+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

Boric vs. Kast

Los chilenos votaron en el balotaje más polarizado de la historia y esperan el resultado

La jornada estuvo caracterizada por las altas temperaturas en buena parte del país y la polémica por la aparente reducción del servicio de colectivos en Santiago, que el gobierno desmintió pero por el que la autoridad electoral protestó.

Los chilenos votaron en el balotaje más polarizado de la historia y esperan el resultadoLos chilenos votaron en el balotaje más polarizado de la historia y esperan el resultado

Domingo 19.12.2021
 21:21

Los chilenos votaron este domingo en un polarizado balotaje para elegir presidente entre el candidato de izquierda Gabriel Boric y el de derecha José Antonio Kast, dos opciones diametralmente opuestas que prometen un cambio de raíz en el modelo social o una continuidad a las políticas neoliberales.

Tras el cierre de las urnas, a las 18 (misma hora en la Argentina), excepto para las mesas donde hubiera ciudadanos esperando para emitir el sufragio, el país inició una tensa vigilia hasta la difusión de los primeros resultados oficiales, seguramente no antes de una hora y media después, pero con la probabilidad de que haya que aguardar hasta el final del conteo para conocer quién será el triunfador.

La jornada estuvo caracterizada por las altas temperaturas en buena parte del país y la polémica por la aparente reducción del servicio de colectivos en Santiago, que el gobierno desmintió pero por el que la autoridad electoral protestó. En algunas de las comunas más populares de la capital -Maipú, Puente Alto, La Florida y Cerro Navia, entre otras-, los municipios fletaron ómnibus y ciudadanos se ofrecieron a llevar votantes a los colegios.

El ganador del balotaje sucederá al presidente conservador Sebastián Piñera al frente de un país en efervescencia política y virtual refundación tras un estallido social en 2019 que reclamó mayor igualdad y que logró su cometido de empezar a elaborar una nueva Constitución que reemplace a la heredada de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90).

“De ustedes depende que Chile cambie”, dijo el joven diputado Boric, de 35 años, en una exhortación a los votantes de todo el país luego de sufragar en la ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, 2.200 kilómetros al sur de Santiago, y tras un intenso mes de campaña de cara a esta segunda vuelta. “La voz está gastada, pero el corazón está lleno y la esperanza intacta”, prosiguió el candidato de la alianza Apruebo Dignidad, y agregó que esperaba terminar el día siendo “el presidente de todas y todos los chilenos”.

Casi al mismo tiempo, su adversario Kast, de 55 años y candidato del Partido Republicano, votaba en una escuela de una localidad al sur de Santiago. “Sería un gran honor dirigir el destino de la nación”, dijo Kast a periodistas en las puertas del colegio de Paine, a unos 50 kilómetros de Santiago.

“Hay legítimas diferencias, pero tenemos que trabajar por el diálogo y el reencuentro; eso se hace a través de la justicia y el orden”, agregó, en relación con la alta polarización electoral, considerada la mayor desde la vuelta a la democracia, en 1990.

Boric, que nació en la sureña región de Magallanes y que antes de ser diputado fue un reconocido líder estudiantil, promete garantizar los derechos básicos universales y de las minorías, la libertad sexual e igualdad de género, y aumentar el rol del Estado en la economía y poner fin al sistema privado de pensiones, una herencia de la dictadura.

Reuters D.R

En la otra vereda, Kast es un exdiputado y abogado que durante su campaña se negó a calificar el gobierno de facto de Pinochet como una dictadura y se declara partidario de las políticas del mandatario brasileño Jair Bolsonaro.

Reuters D.R

Entre sus promesas de campaña, que moderó para este balotaje para captar el voto del centro, se destacan el orden y la seguridad y mantener el modelo neoliberal pinochetista cuestionado en las calles por las protestas de 2018. Kast prometió cavar una zanja en la frontera para detener a los inmigrantes, oponerse al aborto y recortar impuestos.

Ambos candidatos moderaron sus discursos luego de la primera vuelta del 21 de noviembre, en la que Kast salió primero con 27,9% de los votos y Boric fue segundo con 25,8%.

En el último mes los dos postulantes sumaron a sus planes de gobierno propuestas de los candidatos de centroizquierda y centroderecha para alcanzar el necesario 50% más uno de los votos para convertirse en el sexto presidente desde el retorno a la democracia.

Los resultados de estas elecciones eran inciertos, ya que las últimas encuestas dieron triunfos tanto al candidato de izquierda como al de derecha, pero siempre en estrecho margen, por lo que la mayoría de los expertos esperaba un resultado muy ajustado. Otra de las dudas era la cantidad de votantes, ya que el voto es voluntario en Chile, e históricamente asiste alrededor de 50% del padrón.

Al término de la votación, la prensa local especulaba con la posibilidad de que la concurrencia hubiera sido mayor que la de la primera vuelta del 21 de noviembre, cuando votó poco más de 47% del padrón. El ganador de la jornada sucederá el próximo 11 de marzo de 2022 a Piñera, que fue el primero en emitir su voto en un colegio en Santiago. “Es muy importante que todos participen; hoy se apaga la voz de los candidatos y se escucha la voz de la gente”, dijo el mandatario.

Kast recibió el apoyo de algunos de los candidatos de derecha o centroderecha que quedaron atrás en la primera vuelta, incluyendo el oficialista Sebastián Sichel. Boric, por su parte, recibió el respaldo de la expresidenta Michelle Bachelet, quien actualmente es la más alta autoridad de la ONU en derechos humanos. Bachelet votó en un barrio del noreste de Santiago y llamó al ganador del balotaje a tener “tranquilidad y amor por la Patria” y “buscar el diálogo con todos los sectores".

Estaban habilitadas para votar casi 15 millones de personas, que debieron respetar un estricto protocolo sanitario por el coronavirus, que contempló distanciamiento social y el uso de barbijo y alcohol gel dentro de los más de 2.800 centros de votación.

El futuro mandatario lidiará con un Congreso equilibrado entre fuerzas políticas de derecha e izquierda, y entre sus desafíos deberá llamar a los cuatro meses de su mandato a un plebiscito de salida para que los chilenos aprueben o rechacen el nuevo texto constitucional que está escribiendo la Convención Constitucional.

#TEMAS:
Chile
Sebastián Piñera

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Polémica en Rosario: quieren que los edificios estén obligados a contar con grupos electrógenos
Trump firmó un decreto para bajar precios de medicamentos hasta un 90% en Estados Unidos
Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
Unión tiene el padrón definitivo para las elecciones: podrán votar 12.529 socios
Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro

Te puede interesar:


  • La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
  • Resumen de ascenso: 9 de Julio ganó el clásico y Central Córdoba sigue en la Copa
  • Con una "biblioteca al paso" y una cápsula del tiempo, la escuela 440 celebró su aniversario
  • San Lorenzo: buscan reactivar la planta de Vicentin con contratos de fasón
  • Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
  • Polémica en Rosario: quieren que los edificios estén obligados a contar con grupos electrógenos
  • Trump firmó un decreto para bajar precios de medicamentos hasta un 90% en Estados Unidos
  • Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición

Política

Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno

Área Metropolitana

Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe

Sucesos

Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia
Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Un joven de 26 años Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
Con una pistola Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe
Se investiga Otro auto en llamas en la zona oeste de la ciudad

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar