Lula da Silva asegura que Brasil tiene un "colchón" de reservas para enfrentar medidas de Trump
El mandatario aseguró que durante sus dos primeros mandatos "hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis".
El mandatario habló sobre los aranceles y cómo impactaría en su país. Crédito: Reuters
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, aseguró este lunes que el país sudamericano tiene un "colchón" de reservas internacionales para resistir los embates financieros producto de los aranceles a las importaciones impuestos por Estados Unidos.
"En mis dos primeros mandatos (2003-2010) hicimos una acumulación de reservas internacionales que puede enfrentar cualquier crisis, incluso cuando el presidente Trump diga lo que lo quiera", aseguró el mandatario durante un acto en la ciudad de Cajamar, en el estado de Sao Paulo.
Da Silva asegura tener un buen respaldo para enfrentar una posible crisis. Crédito: Reuters.
"Brasil está seguro porque tenemos un colchón de 350.000 millones de dólares que nos dan cierta tranquilidad", reafirmó.
Antecedente
Lula da Silva dijo que en 2003, cuando asumió por primera vez, Brasil, la principal economía de América Latina, tenía problemas de endeudamiento y que logró ajustar las cuentas pagando 30.000 millones de deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) para dejar de depender de las orientaciones del organismo internacional.
"Brasil tenía problemas para crecer y en esos años pagamos al FMI y logramos crecer e hicimos reservas internacionales que siguen hasta hoy", explicó el mandatario de Brasil.
El gobierno de Lula deberá negociar los aranceles contra las exportaciones de su país. Crédito: Reuters.
¿Entonces?
La nación sudamericana recibió 10 % de aranceles para todos sus productos que ingresen en Estados Unidos, luego de ser afectado, además, por el aumento de tarifas en las ventas al país norteamericano de acero y aluminio.
Esta semana, técnicos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior debían reunirse en Washington con representantes estadounidenses de comercio para discutir el nuevo cuadro tarifario.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.