vía a seguir para impedir cualquier ataque militar contra Ucrania", añadió.



Rusia niega cualquier pretensión bélica y se declara, al contrario, amenazada por la posible expansión de la OTAN en la región.



Además, condiciona la desescalada a que los occidentales firmen tratados para prohibir cualquier ampliación futura de la OTAN, sobre todo la adhesión de Ucrania y de Georgia.



Atizando las tensiones, Moscú empezó a desplegar un número indeterminado de soldados en Bielorrusia para unos ejercicios "improvisados" de preparación al combate en las fronteras de la Unión Europea (UE) y de Ucrania.



Bielorrusia limita con Polonia, Lituania y Letonia, miembros de la OTAN y adversarios de Rusia.



El viceministro ruso de Defensa, Alexander Fomin, informó a 98 agregados militares extranjeros radicados en Moscú que esas maniobras se iban a celebrar, con el fin de "repeler una agresión externa", según reportaron las agencias rusas.

La primera etapa, la del despliegue, ya empezó y se prolongará hasta el 9 de febrero, y la segunda, operativa, abarcará del 10 al 20 de febrero.

Tenés que leer

Tenés que leer

Rusia calificó de positivas las conversaciones con Estados Unidos por Ucrania y por la OTAN

Pese a esto, Annalena Baerbock aseguró que quería que el diálogo con Rusia continúe, pero indicó que Moscú debería comprometerse a garantizar la seguridad de sus vecinos.



"Rusia pide garantías de seguridad, estamos dispuestos a un diálogo serio para un acuerdo y medidas que aporten más seguridad a toda Europa", recalcó la ministra de Exteriores alemana.



Turquía, miembro de la OTAN y proveedor de drones a Ucrania, también advirtió a Rusia, con su presidente, Recep Tayyip Erdogan, afirmando que hablaría del tema con su homólogo ruso, Vladmir Putin.



"No veo que la invasión de Ucrania por parte de Rusia sea una opción realista porque no se trata de un país ordinario. Ucrania es un país potente", señaló Erdogan.



En respuesta a una revolución prooccidental en Ucrania, Rusia se anexionó en 2014 la península ucraniana de Crimea y es en gran parte considerada un apoyo militar de los separatistas prorrusos del este de Ucrania, escenario de una guerra desde hace ocho años



Además de un tratado que prohíba una eventual ampliación de la OTAN, Rusia reclama que los estadounidenses y sus aliados renuncien a realizar maniobras y despliegues militares en Europa del Este.



Unas reivindicaciones que los occidentales tildaron de inaceptables, si bien se dijeron dispuestos a proseguir con las negociaciones con Rusia para evitar un conflicto armado de consecuencias imprevisibles.



Entretanto, el Reino Unido anunció el envío de armamento, como misiles antitanques, a Ucrania, mientras que Kiev se quejaba precisamente de que los países occidentales no parecían darse prisa en reforzar su ayuda militar al país.

#TEMAS:
Edición Impresa
Estados Unidos
Vladimir Putin

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Copa Santa Fe: ADIUR goleó a Alumni y puso un pie y medio en octavos de final
"Yo te he establecido para ser la luz de las naciones"
Andrés Yllana: “Veo cosas en las que vamos creciendo”
En un partido de pierna fuerte, Racing goleó a Calchaquí FC
La despedida a los jugadores: "Nosotros alentamos, ustedes pongan huevo"

Te puede interesar:


  • El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
  • Barrio Oeste y Ceci perdieron como locales en el fútbol femenino en Copa Santa Fe
  • Cristina festeja… ¿Milei también?
  • Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
  • Quini 6: estos son los números favorecidos
  • Copa Santa Fe: ADIUR goleó a Alumni y puso un pie y medio en octavos de final
  • "Yo te he establecido para ser la luz de las naciones"
  • Andrés Yllana: “Veo cosas en las que vamos creciendo”

Política

Identificados como barras bravas El Gobierno cede datos de hinchas argentinos a Estados Unidos por el Mundial de Clubes
Elecciones 2025 Los oficialismos ganaron en Salta, Jujuy y San Luis y se impuso LLA con los radicales en Chaco
Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Siniestro vial Una mujer resultó herida al ser embestido un auto por un tren en Totoras
Siniestro vial Una mujer embarazada resultó herida en un choque entre camiones en Totoras
Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco

Información General

Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estado francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar