+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

La votación seguirá este viernes

Estados Unidos: la Cámara de Representantes no pudo elegir presidente en 11 rondas

Los conservadores de línea dura rechazaron nuevamente al congresista de California Kevin McCarthy, respaldado por el expresidente Donald Trump y a quien acusan de ser demasiado moderado. Se superó el récord de 1859, cuando fueron necesarias 10 rondas.

Estados Unidos: la Cámara de Representantes no pudo elegir presidente en 11 rondasEstados Unidos: la Cámara de Representantes no pudo elegir presidente en 11 rondas

Viernes 6.1.2023
 1:27

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó este jueves, por undécima vez en tres jornadas, para elegir su nuevo presidente, sin éxito debido a luchas internas en las filas republicanas, y aplazó hasta este viernes al mediodía la continuidad de la votación.

Ya al fracasar la novena votación se superó el récord de 1859, cuando fueron necesarias 10 rondas. El aplazamiento de la votación fue votado por mayoría al término de la undécima ronda, la quinta de este jueves, después de que se efectuaran tres el martes y otras tres el miércoles.

Los conservadores de línea dura rechazaron nuevamente al congresista de California Kevin McCarthy, respaldado por el expresidente Donald Trump y a quien acusan de ser demasiado moderado.

McCarthy no lograba obtener los 218 votos necesarios para convertirse en presidente de la cámara baja, el tercer cargo más poderoso en la política de Estados Unidos después de la presidencia y la vicepresidencia.

El bloqueo de McCarthy deja al Partido Republicano incapaz de capitalizar hasta ahora la escasa mayoría que obtuvo en los últimos comicios legislativos. Crédito: Reuters/Evelyn Hockstein

Si bien los republicanos tienen mayoría en la cámara, McCarthy alcanzó solo 200 sufragios, mientras el demócrata Hakeem Jeffries logró 212 (la totalidad de su bancada). El resto de los votos republicanos se repartió entre otros candidatos.

Desde 1923, todos los presidentes consiguieron hacerse con el mando tras una sola votación, informó el diario New York Times y agregó que la actual es la votación más larga desde 1859. La mayor de la historia fue la de 1856, cuando llevó dos meses elegir al "speaker" -como se llama en Estados Unidos al presidente de la cámara baja- y se efectuaron 133 votaciones..

Mirá también

Mirá también

Estados Unidos: McCarthy no logró los votos necesarios para presidir la Cámara de Representantes

De las más de 120 veces desde 1789 en que la cámara eligió a un nuevo presidente, solo en 14 ocasiones el proceso requirió varias votaciones, según el Servicio de Investigación del Congreso.

Sin un "speaker", la cámara baja, que inició una nueva legislatura tras las elecciones intermedias de noviembre, no puede tomar juramento a sus miembros, decidir la integración de los diversos comités, ni abordar proyectos de ley o abrir ninguna de las investigaciones que la oposición republicana prometió sobre el presidente demócrata Joe Biden. Además, el bloqueo de McCarthy deja al Partido Republicano incapaz de capitalizar hasta ahora la escasa mayoría que obtuvo en los últimos comicios legislativos

Mientras tanto, McCarthy dijo a los periodistas que preveía seguir en carrera y que había hablado con su principal patrocinador, Trump, quien pidió este miércoles a los republicanos renegados que no "conviertan un gran triunfo en una gigantesca y vergonzosa derrota".

Este exempresario de 57 años ambiciona desde hace mucho tiempo la oportunidad de reemplazar a la demócrata Nancy Pelosi (2019-2023). Crédito: Reuters/Evelyn Hockstein

McCarthy, que no puede ser elegido sin el apoyo de los republicanos rebeldes, aceptó una de sus demandas para facilitar la destitución del "speaker". Aún así, la oposición a su candidatura continuó. "Estamos determinados a introducir cambios importantes", declaró el representante Dan Bishop en el hemiciclo.

Ningún tema de la Cámara de Representantes puede tramitarse sin un presidente, lo que significa que los legisladores electos deben continuar votando hasta que alguien obtenga la mayoría.

Dos partidarios de McCarthy -el líder de la mayoría entrante en la Cámara de Representantes, Steve Scalise, y Jim Jordan, un favorito de la derecha- parecen ser las alternativas más viables. Los estadounidenses "quieren una nueva cara, una nueva visión, un nuevo liderazgo", afirmó este miércoles el congresista de Texas Chip Roy desde el pleno.

Biden calificó el hecho de que los republicanos no eligieran a un "speaker" como "vergonzoso para el país" y dijo que el "resto del mundo" estaba observando de cerca.

McCarthy, que recaudó millones de dólares para las campañas de legisladores de derecha, contribuyó a que su partido volviera a controlar la Cámara baja luego de cuatro años de dominio demócrata, aunque la mayoría republicana es de apenas 222 contra 212 del otro partido.

Este exempresario de 57 años ambiciona desde hace mucho tiempo la oportunidad de reemplazar a la demócrata Nancy Pelosi (2019-2023). La candidatura de McCarthy abrió una brecha dentro de los republicanos: los centristas se refieren a la facción de extrema derecha que encabeza la resistencia como los "20 talibanes".

La pugna provocó frenéticas negociaciones tras bambalinas entre los aliados de McCarthy y sus detractores conservadores en busca de un acuerdo que consiga también la aprobación de los moderados.

#TEMAS:
Estados Unidos

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución
Murió Margot Friedländer, superviviente del Holocausto

Te puede interesar:


  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
  • Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
Tras 25 años en Paraná La Fiesta de Disfraces cambia de lugar: se celebrará en San Nicolás
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar