+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

Situación social y política en Ecuador

Acosado por las protestas, Lasso frenó la suba de las naftas y ordenó cuidar precios de la canasta básica

El presidente ecuatoriano debe afrontar varios frentes complicados. A las manifestaciones sectoriales, la crisis carcelaria, la ola de inseguridad y el complejo cuadro que tiene el oficialismo en la Asamblea Nacional, hay que sumarle las denuncias en su contra por presuntas maniobras con empresas offshore -denunciadas en la investigación Pandora Papers-, por las que el mandatario enfrenta tres investigaciones paralelas.

Acosado por las protestas, Lasso frenó la suba de las naftas y ordenó cuidar precios de la canasta básicaAcosado por las protestas, Lasso frenó la suba de las naftas y ordenó cuidar precios de la canasta básica

Sábado 23.10.2021
 6:44

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este viernes la suspensión de las subas mensuales en el precio de los combustibles -un reclamo casi unificado de todos los sectores sociales y de la oposición-, aunque decretó un aumento antes, y ordenó a gobernadores e intendentes que hagan cumplir los precios oficiales de productos de la canasta básica.

Las medidas, sumadas a la declaración del estado de excepción y el despliegue de policías y militares en las calles que decretó también esta semana, parecen constituir un paso al frente de Lasso, golpeado en varios frentes al borde de cumplir apenas cinco meses en el cargo y a solo cinco días de una jornada de protestas convocada por el movimiento indígena.

A las protestas sectoriales, la crisis carcelaria, la ola de inseguridad y el complejo cuadro que tiene el oficialismo en la Asamblea Nacional (parlamento), Lasso sumó las denuncias por presuntas maniobras con sus empresas offshore denunciadas en la investigación Pandora Papers, que difundió un grupo internacional de periodistas, y por las que el mandatario enfrenta tres investigaciones paralelas.

"Se suspenden los incrementos mensuales de los precios de los combustibles, y se establece el precio de la gasolina extra en 2,55 dólares y el del diésel para transporte público, comunitario, escolar, de turismo, carga pesada, mixto y para el público en general se establece en 1,90 dólares", publicó Lasso en su cuenta de Twitter, al mismo tiempo que hacía físicamente los anuncios en Guayaquil.

Los valores referidos son para el galón, la medida usada en el país, equivalente a 3,7 litros, de gasolina, la nafta común, que en tres años subió de 1,48 a 2,50 dólares (69%) hasta este octubre.

"Los hemos escuchado"

"Los hemos escuchado a ustedes, los ciudadanos, y también a los sectores sociales y políticos, para generar acuerdos que nos lleven a un entorno estable, ejecutando acciones que continúen impulsando la reactivación y creación de empleo, en especial para los más pobres del Ecuador", fue otro de los mensajes en Twitter.

En su discurso en Guayaquil, la ciudad con mayor actividad industrial y comercial del país, el jefe del Palacio de Carondelet -sede presidencial- destacó que "la economía está encendiendo sus motores", pero remarcó que se precisa una estabilidad que puede lograrse con seguridad y recuperación económica.

Para la cuestión de seguridad, el lunes Lasso habilitó la salida de los militares a las calles para respaldar el trabajo policial. Fue una de las medidas incluidas en el estado de excepción por sesenta días que dictó para todo el territorio nacional. A partir de ese decreto, soldados y policías patrullarán las calles las veinticuatro horas a fin de salvar vidas "de las garras de la delincuencia", según dijo entonces.

Lasso anunció además que se creará una unidad legal especial y se enviará un proyecto de ley al parlamento para proteger a policías y militares que sean demandados por "cumplir con su deber", y hasta adelantó que indultará a integrantes de las fuerzas de seguridad "injustamente condenados".

El texto del decreto dice que la medida fue adoptada por una "grave conmoción interna", aunque las cifras de delitos citadas por el gobierno muestran apenas un aumento con respecto al año pasado. En materia económica, en tanto, reveló que instruyó a los gobernadores e intendentes de todo el país a que "hagan cumplir sin ninguna excepción los precios oficiales del arroz, la leche, las frutas y todos los productos de la canasta básica".

#TEMAS:
Crisis en Ecuador
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar