+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

Foro de la Franja y la Ruta

Fernández ante Xi Jinping: "China nos socorrió cuando el FMI nos puso en jaque"

El mandatario argentino participa del la tercera edición del Foro que reúne en Beijing a más de 80 líderes.

Fernández ante Xi Jinping: "China nos socorrió cuando el FMI nos puso en jaque"Fernández ante Xi Jinping: "China nos socorrió cuando el FMI nos puso en jaque"

Miércoles 18.10.2023
 10:21
 / 
Actualizado al Miércoles 18.10.2023 22:28hs

El presidente de la Nación Argentina, Alberto Fernández, le agradeció a su par de la República Popular China, Xi Jinping, por el apoyo de ese país cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) "puso en jaque" a la Argentina.

"China ha sido para Argentina un socio clave en los últimos años y también un hermano que nos acompañó en la pandemia y nos socorrió cuando el FMI nos puso en jaque, y que invirtió en el país generando trabajo", enfatizó el mandatario nacional.

Mirá también

Policía fiscal sobre arbolitos y un día decisivo ante Xi Jinping

Mirá también

Policía fiscal sobre arbolitos y un día decisivo ante Xi Jinping

Al participar de la apertura del III Foro de la Franja y la Ruta, Fernández destacó el agradecimiento del país por el "apoyo financiero" a través de los swaps en yuanes, que permitieron pagar parte de los vencimientos de la deuda con el FMI.

"Estamos muy agradecidos con el apoyo financiero que China nos ha dado cuando el FMI irresponsablemente le dio un crédito al gobierno que me antecedió y cuando la sequía hizo caer nuestras exportaciones en un 25 por ciento", resaltó Fernández al hablar en el Gran Palacio del Pueblo, donde tiene lugar la segunda jornada del evento internacional, del que también participa, entre otros, el presidente de Rusia, Vladimir Putin.

Alberto Fernández en el III Foro de la Franja y la Ruta en China. Crédito: Presidencia

El Presidente fue el quinto en brindar su discurso de apertura, siendo los primeros Xi Jinping y Putin.

En un breve mensaje, sostuvo que "el planteo de la Franja y la Ruta constituye una prometedora iniciativa" y consideró que "para los respetuosos del multilateralismo se presenta como un mecanismo de relacionamiento entre países sin competir con las estructuras regionales existentes".

"Apoyamos firmemente las propuestas presentadas por Xi Jinping en el marco de la ONU, las iniciativas de seguridad global y civilización global", señaló Fernández, que también celebró "los objetivos que hoy dio a conocer" su par chino en el encuentro en Beijing.

"Hemos encontrado en China un socio relevante con quién avanzar", subrayó el jefe de Estado, que también valoró "la relación bilateral cada vez más estrecha" entre ambos países.

Sus palabras se oyeron cuatro días antes de las elecciones en Argentina, en momentos en que el candidato que sacó más votos en las PASO, el libertario Javier Milei, ya anunció que terminará la vinculación con China, segundo socio comercial del país a nivel global.

Mirá también

Mirá también

Qué es el Foro de la Franja y la Ruta organizado por China y del que participa Argentina

En ese sentido, continuó: "No son palabras, son hechos. China está colaborando en la energía con centrales hidroeléctricas, parques eólicos. Tan solo las represas que se están construyendo en el sur del país representan 5.000 millones de dólares. Se trata de un proyecto para generar energía limpia y renovable".

"Son muy importantes las inversiones en el sector minero argentino, en especial donde se extrae litio, uno de los minerales de la transición energética. Queremos profundizar ese trabajo para agregarle valor al litio", señaló el Presidente.

El mandatario nacional también le dedicó un párrafo a las consecuencias de la pandemia y remarcó que en ese momento la Argentina "recibió la solidaridad de China cuando donó material médico y envió vacunas cuando los países centrales las acaparaban para sus ciudadanos".

Alberto Fernández en el III Foro de la Franja y la Ruta en China. Crédito: Presidencia

"Las vacunas fueron imprescindibles para retornar a la normalidad luego de meses de aislamiento", evaluó Fernández.

En su última jornada de visita al país oriental, el Presidente también recalcó el apoyo del gobierno de Xi Jinping para el ingreso de Argentina a los BRICS, que se hará efectiva a partir del 1 de enero.

Y finalizó con un mensaje a sus pares: "Un viejo proverbio enseña que si quieres llegar mas rápido, camina solo, pero si quieres llegar más lejos, camina con otro. En este tiempo tan ingrato caminemos juntos y acortemos las distancias que nos separan".

WhatsApp | Suscribite al canal de El Litoral

#TEMAS:
China
Alberto Fernández
BRICS
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe

Te puede interesar:


  • ¿Quién sale a la cancha?
  • Peregrinando a Guadalupe
  • La mala pata de Mitre
  • Aniversario
  • ¿Cómo están desdibujando la sensibilidad de nuestros niños?
  • Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
  • León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
  • Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025

Política

Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre
Homenajes y legado político Aniversario
Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar