+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

Advirtió Unicef

En Haití se duplicará el número de niños con desnutrición aguda

Según la organización, habrá 86 mil menores de cinco años en esas condiciones: “No se recuperarán a menos que reciban tratamiento a tiempo”, alertó la máxima autoridad de la agencia para América Latina.

En Haití se duplicará el número de niños con desnutrición agudaEn Haití se duplicará el número de niños con desnutrición aguda

Lunes 31.5.2021
 11:57

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) advirtió este lunes del aumento de desnutrición aguda de menores en Haití, el cual podría alcanzar a más del doble de niños y niñas en un año.

Según la organización, casi 86.000 niños y niñas haitianos menores de cinco años sufrirán desnutrición aguda grave este año, frente a los 41.000 niños del año pasado, una situación “alarmante” según señaló la organización en un comunicado.

Otro datos “preocupante” es que durante los tres primeros meses de 2021, el número de admisiones de niños y niñas con desnutrición aguda grave en los centros de salud de Haití aumentó un 26 % con respecto al año pasado y que uno de cada cuatro haitianos se enfrenta actualmente a una situación de grave inseguridad alimentaria, entre estos más de un millón de niños.

Tenés que leer

Tenés que leer

Unicef cerró un acuerdo con AstraZeneca para distribuir vacunas entre 85 países

“En tan solo un año, se espera que más del doble de niños y niñas sufran desnutrición aguda grave en Haití”, indicó la directora regional de UNICEF para América Latina y el Caribe, Jean Gough, después de visitar el país. “En los hospitales, me entristeció ver a tantos niños desnutridos. Algunos no se recuperarán a menos que reciban tratamiento a tiempo”, añadió.

Junto al riesgo de desnutrición, UNICEF señaló otros factores de riesgos para los menores de Haití como “el aumento de la violencia, la falta de acceso a servicios de nutrición preventiva y agua potable, y entornos poco higiénicos, así como las condiciones meteorológicas extremas exacerbadas por el cambio climático, como los huracanes”.

A estas amenazas habría que añadirle los efectos de la pandemia de COVID-19 y la falta de acceso a servicios esenciales sanitarios. De hecho, UNICEF indicó que “la interrupción de los servicios de salud y el miedo de los padres y madres” condujo a una fuerte disminución de las tasas de inmunización infantil y, como efecto, un aumento del número de casos de difteria y un mayor riesgo de un brote de sarampión.

Según los datos de UNICEF, el 9,7% de los niños en Haití no recibió ninguna vacuna y el 58% no están completamente vacunados, la mayoría de estos en zonas empobrecidas. Esta situación provoca una mayor vulnerabilidad a sufrir y morir de desnutrición.

Tenés que leer

Tenés que leer

La OMS y UNICEF advirtieron que un cuarto de los centros de salud del mundo carece de agua

Asimismo, el 42% de los menores que no están completamente inmunizados viven principalmente en áreas metropolitanas empobrecidas en las que faltan servicios y se ven más afectados por la violencia.

“En un entorno tan precario como Haití, la vida de todos los niños que salvemos hoy puede volver a estar en peligro mañana. Salvo que vayamos más allá de tratar la desnutrición, para prevenirla antes de que ataque”, afirmó Jean Gough.

Para prevenir esto, UNICEF pidió 48,9 millones de dólares ya que para Gough “no podemos mirar para otro lado e ignorar una de las crisis humanitarias más infrafinanciadas de la región”. Sin esta financiación, UNICEF indicó que se quedará sin alimentos terapéuticos en el próximo mes.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
El Camino Cultural de las Identidades invita a descubrir la riqueza multicultural de Santa Fe
Las hermanas de Maradona apuntaron contra Dalma, Gianinna y Villafañe

Te puede interesar:


  • Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
  • Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
  • Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda
  • Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
  • Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
  • ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
  • ¿Messi juega sus últimos partidos en Inter Miami?
  • Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Política

Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración
Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar