+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

Kabul

EEUU evacúa su embajada en Afganistán ante la inminente toma del poder por los talibanes

EEUU evacúa su embajada en Afganistán ante la inminente toma del poder por los talibanesEEUU evacúa su embajada en Afganistán ante la inminente toma del poder por los talibanes

Domingo 15.8.2021
 15:13

El personal de la embajada de Estados Unidos en Kabul empezó a ser evacuado hacia el aeropuerto de la capital de Afganistán ante la inminente toma de la ciudad por el movimiento islamista talibán, dijo este domingo el secretario de Estado Anthony Blinken.



"Estamos trabajando para asegurarnos de que nuestro personal (en Kabul) esté seguro y a salvo", dijo el jefe de la diplomacia estadounidense a la cadena de noticias ABC, sin querer responder si la embajada en Kabul será cerrada.



"Estamos transfiriendo a los hombres y mujeres de nuestra embajada al aeropuerto. Por esa razón es que el presidente envió fuerzas armadas", agregó Blinken.



Blinken no quiso contestar sobre si la evacuación significaba que la embajada iba a ser cerrada, y rechazó comentarios de su entrevistador de que la retirada recordaba la despavorida salida estadounidense de Saigón al final de la Guerra de Vietnam, en 1975.



"Esto no es Saigón", dijo. "Entramos en Afganistán hace 20 años con una misión y esa misión era hacer frente a los que nos atacaron el 11/S. Esa misión fue exitosa", agregó.



Horas antes, la cadena CNN dijo que helicópteros del Ejército de Estados Unidos iban y venían hoy del aeropuerto a la embajada de Kabul, donde quedará un pequeño número de diplomáticos lo máximo que sea posible según las condiciones de seguridad.



La cadena de noticias citó a funcionarios que pidieron no ser identificados por no estar autorizados a discutir en público decisiones o movimientos de diplomáticos.



La evacuación de parte del personal de la embajada de Estados Unidos en Kabul al aeropuerto de la capital afgana era uno de los planes de contingencia que evaluaba Washington desde que los talibanes comenzaron su avance militar, en mayo.



La ofensiva, que coincide con la retirada de las fuerzas extranjeras, que en el caso de las estadounidenses está previsto que concluya el 31 de agosto, permitió a los insurgentes capturar las capitales de 26 de las 34 provincias de Afganistán.



Los talibanes gobernaron el país entre 1996 y 2001, año en que habían sido derrocados por una coalición liderada por Estados Unidos y la OTAN en el marco de la "guerra al terrorismo" islámico lanzada por Washington hace 20 años.



Los rebeldes llegaron hoy a las puertas de Kabul y dijeron que se quedarán en la periferia de la ciudad mientras negocian con el Gobierno afgano una "transición pacífica" del poder, según dijo uno de sus voceros.



El presidente estadounidense, Joe Biden, ordenó el envío de 5.000 soldados para ayudar a asegurar la evacuación de emergencia de los empleados de la embajada y de miles de afganos que trabajan con las fuerzas norteamericanas y temen represalias.



El Pentágono evalúa en 30.000 el número de personas que deberán ser evacuadas.



Biden amenazó a los talibanes con una respuesta "rápida y fuerte" en caso de un supuesto ataque contra conciudadanos durante la evacuación.



Pero también defendió su decisión de acabar con 20 años de guerra, la más larga que ha conocido Estados Unidos, que se inició tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, como represalia contra los talibanes por rechazar la entrega del jefe de Al Qaeda, Osama Ben Laden, que reivindicó aquellos ataques en Nueva York y cerca de Washington.

Con información de Télam

#TEMAS:
Estados Unidos
Kabul
Afganistán
Talibanes

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Resumen de ascenso: 9 de Julio ganó el clásico y Central Córdoba sigue en la Copa
Con una "biblioteca al paso" y una cápsula del tiempo, la escuela 440 celebró su aniversario
San Lorenzo: buscan reactivar la planta de Vicentin con contratos de fasón
Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Polémica en Rosario: quieren que los edificios estén obligados a contar con grupos electrógenos

Te puede interesar:


  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este lunes 12 de mayo
  • Antisemitismo: crecieron los discursos de odio en redes y Uruguay encabeza el ranking regional
  • Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
  • Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia
  • La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
  • Resumen de ascenso: 9 de Julio ganó el clásico y Central Córdoba sigue en la Copa
  • Con una "biblioteca al paso" y una cápsula del tiempo, la escuela 440 celebró su aniversario
  • San Lorenzo: buscan reactivar la planta de Vicentin con contratos de fasón

Política

Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes
Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno

Área Metropolitana

Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio
Bulevar y 25 de Mayo Santa Fe tendrá un nuevo polo gastronómico y recreativo en pleno centro
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe

Sucesos

Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia
Santo Tomé Cayó una banda con drogas y armas en un operativo nocturno
Un joven de 26 años Rosario: identifican el cuerpo hallado en avanzado estado de descomposición
Con una pistola Preso por dispararle a un hombre en la zona norte de la ciudad de Santa Fe
Se investiga Otro auto en llamas en la zona oeste de la ciudad

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar