La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, sobrevivió este miércoles una moción de censura en el Parlamento y continuará en el cargo tras obtener el respaldo necesario de los legisladores.
La oposición impulsó el voto en su contra, pero no logró los apoyos suficientes para destituirla. Paetongtarn continuará en el cargo tras obtener el respaldo necesario de los legisladores.
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, sobrevivió este miércoles una moción de censura en el Parlamento y continuará en el cargo tras obtener el respaldo necesario de los legisladores.
El debate duró dos días, en el que sus rivales la acusaron de haber administrado mal el país y haber permitido que su padre, un ex primer ministro, controlara su administración.
El resultado de la votación fue de 319 votos en rechazo de la moción, 162 a favor y siete abstenciones. El mismo fue anunciado por el presidente de la Cámara de Representantes, Wan Muhamad Noor Matha, a través de una retransmisión televisada de la sesión parlamentaria.
La moción fue impulsada por la oposición, que cuestionó la falta de experiencia de Paetongtarn en el poder y su capacidad para gestionar el gobierno, haciéndola responsable de muchos de los problemas crónicos no resueltos en el país, como la recesión económica, la contaminación atmosférica, la delincuencia y la corrupción.
Además, señalaron la influencia que su padre, el ex primer ministro Thaksin Shinawatra, podría estar ejerciendo sobre su administración. Thaksin es una figura política popular y muy controvertida, que fue derrocada en un golpe militar en 2006, huyó al exilio y regresó recientemente a Tailandia.
Los opositores de la primera ministra afirmaron que su administración ha favorecido indebidamente los intereses personales y financieros de su familia.
Por su parte, Paetongtarn, el cuarto miembro de la familia Shinawatra en ocupar el máximo cargo, insistió durante el debate en que estaba dando lo mejor de sí por el país y que debería ser juzgada por su trabajo, no por sus vínculos familiares.
Se trató del primer gran desafío legislativo para la mandataria, quien asumió el cargo en septiembre de 2024 tras ser elegida con mayoría en el Parlamento.
Luego de la votación, la primera ministra utilizó sus redes sociales para agradecer el respaldo recibido y reafirmar su compromiso con el país:
"Todos los votos, tanto de apoyo como de censura, serán una fortaleza para mí y para el gabinete. Estamos comprometidos a seguir trabajando por el pueblo. Agradezco al personal parlamentario, a los funcionarios, a los medios de comunicación y a los ciudadanos que siguieron este debate de censura."
Paetongtarn lidera el Partido Pheu Thai, el último de una serie de partidos populistas afiliados a Thaksin. El resultado fortalece la coalición de 11 partidos que respalda a la primera ministra y le permite seguir adelante con su agenda de gobierno en un contexto de inestabilidad política recurrente en Tailandia.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.