+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

Protestas callejeras y represión en Chile

Piñera ratificó su respaldo a Carabineros, mientras aumentan las denuncias contra la represión policial

Piñera ratificó su respaldo a Carabineros, mientras aumentan las denuncias contra la represión policial  Piñera ratificó su respaldo a Carabineros, mientras aumentan las denuncias contra la represión policial

Miércoles 7.10.2020
 8:29

En una reunión de los tres poderes del Estado, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, dejó claro su respaldo a Carabineros, la casi centenaria policía nacional chilena (fue creada en 1927), con estructura de cuerpo militar. Sin embargo, después de las críticas y las denuncias por la reciente represión de la fuerza del orden, que terminó con un manifestante de 16 años inconsciente en el río, condenó toda acción que atente contra los derechos humanos.

A menos de veinte días de la realización del plebiscito, que permitirá a los chilenos decidir si se redacta una nueva Constitución o se mantiene la creada en 1980 por la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet, Piñera convocó a esta reunión poco usual para "analizar y poder coordinar la acción de los distintos Poderes del Estado en estos tiempos de adversidad que vive el país viviendo y en este mes tan trascendente".

El mandatario condenó la represión de la protesta del viernes pasado, en la que un carabinero empujó a joven manifestante hasta que éste cayó en el lecho del río Mapocho, quedó inconsciente y solo fue rescatado gracias a sus compañeros que bajaron y lo sacaron de allí. Piñera también lamentó la muerte de un trabajador en la ciudad sureña de Collipulli, a mano de sujetos encapuchados, pero fue contundente en su defensa de las fuerzas de seguridad del país.

"Junto con lamentar lo ocurrido, quiero expresar nuestro profundo respaldo a la institución de Carabineros de Chile que, por mandato constitucional, tiene la función fundamental de proteger el orden público y la seguridad ciudadana, y que tiene que hacerlo siempre utilizando los instrumentos que la Ley le otorga, el uso de la fuerza legítima y proporcional", dijo el jefe de Estado.

Tras ese apoyo, Piñera intentó apaciguar las crecientes críticas desde adentro y fuera del país y advirtió que Carabineros "también siempre tiene que ajustar su actuación al respeto irrestricto de los derechos humanos de todos, en todo tiempo, en todo lugar, en toda circunstancia. Y, por supuesto, cumplir con sus protocolos y con lo que establece la ley".

Como sucedió tras otras represiones que desataron una lluvia de denuncias por abusos y violaciones de derechos humanos, Piñera puso el acento en la vía judicial.

Investigación exhaustiva

El presidente Piñera informó que tanto el gobierno como Carabineros han puesto todos los antecedentes a disposición del Ministerio Público, para que se pueda hacer una investigación "profunda y exhaustiva, que esclarezca los hechos y descubra la verdad". Adicionalmente, el jefe de Estado propuso que el Congreso agilice el trámite de una ley que moderniza al cuerpo policial, "cuyo único objetivo es fortalecer a Carabineros de Chile para que cumpla mejor y con mayor eficacia su rol: proteger la seguridad ciudadana y el orden público, respetando siempre los derechos humanos de todos".

La escalada de presión contra el gobierno por este nuevo caso de represión a manifestantes opositores ya se había hecho sentir el lunes último, cuando tanto el director general de Carabineros, Mario Rozas, como el ministro de Interior y Seguridad, Víctor Pérez, comparecieron ante la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados.

Los dos funcionarios defendieron las acciones de los carabineros, pese a las acusaciones oficiales en contra de Sebastián Zamora Soto, el policía imputado por homicidio frustrado (quien está en prisión preventiva mientras dure la investigación por la represión del viernes de la semana pasada), sumada a la agresión contra el joven de 16 años que resultó herido y hospitalizado.

"Constantemente se pide mi renuncia, pero yo tengo un mandato presidencial que cumplir. Mi deber es continuar hasta cuando su excelencia, el presidente de la República, así lo estime pertinente", manifestó Rozas, al rechazar los reclamos en su contra. En paralelo, la oposición anunció que la semana próxima intentará abrirle un juicio político al ministro Pérez, responsable político de Carabineros.

La víctima, cuyo nombre se mantiene en secreto por ser menor de edad, permaneció durante varios minutos inconsciente en el lecho del río, de donde solo fue socorrido por otros manifestantes. Tras ser rescatado, quedó internado en la Clínica Santa María con múltiples fracturas. Según Carabineros, ahora está fuera de la unidad de cuidados intensivos, pero sigue en calidad de detenido.

Severa crisis social

Chile vive desde el 18 de octubre de 2019 una severa crisis social, con masivas manifestaciones que pusieron en jaque este segundo Gobierno del presidente Sebastián Piñera e instalaron en la agenda política inmediata cambios estructurales, entre ellos, la posibilidad de una nueva Constitución. Las manifestaciones contra el gobierno y a favor de una nueva Constitución se detuvieron durante la cuarentena por la pandemia de coronavirus, pero en las últimas seis semanas comenzaron nuevamente, cuando restan menos de tres semanas para el plebiscito.

#TEMAS:
Edición Impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar