Crece la amenaza del asteroide 2024 YR4, según la NASA
El organismo actualizó los datos del asteroide 2024 YR4 y elevó la probabilidad de que impacte la Luna en diciembre de 2032. Aunque no representa un peligro para la Tierra, el evento podría ofrecer información clave sobre impactos en cuerpos celestes.
El organismo actualizó los datos del asteroide 2024 YR4. Crédito: NASA
La NASA actualizó la información sobre el asteroide 2024 YR4, revelando que la probabilidad de que impacte contra la Luna el 22 de diciembre de 2032 ha aumentado del 1,7% al 3,8%. Este incremento se basa en datos recientes obtenidos por el telescopio espacial James Webb.
Datos recientes obtenidos por el telescopio espacial James Webb. Crédito: NASA
Dimensiones del Asteroide
Las nuevas mediciones indican que el 2024 YR4 tiene un diámetro estimado entre 53 y 67 metros, comparable a un edificio de diez pisos. Esta actualización es significativa, ya que las estimaciones anteriores sugerían un tamaño entre 40 y 90 metros.
El asteroide fue detectado el 27 de diciembre de 2024 por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) en Chile. Inicialmente, se consideró una posible amenaza para la Tierra, pero observaciones posteriores redujeron la probabilidad de impacto terrestre a prácticamente cero. Sin embargo, la atención se ha centrado ahora en su posible colisión con la Luna.
En el caso de que el 2024 YR4 impacte la Luna, se espera que cree un cráter significativo, pero sin consecuencias directas para la Tierra. Los científicos consideran que tal evento ofrecería una oportunidad única para estudiar los efectos de impactos en cuerpos celestes y mejorar la comprensión sobre la formación de cráteres.
La NASA y otras agencias espaciales continúan monitoreando la trayectoria del 2024 YR4. Se esperan nuevas observaciones en abril o mayo de 2025 para refinar aún más su órbita y evaluar cualquier cambio en las probabilidades de impacto.
La NASA y otras agencias espaciales continúan monitoreando la trayectoria del 2024 YR4. Crédito: REUTERS.
¿Podría desviarse hacia la Tierra?
Aunque la probabilidad de impacto con la Luna aumentó, los expertos de la NASA remarcan que el 2024 YR4 no representa una amenaza para nuestro planeta. Las simulaciones actuales indican que su órbita no se cruzará con la de la Tierra en el futuro cercano.
Se mantiene un monitoreo constante, ya que factores como la gravedad lunar o la radiación solar podrían alterar levemente su trayectoria.
Un eventual impacto en la superficie lunar brindaría a la comunidad científica una valiosa ocasión para estudiar los efectos de colisiones reales en tiempo casi real. Esto permitiría ajustar modelos predictivos y comprender mejor la dinámica de los asteroides cercanos a la Tierra, así como sus posibles consecuencias en misiones espaciales futuras.
El caso del 2024 YR4 también vuelve a poner en primer plano la importancia de los programas de defensa planetaria. Iniciativas como DART (Double Asteroid Redirection Test), que logró desviar un asteroide en 2022, forman parte de los esfuerzos internacionales por prepararse ante posibles amenazas reales.
Si bien este asteroide no representa un peligro inminente, su seguimiento ayuda a mejorar las capacidades de predicción y respuesta ante futuros escenarios de riesgo.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.