+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

INTERNACIONALES

Fue iniciativa de Bukele

El Salvador puso fin al bitcoin como moneda legal a cambio de un préstamo del FMI

Tras casi cuatro años de adoptar el activo digital como moneda oficial, el país decidió revocar su estatus legal. La medida responde a las condiciones del Fondo Monetario Internacional para otorgar un préstamo de 1.400 millones de dólares para equilibrar las finanzas.

El Salvador puso fin al bitcoin como moneda legal a cambio de un préstamo del FMIEl Salvador puso fin al bitcoin como moneda legal a cambio de un préstamo del FMI

Martes 18.2.2025
 23:07
Redacción EL
Redacción EL
|

A pedido del Fondo Monetario Internacional, El Salvador le puso fin al Bitcoin como moneda de curso legal. El organismo puso como condición “mitigar los riesgos” de la criptomoneda a cambio de aprobar un crédito de 1400 millones de dólares.

En septiembre de 2021, El Salvador hizo historia al convertirse en el primer país en adoptar el bitcoin como moneda de curso legal, coexistiendo con el dólar estadounidense. El presidente Nayib Bukele promovió esta iniciativa con la esperanza de impulsar la inclusión financiera, atraer inversiones extranjeras y reducir los costos de las remesas.

Bukele al presentar "Bitcoin City", con el que pretendía "atraer inversiones y convertir al país en el  Singapur de Latinoamérica".Bukele al presentar "Bitcoin City", con el que pretendía "atraer inversiones y convertir al país en el Singapur de Latinoamérica".

Sin embargo, desde su implementación, la adopción del bitcoin enfrentó múltiples desafíos. A pesar de los esfuerzos gubernamentales, la criptomoneda no logró una aceptación generalizada entre la población.

Según datos recopilados hasta 2024, solo un 8% de los salvadoreños utilizaban el bitcoin de manera ocasional, y proyectos emblemáticos como "Bitcoin City" nunca se materializaron. Además, la volatilidad inherente al mercado de criptomonedas generó incertidumbre tanto en consumidores como en comerciantes.

Presiones internacionales y la decisión de revertir

La comunidad internacional, especialmente instituciones financieras formales, expresó desde el inicio su preocupación por la adopción del bitcoin en El Salvador. Las dudas se centraban en la estabilidad financiera del país, la protección al consumidor y los posibles usos ilícitos de la criptomoneda.

Una mujer retirando efectivo en un cajero de Bitcoin, en la comunidad costera de El Zonte, en el departamento de La Libertad, El Salvador. Foto: Xinhua / Alexander Peña.

A finales de 2024, El Salvador inició negociaciones con el FMI para obtener un préstamo de 1.400 millones de dólares, destinado a fortalecer la economía nacional y abordar desafíos fiscales. Una de las condiciones impuestas por el organismo para aprobar este financiamiento fue la revocación del estatus del bitcoin como moneda de curso legal. Ante la necesidad urgente de recursos y las dificultades económicas internas, el gobierno de Bukele accedió a esta demanda.

Ahora, la Asamblea Legislativa de El Salvador, a pedido de Bukele, aprobó una reforma a la "Ley Bitcoin". Esta modificación eliminó la obligatoriedad de aceptar bitcoin como medio de pago y prohibió su uso para el pago de impuestos.

Mirá también

Mirá también

El Salvador: a pesar de perder 50 millones de dólares en Bitcoin, el presidente seguirá comprando

Además, se anunció la descontinuación de la "Chivo Wallet", la billetera digital estatal, aunque el gobierno manifestó su intención de continuar adquiriendo bitcoin para sus reservas estratégicas.

Repercusiones económicas y sociales

La decisión de retirar el estatus legal del bitcoin ha generado diversas reacciones tanto a nivel nacional como internacional. Mientras algunos sectores aplauden la medida como un paso hacia la estabilidad económica y la alineación con estándares financieros internacionales, otros critican la aparente inconsistencia en las políticas gubernamentales y la falta de consulta pública en decisiones de gran envergadura.

Una mujer muestra en su teléfono móvil el balance de valor del Bitcoin, tras ser aprobada como moneda de curso legal, iniciativa de Bukele. Foto: Xinhua / Alexander Peña.

A pesar de la revocación, el gobierno salvadoreño ha reiterado su compromiso con la comunidad cripto. Se han anunciado planes para continuar promoviendo la educación en tecnologías blockchain y mantener inversiones en bitcoin como parte de la estrategia financiera del país. No obstante, la experiencia de El Salvador sirve como un caso de estudio sobre los riesgos asociados con la adopción de criptomonedas a nivel estatal.

#TEMAS:
El Salvador
FMI
Fondo Monetario Internacional
Bitcoin

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
La Ley de Ficha Limpia dividió posiciones entre la proscripción y la transparencia
Del Moro ingresó a la casa de Gran Hermano y anticipó cuándo sería la final
Descubrieron a otras dos mujeres más queriendo ingresar droga entre sus pertenencias en la cárcel de Coronda
Fuerte reclamo para que se cumpla con el financiamiento a la ciencia y tecnología
Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud

Te puede interesar:


  • Franco Colapinto y Mirtha Legrand protagonizan un divertido cruce en redes sociales
  • Organizan nueva edición del Encuentro Nacional de Escritores Laura Mundín
  • Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
  • Fumata negra: no hay papa en la segunda votación del cónclave
  • Cuáles son los trámites y capacitaciones municipales en las vecinales de Santa Fe para mayo
  • La Ley de Ficha Limpia dividió posiciones entre la proscripción y la transparencia
  • Del Moro ingresó a la casa de Gran Hermano y anticipó cuándo sería la final
  • Descubrieron a otras dos mujeres más queriendo ingresar droga entre sus pertenencias en la cárcel de Coronda

Política

Jornada de debates intensos en el Senado La Ley de Ficha Limpia dividió posiciones entre la proscripción y la transparencia
Es ley nacional Fuerte reclamo para que se cumpla con el financiamiento a la ciencia y tecnología
Gobernanza de Datos y Acceso a la Información Pública Fuerte apuesta a modernizar la gestión del Estado santafesino
Senado de la Nación Así votó cada senador argentino el proyecto de ley de Ficha Limpia
Senado de la Nación Javier Milei calificó de “lamentable” el rechazo a Ficha Limpia

Área Metropolitana

Ciudad capital Cuáles son los trámites y capacitaciones municipales en las vecinales de Santa Fe para mayo
A. del Valle al norte Qué solución pretende la gestión Poletti para el “Zanjón de la muerte”
90 mm y barrios anegados La post tormenta en Santa Fe: sigue la polémica por el radar fuera de servicio y la gestión hídrica
Pronóstico Jueves de niebla y alerta por tormentas en la ciudad de Santa Fe
Santa Fe El Concejo impulsa un homenaje post mortem al Papa Francisco

Sucesos

Siguen las novedades Descubrieron a otras dos mujeres más queriendo ingresar droga entre sus pertenencias en la cárcel de Coronda
Crimen en Santa Fe De sacerdote a coiffeur: la increíble vida de José Cejas que termino de la peor manera
Esta miércoles Encontraron muerto por ahorcamiento a un preso del pabellón 4 de la cárcel de Coronda
Colastiné Norte Un adolescente robó una bici de un vivero de la ruta 1 pero quedó grabado en video
Departamento San Martín Espectacular vuelco de camión en Ruta 13 cerca de El Trébol

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar