+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

Mientras anuncian misión de la ONU

Estados Unidos pide a Israel evitar "más daños a civiles" palestinos en Gaza

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, aseguró además que el país hebreo aceptará una misión de evaluación de Naciones Unidas en el norte del enclave para facilitar un retorno de los desplazados

Estados Unidos pide a Israel evitar "más daños a civiles" palestinos en GazaEstados Unidos pide a Israel evitar "más daños a civiles" palestinos en Gaza

Miércoles 10.1.2024
 0:23

El jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, pidió al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que evite infligir "más daños a los civiles" en Gaza y aseguró que el país hebreo aceptará una misión de evaluación de la ONU en el norte del enclave para facilitar un retorno de los desplazados, en su visita de la víspera a Tel Aviv en el marco de su cuarta gira por la región desde los ataques de Hamás a Israel del 7 de octubre pasado.

"El secretario reafirmó nuestro apoyo al derecho de Israel a impedir que se repitan los ataques terroristas del 7 de octubre y subrayó la importancia de evitar más daños a los civiles a la población civil y de proteger las infraestructuras civiles en Gaza", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller.

Mirá también

Gaza: la ONU condena la muerte de periodistas y exige castigos a la violencia sexual de Hamás

Mirá también

Gaza: la ONU condena la muerte de periodistas y exige castigos a la violencia sexual de Hamás

El funcionario de la administración de Joe Biden y Netanyahu también discutieron sobre "los esfuerzos en curso para asegurar la liberación de todos los rehenes" que permanecen en cautiverio en Gaza y que, según un recuento de las autoridades israelíes, son cerca de 130. A su vez, dialogaron sobre "la importancia de aumentar el nivel de asistencia humanitaria que llega a los civiles en Gaza", dijo Miller.

Blinken también se reunió con el opositor de Netanyahu y actual miembro del gabinete de guerra, Benny Ganzt, y luego del encuentro la secretaría de Estado publicó un breve comunicado donde señaló que Estados Unidos estima que la reducción de daños a civiles y la aceleración de la ayuda para los palestinos de Gaza, entre otras cosas, podría hacerse "mediante un proceso eficaz de desescalada del conflicto".

Luego de las reuniones con miembros del gobierno israelí, el funcionario de Estados Unidos dio una conferencia de prensa en la que aseguró "que todo el mundo tiene que tomar decisiones, y eso incluye a Hamas", ya que el grupo podría "haber acabado con esto el 8 de octubre si no se hubiera escondido detrás de los civiles, si hubiera depuesto las armas, si se hubiera rendido, si hubiera liberado a los rehenes".

En momentos en que "la campaña de Israel evoluciona hacia una fase de menor intensidad en el norte de Gaza y (el ejército israelí) reduce sus efectivos allí, hemos acordado un plan para que la ONU lleve a cabo una misión de evaluación" en esa zona, dijo Blinken. En un principio, la ofensiva israelí se centró en el norte del enclave, pero los funcionarios de Netanyahu explicaron en los últimos días que la avanzada se enfoca ahora en el centro y sur del territorio

Según el secretario de Estado estadounidense, la misión de la ONU "determinará qué hay que hacer para permitir que los desplazados palestinos vuelvan al norte de forma segura". Esto no ocurrirá de la noche a la mañana, afirmó y añadió que existen "graves problemas de seguridad, infraestructura y humanitarios". Pero esta misión iniciará un proceso que evalúe estos obstáculos y cómo pueden superarse.

Mirá también

Mirá también

Blinken viaja a Israel en medio de temores de una escalada regional de la guerra en Gaza

"He dejado muy claro que los civiles palestinos deben poder regresar a sus hogares tan pronto como las condiciones lo permitan. No se les debe presionar para que abandonen Gaza", dijo Blinken, según recogió el diario británico The Guardian. Estados Unidos rechaza "inequívocamente" cualquier propuesta que abogue por el reasentamiento de palestinos fuera de Gaza, informó.

A la vez, aseguró que el "balance diario de civiles en Gaza, sobre todo niños, es demasiado alto". Blinken también reclamó "más comida, más agua, más medicamentos" para Gaza. Luego del ataque de Hamás, Israel declaró la guerra y desató una ofensiva contra la Franja de Gaza que habría dejado hasta ahora 23.210 muertos, cifra tomada del más reciente de los balances brindados por el Ministerio de Salud del enclave gazatí, que es controlado por Hamás.

Miller también comentó que Blinken "reiteró la necesidad de garantizar una paz duradera y sostenible para Israel y la región, incluida la creación de un Estado palestino". Durante su conferencia de prensa, Blinken aseguró que "Israel debe ser un interlocutor de los líderes palestinos que desean dirigir a su pueblo y debe dejar de socavar la capacidad de los palestinos para gobernarse eficazmente", declaró. Israel ocupa Cisjordania y Jerusalén Este desde una guerra con países árabes en 1967. Los palestinos reclaman ambos territorios para fundar un Estado independiente que también incluya la Franja de Gaza, territorio que estaba bloqueado por cielo, mar y tierra por el gobierno israelí desde que se retiró en 2005.

Encuentro en Tel Aviv

En el marco de su visita a Israel, Antony Blinken también mantuvo un encuentro en Tel Aviv con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, quien le comunicó que "se intensificarán y continuarán" las operaciones israelíes en el sur de Gaza, hasta que se encuentre a los dirigentes de Hamás y se libere a los rehenes israelíes "sanos y salvos". El mensaje de Gallant tiene que ver con que, pese a la presión internacional y los llamados de cese del fuego, Israel se mantiene inflexible y continúa con su ofensiva en territorio gazatí.

En tal sentido, Gallant informó a Blinken sobre la evolución de la guerra y señaló los "cambios en las tácticas de combate" de Israel en el norte del enclave, donde los militares han reducido algunos de los combates. Khan Yunis y Rafah, las mayores ciudades del sur palestino, volvieron a ser blanco de intensos bombardeos recientemente. Ambas localidades acogen a miles de desplazados internos desde que comenzó la guerra.

El Ejército israelí anunció que sus tropas mataron a 40 combatientes yihadistas en las últimas veinticuatro horas, en el marco de "operaciones terrestres ampliadas que incluyen ataques aéreos" en Khan Yunis, y que fueron incautadas todo tipo de armas. Al mismo tiempo, confirmó que otros nueve de sus militares murieron en combates en los últimos días, elevándose a 185 el número de soldados israelíes caídos desde el inicio de la guerra.

#TEMAS:
Edición Impresa
Israel
Estados Unidos
Medio Oriente
Joe Biden

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
¿Por qué el girasol argentino podría rendir mucho más?
Simoniello y Garibaldi presentaron “Distrito Verde” a la Unión Industrial
Cuándo inicia el pago a autoridades de mesa de las elecciones del 13 de abril
Nery Pumpido, el santafesino que está en el epicentro del fútbol mundial
Bitcoin hoy: la cotización este miércoles 14 de mayo de abril, minuto a minuto

Te puede interesar:


  • Comenzaron las obras de la remodelación total de un edificio emblemático de Rosario: Centro Cultural Fontanarrosa
  • Fuerte choque en Rosario: camión volcado, dos heridos y una persona atrapada
  • El Club Complejo Coliseo se suma a la Liga con una fuerte apuesta al fútbol femenino
  • Renuncias en el ISEP: Cococcioni habló de "etapas" y de objetivos "cumplidos"
  • Aun con claros vientos a favor de la ganadería, todavía no se vislumbran signos de retención
  • ¿Por qué el girasol argentino podría rendir mucho más?
  • Simoniello y Garibaldi presentaron “Distrito Verde” a la Unión Industrial
  • Cuándo inicia el pago a autoridades de mesa de las elecciones del 13 de abril

Política

Caída de los recursos nacionales Santa Fe deberá tomar deuda por mil millones de dólares para sostener la obra pública
Recambio Renuncias en el ISEP: Cococcioni habló de "etapas" y de objetivos "cumplidos"
Parque productivo Simoniello y Garibaldi presentaron “Distrito Verde” a la Unión Industrial
TodoLáctea 2025 en Esperanza Pullaro: "Santa Fe es el tractor que empuja todos los días a nuestro país para salir adelante"
El Instituto en manos del gobierno nacional Preocupación en la Cámara de Diputados por los efectos en Santa Fe de la reestructuración del INTA

Área Metropolitana

Este miércoles Corte total del tránsito sobre la Circunvalación Oeste en el extremo norte de la ciudad de Santa Fe
Pronóstico Miércoles con leve neblina y cielo cubierto en la ciudad de Santa Fe
Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe

Sucesos

Peligroso En Recreo Sur: atraparon a un hombre armado tras dos robos
Inseguridad Santa Fe: rastreó su moto robada en redes y ayudó a la policía a recuperarla
Sobre Circunvalación Fuerte choque en Rosario: camión volcado, dos heridos y una persona atrapada
Peligro Ataque a piedrazos provocó el vuelco de un camión en Circunvalación Oeste
Sistema adversarial federal Primera condena en juicio y un fallo que muestra la encrucijada de marginalidad y drogas en Santa Fe

Información General

Espacio clave Comenzaron las obras de la remodelación total de un edificio emblemático de Rosario: Centro Cultural Fontanarrosa
Acreditación Cuándo inicia el pago a autoridades de mesa de las elecciones del 13 de abril
Recuperación de objetos robados en cementerios "Papi, te vas conmigo a casa": el trabajo silencioso que devuelve identidad y memoria
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 14 de mayo de 2025
Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar