+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

Policía de Hong Kong

La policía entrará a la universidad de Hong Kong porque cree que ya no quedan estudiantes

La policía entrará a la universidad de Hong Kong porque cree que ya no quedan estudiantesLa policía entrará a la universidad de Hong Kong porque cree que ya no quedan estudiantes

Miércoles 27.11.2019
 14:34

La Policía de Hong Kong anunció este miércoles que ingresará a la Universidad Politécnica (PolyU) después de haber comprobado que, tras 10 días de sitio, no hay evidencia de presencia estudiantil en el recinto.



El jefe de la Policía, Ho Yun-sing, informó que un equipo de expertos trabajará este jueves en el campus universitario para reunir pruebas y eliminar artefactos peligrosos.



La noticia llega después del segundo día de rastrillaje en la PolyU en el que los equipos de búsqueda hallaron a una sola persona, una mujer joven en un estado de debilidad.



"Nuestro objetivo final es restaurar la seguridad del campus y reabrirlo lo antes posible", explicó Ho, y agregó que el personal de la universidad ayudará en la limpieza.



Horas antes, las autoridades de la universidad informaron en un comunicado que muchos laboratorios e instalaciones habían sido destrozados y que faltaban productos químicos.


Los manifestantes ocuparon la universidad hace dos semanas, después de bloquear el túnel Cross Harbor, que une la ciudad con la isla, y prender fuego las cabinas de peaje durante enfrentamientos con la Policía.



Después de cercar el campus universitario, la Policía entró en el recinto el lunes 18 y se desató una batalla campal que terminó con 1.100 detenidos y decenas de heridos.



Cerca de 100 estudiantes resistieron atrincherados dentro del recinto, pero con el transcurso de los días algunos escaparon.



Las autoridades creen que alrededor de 20 personas siguen agazapadas en las plantas altas del edificio, presumiblemente en un estado muy precario después de varios días sin agua, casi sin comida y rodeados de un olor pestilente, informó la agencia de noticias EFE.



La aplastante victoria electoral del campo democrático el último domingo, ha multiplicado los llamados a desescalar el conflicto.



Sin embargo, la jefa ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, que obtuvo apenas 59 de los 883 puestos para el concejo deliberante que se disputaron el domingo, no ofreció concesiones a los activistas y se limitó a decir que buscará formas de abordar los reclamos.



Los manifestantes, por su parte, volvieron a las calles en pequeñas manifestaciones pacíficas después de haber hecho una pausa la semana pasada, por temor a que las autoridades postergaran las elecciones.



Las protestas comenzaron en junio en contra de un proyecto de ley de extradición a China que los manifestantes vieron como un ejemplo de la erosión de sus derechos desde que la ex colonia británica volviera a estar bajo control chino en 1997.



Si bien el proyecto de ley fue eliminado para intentar calmar las aguas, los manifestantes se quedaron en las calles y ampliaron sus demandas con pedidos que incluyen el sufragio universal.



Analistas políticos especulan con que China no va a debilitar su posición con respecto a Hong Kong aunque sí se manejará con cautela para evitar choques con Washington, con el que negocia un acuerdo comercial.



El Congreso de Estados Unidos aprobó la semana pasada una legislación para sancionar a los empresarios chinos y hongkoneses que violen los derechos humanos, en medio de advertencias de Beijing sobre la no injerencia externa.



El presidente estadounidense, Donald Trump, no la firmó pero tampoco la vetó.



Más tarde, en unas declaraciones a la prensa, Trump dijo que apoyaba a los manifestantes a la vez que se refirió a su "muy buena relación" con el presidente chino, Xi Jinping.

Con información de Télam

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas y “el péndulo” de Chiara
Internaron de urgencia al ex futbolista Carlos "Loco" Enrique

Te puede interesar:


  • Malvinas: el trabajo de un santafesino permitió que se reconociera a la Sección Perros de Guerra
  • La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
  • "Acá estoy": el libro que ayuda a los chicos a entender la muerte
  • Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
  • Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
  • Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
  • Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera

Política

Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Cuenta regresiva Juicio por jurados: realizarán un simulacro a un mes del primer debate "real" en la provincia
“No hay riesgos procesales” Atropelló y mató: la justicia le concedió la prisión domiciliaria a "La Toretto"
Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar