Nuevas revelaciones de corrupción acorralan a la monarquía en España
Juan Carlos de Borbón retiró en 2012 cinco millones de euros de su cuenta en Suiza luego de obtener grandes ganancias en la bolsa.
Nuevas revelaciones de corrupción acorralan a la monarquía en España
19:50
El gobierno español abogó hoy por “confiar y proteger” a la monarquía encabezada por el rey Felipe VI y en la Justicia, tras nuevas revelaciones sobre las actividades financieras ilegales del padre del monarca, Juan Carlos de Borbón, quien en 2012 retiró 5 millones de euros de su cuenta en Suiza luego de obtener grandes ganancias en bolsa.
En las últimas semanas, la prensa española sacó a la luz documentación de una investigación abierta en Suiza contra el padre de Felipe VI, que fue remitida a España, donde el Tribunal Supremo analiza acusar al exmonarca de presunto blanqueo y evasión, aunque a partir de 2014, la fecha de su abdicación.
El diario El Confidencial reveló hoy que desde el 1 de enero hasta el 11 de junio de 2012, el exmonarca sacó 4.912.870 euros de la cuenta su cuenta a nombre de la Fundación Lucum en el banco suizo Mirabaud.
En un documento del banco Mirabaud de cinco páginas firmado por Juan Carlos de Borbón aparece el saldo al que ascendía el depósito de su cuenta a 11 de junio de 2012: 66.265.293 euros, de los cuales 10.602.991 euros estaban invertidos en acciones y fondos, indica el Periódico.
Durante seis meses de 2012, la rentabilidad de los fondos fue de un 2,14%, pero en otros periodos, como 2019, fue de un 7,71%.
De acuerdo con informaciones publicadas previamente, durante cinco años, desde 2008 a 2102, Juan Carlos de Borbón retiró de esa cuenta cientos de miles de euros en efectivo que introdujo a España por medio de uno de sus abogados, Dante Canonica, quien pasaba los controles del aeropuertos madrileño de Barajas sin declarar los fondos, algo que es ilegal.
Según la Fiscalía suiza, Juan Carlos de Borbón ordenó en 2008 sus abogados y testaferros abrir la cuenta a nombre de la Fundación Lucum para ocultar presuntamente dinero que recibió de Arabia Saudita por coimas por conseguir a empresas españolas el contrato del tren de alta velocidad de Medina a La Meca.
La cuenta fue cerrada en 2012 tres el escándalo por el accidente que tuvo en ex monarca durante un viaje para cazar elefantes en Botsuana, junto a la que era su amante, la empresaria Corinna Larsen, y luego de que Suiza endureció sus leyes antiblanqueo.
Por su parte, el portal de noticias okdiario publicó audios de una conversación en 2016 de Larsen con el ex comisario retirado Juan Manuel Villarejo -involucrado en tramas de espionaje y extorsión- en la que Larsen asegura que el exmonarca “cada vez que viaja a Medio Oriente vuelve con dinero” y tiene “una máquina para contar billetes” en Zarzuela.
El rey Felipe VI intenta desmarcarse de las actividades ilegales de su padre, quien lo había nombrado beneficiario de la Fundación Lucum. Al conocer esta información, el monarca renunció a su herencia y negó a Juan Carlos de Borbón su asignación como rey emérito.
No obstante, el escándalo sigue creciendo a la par del debate entre la ciudadanía, lo que por primera vez puede forzar a algún tipo de cambio en esta institución, que lleva años en el ojo del huracán por temas de corrupción.