+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

"Destruyó su primer objetivo en Libia"

Aviones franceses comenzaron a bombardear Libia

Aviones franceses comenzaron a bombardear Libia luego de desoír el llamado de Trípoli al envío de observadores para verificar el cumplimiento de la tregua iniciada ayer, y tras dar por hecho que el líder libio Muammar Kaddafi violó una resolución del Consejo de Seguridad que exige un alto el fuego.


Domingo 20.3.2011
 10:39

Aviones franceses comenzaron hoy a bombardear Libia luego de desoír el llamado de Trípoli al envío de observadores para verificar el cumplimiento de la tregua iniciada ayer, y tras dar por hecho que el líder libio Muammar Kaddafi violó una resolución del Consejo de Seguridad que exige un alto el fuego.

El Ministerio de Defensa galo informó que la aviación francesa "destruyó su primer objetivo en Libia", aunque por el momento se trata de un "vehículo no precisado", informó la agencia de noticias italiana Ansa.

Apenas se produjeron las denuncias de violación por parte de Trípoli, el vocero gubernamental Musa Ibrahim sostuvo que "no se están produciendo ataques en absoluto sobre Benghazi. Son los rebeldes quienes están atacando los pueblos y las ciudades para instigar la intervención militar externa".

Por su parte, los rebeldes afirmaron que expulsaron a tropas de Kaddafi de la ciudad de Benghazi, último bastión rebelde en el este del país.

Además, Kaddafi aseguró que la resolución de Naciones Unidas que permite la zona de exclusión aérea responde "a un colonialismo descarado (...) que tendrá serias consecuencias para el Mediterráneo y Europa".

Alemania, en tanto, afirmó que no participará de las maniobras militares en Libia, pero se negó a enviar veedores internacionales, indicó la agencia de noticias española Europa Press.

"Los revolucionarios hemos tomado el control de cuatro tanques dentro de Benghazi. Las fuerzas rebeldes echaron a las fuerzas de Kaddafi y están buscando a sus tropas en el área de acceso occidental" de la ciudad, dijo Nasr al Kikili, un abogado que trabaja en el centro de prensa rebelde.

La costera Benghazi, ubicado de lado este de la medialuna libia sobre el Mar Mediterráneo, es el último bastión rebelde en pie.

La cadena de noticias qatarí Al Jazeera difundió que, según fuentes que no identifica, al menos 26 personas han muerto y otras 40 han resultado heridas por los enfrentamientos entre rebeldes y tropas leales a Kaddafi en Benghazi.

A su vez, los aviones de la fuerza aérea francesa están impidiendo que las fuerzas de Trípoli ataquen Benghazi, dijo hoy el presidente francés, Nicolas Sarkozy.

En una conferencia de prensa al cabo de la cumbre celebrada hoy el palacio del Eliseo, Sarkozy dijo que su aviación sobrevuela el territorio libio para impedir ataques aéreos de parte de las fuerzas de Kadafi, y agregó que están "listos para intervenir contra los blindados".

Los rebeldes se levantaron contra Kaddafi hace poco más de un mes en exigencias de cambios políticos y de la caída de un régimen que lleva 41 años y que consiguió el mayor desarrollo humano de Africa, según datos de Naciones Unidas.

Esta insurrección tuvo lugar tras las caídas de Zine El Abidine Ben Ali en Túnez (23 años de presidencia) y de Hosni Mubarak en Egipto (30 años en el poder).

Aunque en estos casos no hubo sublevación de unidades militares y las manifestaciones fueron completamente pacíficas, hubo centenares de muertos sin que la OTAN interviniese en ninguno de los dos países.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Se presenta “Todos por Unión” y Winkelman será candidato a vice en Encuentro Unionista
Hubo sorpresas pero la punta no se modificó
Central empieza a preparar el duelo de cuartos, donde chocará con Huracán
Rafaela: hallaron muerta a una mujer de 50 años
Comenzó a circular un refuerzo de transporte entre Santa Fe y Esperanza

Te puede interesar:


  • Paso a paso para armar una huerta en bolsas y tener tus propias verduras
  • Brasil confirmó a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador
  • Colón evitó el papelón pero Talleres no: su sequía de gol es récord en la "B"
  • Acusan a Emmanuel Macron de esconder droga durante un viaje en tren a Ucrania
  • "Dúos Brasil", un viaje íntimo por clásicos de la MPB
  • Se presenta “Todos por Unión” y Winkelman será candidato a vice en Encuentro Unionista
  • Hubo sorpresas pero la punta no se modificó
  • Central empieza a preparar el duelo de cuartos, donde chocará con Huracán

Política

Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Se investiga Otro auto en llamas en la zona oeste de la ciudad
Investigan un posible femicidio Rafaela: hallaron muerta a una mujer de 50 años
En Aguado 9800 Incendio sospechoso en una casa abandonada de la ciudad de Santa Fe
Zona norte Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición
Terror en zona céntrica "No me violes, puedo ser tu mamá": el increíble diálogo que frenó a un ladrón en pleno robo

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar