+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Reforma Constitucional
Unión
Colón

INTERNACIONALES

Atentado en Berlín

El atacante podría estar suelto y el Estado Islámico reivindica la masacre

El atacante podría estar suelto y el Estado Islámico reivindica la masacreEl atacante podría estar suelto y el Estado Islámico reivindica la masacre

Martes 20.12.2016
 22:04

Telam


La milicia radical Estado Islámico reivindicó el atentado de ayer con un camión contra un mercado navideño en Berlín, poco después de que la Fiscalía General de Alemania liberara al único sospechoso de la masacre, un refugiado paquistaní, y la Policía anunciara que el verdadero atacante "aún podría seguir libre".


De las 12 víctimas fatales que provocó el atentado de ayer, la Policía federal ya identificó a siete, según informó el director de la fuerza, Holger Muench, en una conferencia de prensa, citada por la agencia de noticias ANSA.


Seis de las víctimas identificadas son alemanas y la séptima, el verdadero conductor del camión, que había sido secuestrado por el atacante, polaca.


El polaco se llamaba Lukasz Urban, tenía 37 años, y ayer debía llegar a Berlín con su camión de carga en un viaje como muchos otros. "Está claro que peleó por su vida. Su cara estaba hinchada y llena de sangre. La policía me informó que tenía muchas heridas de bala. Además de haber sido acuchillado, le disparó hasta matarlo", contó a la prensa polaca su primo y dueño de la empresa de carga para la que trabajaba, Ariel Zurawski.


El propio primer ministro polaco, Beata Szydlo, calificó a Urban ante la prensa de su país como "la primera víctima de este horrendo acto de violencia" que dejó en total 12 muertos y 48 heridos.


En medio de un clima de rumores y después de casi un día de incertidumbre sobre qué fue lo que realmente pasó ayer en el mercado navideño del barrio turístico del zoológico, la canciller alemana, Angela Merkel, aclaró que se trató de "un ataque terrorista" y adelantó que se sentiría "particularmente mal" si se tratara de un refugiado, momentos antes de colocar una ofrenda floral en el lugar de la masacre.


En ese momento de la jornada, la policía tenía un sólo sospechoso detenido, Naved B., un refugiado paquistaní de 23 años, que, según el diario local Die Welt, había llegado al sur de Alemania el 31 de diciembre de 2015 y, dos meses después, pidió asilo político en Berlín. Usaba dos nombres diferentes y tenía antecedentes por delitos menores, pero no se le conocía vinculación con el islamismo.


La Fiscalía informó que el detenido cooperó con mucha información, pero en todo momento negó cualquier vinculación o participación con el atentado.


El anuncio del gobierno de que el sospechoso detenido era un refugiado provocó una ola de críticas feroces de la extrema derecha alemana y del resto de los países vecinos a la política migratoria de Merkel, quien permitió el año pasado el ingreso al territorio de alrededor de 1 millón de refugiados e inmigrantes.


"Alemania ya no es segura. Sería obligación de la canciller comunicárselo" a los ciudadanos, sentenció Frauke Petry, la presidenta del principal partido de la extrema derecha alemana, AfD, en un comunicado, en el que también denunció que el contexto que permitió que este ataque "fue importado de forma imprudente y sistemática en el último año y medio", en referencia a la llegada masiva de refugiados.


Sin embargo, poco después, la Fiscalía General alemana anunció que había liberado al refugiado paquistaní "por falta de evidencias", según explicó en un comunicado, citado por la agencia de noticias EFE. "Los resultados de las investigaciones llevadas a cabo hasta el momento indican que no hay sospechas fundamentadas contra el acusado", concluyó la fiscalía, que tenía hasta la medianoche de hoy para acusar y dictar una detención preventiva contra el sospechoso.

DPA

Foto: DPA

Por su parte, la policía anunció la liberación por su cuenta de Twitter y aprovechó para declararse en alerta: "El detenido niega el delito. Por ello estamos especialmente alerta. Por favor, estén también alertas".


Tras esos anuncios, el ministro del Interior alemán, Thomas de Maiziere, reconoció ante la prensa que el gobierno aún no sabía con certeza cuál había sido la motivación del ataque de ayer y que era muy probable que el responsable estuviera aún en libertad.


Unas horas antes el fiscal general alemán, Peter Frank, se había permitido ser menos cauteloso y afirmó en una conferencia de prensa que el "modus operandi (del ataque de ayer) es similar al seguido por islamistas". "El símbolo del mercado de Navidad nos hace pensar que se trata de un atentado terrorista", sentenció el hombre que dirige la investigación.


En medio de esa incertidumbre, la agencia de noticias Amaq, un medio muy cercano al Estado Islámico (EI), informó que este grupo radical había sido el responsable de la masacre de ayer en Berlín, según reprodujo el sitio especializado SITE, que se ocupa de relevar las comunicaciones en internet de organizaciones islamistas extremistas.


Amaq sostuvo que el atacante de Berlín se había inspirado en "los llamados (del EI) a atacar a los ciudadanos de los países (que integran) la coalición internacional" que bombardea y pelea actúa contra el grupo islamista en Siria y en Irak, y de la que participan Alemania y muchas otras naciones occidentales, árabes y musulmanes.Se trata de la tercera vez que el EI revindica la autoría de ataques cometidos con vehículos.


El primero fue en julio pasado en la ciudad francesa Niza, donde 86 personas fallecieron atropelladas por un camión en medio del festejo de una celebración nacional; el segundo, en noviembre pasado en la Universitad del Estado de Ohio, cuando un estudiante arrolló con un auto, acuchilló e hirió a 11 personas en el campus.


El gobierno alemán, que aún no identificó al atacante, inmediatamente llamó hoy a tener prudencia tras conocerse el anuncio del EI. "Esta supuesta reivindicación de la autoría por parte del Estado Islámico, que en definitiva es un grupo terrorista, nos acaba de llegar. Deberíamos dejar a los organismos de seguridad hacer su trabajo. Están trabajando al máximo y nadie va a descansar hasta que el autor o los autores hayan sido detenidos", aseguró el ministro De Maiziere en una entrevista con la televisión pública alemana.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Falleció “La Locomotora” Oliveras: los mensajes de las personalidades y políticos argentinos
Reapareció Victoria Villarruel con un mensaje a las Fuerzas Armadas
Falleció "La Locomotora" Oliveras: cuáles fueron las causas de su muerte
Cuánto ahorraría una familia argentina en un viaje a Disney sin Visa con el programa al que suscribió Milei
Alejandra "Locomotora" Oliveras: de aquel destello, a esta triste noticia

Te puede interesar:


  • Arturo Frondizi en el recuerdo (Parte I)
  • Colegios, Consejos y Cajas profesionales piden su reconocimiento en la Constitución Provincial
  • China otorgará subsidios familiares para impulsar la natalidad
  • El sector cooperativo reclama reconocimiento constitucional
  • Línea directa: llegan cartas
  • Falleció “La Locomotora” Oliveras: los mensajes de las personalidades y políticos argentinos
  • Reapareció Victoria Villarruel con un mensaje a las Fuerzas Armadas
  • Falleció "La Locomotora" Oliveras: cuáles fueron las causas de su muerte

Política

Desinformación Es cierto que un gaucho desfiló con una bandera de EE.UU. en La Rural, pero también se mostraron las de otros países
Por tensiones internas Renunció el presidente del Senasa
En comisiones Colegios, Consejos y Cajas profesionales piden su reconocimiento en la Constitución Provincial
En el 60% de las localidades santafesinas El sector cooperativo reclama reconocimiento constitucional
Tras la prohibición de ir a La Rural Reapareció Victoria Villarruel con un mensaje a las Fuerzas Armadas

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Clima Cómo seguirá el tiempo y hasta cuándo lloverá en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Declaraciones de Poletti Están en estudio los números que hacen al precio del boleto de colectivos en Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Santa Fe Manejaba su auto borracho y haciendo maniobras peligrosas
Desesperado pedido de testigos En el "rulo" de Cilsa: atropelló a dos jóvenes y huyó; uno está grave
Fatal En Esperanza: murió tras chocar su auto contra la pared del Cementerio
Este miércoles 30 Venado Tuerto: comienza el primer juicio por microtráfico en la historia de la ciudad
Persecución "de película" Robaron en Esperanza, huyeron en una camioneta y terminaron estrellados cerca de Arocena

Información General

Despedidas en redes Falleció “La Locomotora” Oliveras: los mensajes de las personalidades y políticos argentinos
A los 47 años Falleció "La Locomotora" Oliveras: cuáles fueron las causas de su muerte
Falleció a los 47 años Adiós a "La Locomotora" Oliveras: el legado de una vida de puños, resiliencia, pasión y lucha social
Las redes estallaron ¡Insólito! Camarera queda atrapada en un montacargas y su pedido de ayuda se vuelve viral
Viral ¡Se armó el escándalo! Un chef yanqui desafía el asado argentino y las redes explotan
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar