El hundimiento de una barcaza petrolera dejó un muerto y dos desaparecidos
Una explosión provocó el hundimiento de una barcaza que prestaba servicios a PDVSA en el Lago de Maracaibo. El hecho dejó un muerto, dos trabajadores desaparecidos y seis heridos. Las autoridades continúan con las tareas de búsqueda mientras investigan las causas del siniestro.
El hundimiento de una barcaza petrolera dejó un muerto y dos desaparecidos. Crédito: REUTER
La empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) confirmó el hundimiento de una barcaza que prestaba servicios petroleros en el Lago de Maracaibo, al noroeste del país. El incidente resultó en al menos un fallecido, dos desaparecidos y seis heridos.
Detalles del incidente
El siniestro ocurrió este martes en aguas del mencionado lago, a la altura de Bachaquero, municipio Valmore Rodríguez, entre las poblaciones de Lagunillas y Mene Grande.
Medios locales reportaron que el hundimiento de la barcaza ocurrió tras una fuerte explosión.
Medios locales reportan que el hundimiento de la barcaza ocurrió tras una fuerte explosión. Crédito: REUTER
Respuesta oficial
PDVSA informó que mantiene activas las labores de búsqueda y rescate en conjunto con los organismos de seguridad ciudadana.
Sobre los heridos, la empresa estatal indicó que seis trabajadores fueron rescatados y trasladados al muelle 2 de Bachaquero, donde recibieron atención médica antes de ser enviados a un centro asistencial.
Además, se activó un comité de investigación de alto nivel para determinar las causas del siniestro y brindar apoyo a los familiares de las víctimas.
Este incidente se suma a otros registrados en el Lago de Maracaibo. Uno de ellos ocurrió el 26 de septiembre de 2024, cuando la barcaza "Chantise G" se hundió en Tía Juana, dejando cinco fallecidos.
Las autoridades continúan con las labores de búsqueda y rescate, mientras se investigan las causas del hundimiento de la barcaza en el Lago de Maracaibo. PDVSA ha expresado sus condolencias a los familiares de las víctimas y reafirma su compromiso con la seguridad en sus operaciones.
Además de la tragedia humana, organizaciones ambientales comenzaron a manifestar su preocupación por las posibles consecuencias ecológicas del hundimiento, ya que la barcaza transportaba residuos y materiales asociados a la industria petrolera.
Aunque PDVSA aún no ha emitido un informe sobre el impacto ambiental, expertos locales alertaron sobre el riesgo de contaminación en una zona ya afectada por derrames anteriores.
La empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) confirmó el hundimiento. Crédito: REUTER.
Testimonios en la zona
Habitantes de comunidades cercanas relataron haber escuchado una fuerte explosión cerca del mediodía, seguida por una columna de humo visible desde varios kilómetros. “El estruendo fue estremecedor, y luego vimos a varias lanchas saliendo a toda velocidad hacia el sitio del accidente”, contó un vecino de Lagunillas.
Los operativos de rescate continúan
Las labores de búsqueda se mantienen activas con la participación de buzos especializados, personal de Protección Civil y la Guardia Costera. Según reportes oficiales, las condiciones meteorológicas y la poca visibilidad en las profundidades del lago dificultan los operativos. Sin embargo, las autoridades aseguraron que no cesarán hasta dar con los trabajadores desaparecidos.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.