+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

En el noreste de Brasil

Bolsonaro explicó por qué rechazó la ayuda argentina por las inundaciones en Bahía

Las fuertes lluvias provocaron 24 muertos y 91.000 evacuados. Hay 72 municipios afectados. Brasil rechazó la ayuda argentina por las inundaciones en Bahía y Jair Bolsonaro explicó los motivos

Bolsonaro explicó por qué rechazó la ayuda argentina por las inundaciones en BahíaBolsonaro explicó por qué rechazó la ayuda argentina por las inundaciones en Bahía

Jueves 30.12.2021
 15:45

El gobierno brasileño de Jair Bolsonaro rechazó la ayuda humanitaria y de logística ofrecida por Argentina para auxiliar a las víctimas de las inundaciones en la ciudad de Bahía, que provocaron 24 muertos, 91.000 evacuados y 72 municipios afectados en los últimos días.

En un oficio del Ministerio de Relaciones Exteriores, el gobierno federal de Brasil rechazó la ayuda ofrecida por nuestro país, que sí había sido aceptada por el gobernador de Bahía, Rui Costa.

El Gobierno de Brasil argumenta que dispone de los recursos humanos y financieros suficientes, con una reserva de 200 millones de reales, unos 35 millones de dólares, para enfrentar la tragedia.

Gentileza D.R

Foto: Gentileza

"En la hipótesis de que se agrave la situación, requiriéndose necesidades suplementarias de asistencia, el Gobierno brasileño puede aceptar la oferta argentina de apoyo de la Comisión de Cascos Blancos, cuyos trabajos son ampliamente reconocidos", dice el texto del oficio del Palacio de Itamaraty, revelado por la cadena Globo y otros medios brasileños.

La decisión se enmarca en medio de una interna política entre el Ejecutivo a cargo de Bolsonaro y el gobernador Costa, quien pertenece al Partido de los Trabajadores (PT) del expresidente Luiz Inácio Lula da SIlva, opositor al gobierno federal.

La Cancillería brasileña rechazó la oferta de ayuda argentina pocas horas después de que en las redes sociales el gobernador Costa agradeciera la disposición del Gobierno argentino.

Gentileza D.R

Foto: Gentileza

"Mi agradecimiento al gobierno argentino por la oferta de ayuda humanitaria a las víctimas de las inundaciones en Bahía, en especial al embajador Daniel Scioli, el cónsul general en Bahía, Pablo Virasoro, y la presidenta de la comisión nacional de Cascos Blancos, embajadora Sabina Frederic", escribió Costa.

Por su parte, el presidente Bolsonaro decidió responder vía Twitter al ofrecimiento argentino. "La fraternal oferta argentina, aunque muy cara para Brasil, se da cuando las Fuerzas Armadas, en coordinación con la Defensa Civil, ya estaban brindando ese tipo de asistencia a la población afectada, incluyendo el apoyo de 3 helicópteros", escribió en un hilo de tuits.

Según explicó el mandatario a través de las redes, esta fue la razón por la cual evaluaron que "la asistencia argentina no sería necesaria en ese momento, pero podría ser solicitada a su debido tiempo, en caso de empeoramiento de las condiciones"

Imagen Ilustrativa D.R

Foto: Imagen Ilustrativa

La disputa en medio de la crisis humanitaria en Bahía, con más de 600.000 afectados y dos represas que cedieron por la fuerza de las aguas en regiones rurales del sur del estado, está marcando la política en esta semana de fin de año debido a que comenzará la cuenta regresiva para las elecciones de octubre próximo.

Bahía recibió las peores lluvias en 32 años, teniendo en cuenta que este tipo de fenómeno climático no ocurre en la región nordeste de Brasil, sino que que se concentra en el sudeste.

El vecino estado de Minas Gerais está también sufriendo con las inundaciones en su región norte, fronterizo a Bahía, que ya han causado allí seis muertos desde noviembre, según publicó la prensa local.

#TEMAS:
Jair Bolsonaro

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Mushuc Runa perdió el vuelo y llega sólo un día antes para jugar contra Unión
Independiente ganó y pasó a los octavos de final del Torneo Apertura
Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Martín Demichelis fue despedido de Rayados de Monterrey y no enfrentará a River en el Mundial de Clubes
Carrió cruzó a Virginia Gallardo cuando le recriminó por los sueldos del Congreso

Te puede interesar:


  • En un partido de pierna fuerte, Racing goleó a Calchaquí FC
  • La despedida a los jugadores: "Nosotros alentamos, ustedes pongan huevo"
  • Colón ganó a lo Colón: sufriendo, en el final y pasando por todos los ánimos
  • Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
  • Así quedó la tabla tras la victoria de Colón ante Talleres de Remedios de Escalada
  • Mushuc Runa perdió el vuelo y llega sólo un día antes para jugar contra Unión
  • Independiente ganó y pasó a los octavos de final del Torneo Apertura
  • Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis

Política

Elecciones 2025 Los oficialismos ganan en Salta y San Luis, se impone LLA en Chaco y se espera por Jujuy
Elecciones 2025 Marcada apatía electoral en Salta, Chaco y San Luis
Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar