China respondió contundentemente este viernes y elevó a 125% los aranceles a productos con origen desde Estados Unidos, estableciendo concretamente una cruda disputa comercial.
Es en respuesta al 145% establecido por el gobierno de Donald Trump. La gestión de Xi Jinping habló por primera vez.
China respondió contundentemente este viernes y elevó a 125% los aranceles a productos con origen desde Estados Unidos, estableciendo concretamente una cruda disputa comercial.
La medida del gobierno comandado por Xi Jinping es un contraataque de los 145% definidos este jueves por la gestión de Donald Trump, en una semana de masivo anuncio de impuestos para diversos países.
El nuevo gravamen iguala ahora el llamado nivel "recíproco" impuesto por EE.UU. a las importaciones chinas, aunque Beijing aseguró que no subirá más.
"Incluso si EE.UU. continúa imponiendo aranceles más altos, dejará de tener sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial", dijo el Ministerio de Finanzas de China en un comunicado.
"Con el nivel arancelario actual, no hay aceptación en el mercado para los productos estadounidenses exportados a China. Si EE.UU. sigue jugando al juego de los números arancelarios, China lo ignorará. Sin embargo, si EE.UU. insiste en seguir infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final", continúa el comunicado oficial.
La cifra previa desde China era de 84%. Los nuevos impuestos regirán a partir de este sábado 12 de abril.
Este lunes 7 de abril, Donald Trump anunció aranceles adicionales del 50 % al gigante asiático si Pekín no da marcha atrás en sus contramedidas. De esta forma, las tasas aduaneras a productos de China aumentaron hasta llegar al 104 %.
Beijing anunció este miércoles 9 de abril que, como respuesta, ajustaría la tasa arancelaria adicional a las mercancías importadas del país estadounidense, aumentándola al 84 %.
Tras esto, Trump elevó al 125 % los impuestos a las importaciones procedentes de la nación asiática, alegando "la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales".
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.