+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNACIONALES

También incluye los rifles de asalto

Prohibirán el uso de armas semiautomáticas en Nueva Zelanda

La medida fue producto del ataque a las dos mezquitas que causó 50 muertos y varios heridos.

Prohibirán el uso de armas semiautomáticas en Nueva ZelandaProhibirán el uso de armas semiautomáticas en Nueva Zelanda

Jueves 21.3.2019
 11:58

El Litoral | Telam

"Hoy anuncio que Nueva Zelanda prohibirá todas las armas militares semiautomáticas y todos los rifles de asalto", dijo la primera ministra neozelandesa, Jacinda Ardern, en un mensaje televisado.


Las autoridades, que esperan que la nueva ley sobre uso de armas esté lista el próximo 11 de abril, también prohibirán los cargadores de alta capacidad y las piezas que puedan convertir armas en rifles militares semiautomáticos (MSSA, sigla en inglés).


El anuncio, que ha recibido un amplio apoyo, se da después de que el presunto atacante, el australiano Brenton Tarrant, usara dos armas semiautomáticas modificadas en los ataques a las mezquitas de Al Noor y Linwood, en la ciudad de Christchurch.


Otras 50 personas resultaron heridas.


La ley incluirá una amnistía para los dueños de armas y un plan de recompra por las autoridades, informó la agencia de noticias EFE.


Desde la matanza hasta el martes pasado, se han entregado voluntariamente 37 armas semiautomáticas, según datos de la policía, mientras que el portal GunPolicy indica que hay más de 1,2 millones de armas de fuego legales e ilegales en todo el país.


El Ejecutivo neozelandés aclaró que la propuesta incluye excepciones, ya que admite que son necesarias en las zonas rurales para el control de plagas, y las competiciones internacionales de tiro de la policía y las fuerzas de Defensa.


También se excluirán de la prohibición los rifles y escopetas de calibre 0.22 que se usan comúnmente para la caza de patos, según un comunicado de la oficina de Ardern que da detalles de la medida propuesta.


En Nueva Zelanda, unas 250.000 personas poseen licencias estándares de categoría A para portar armas, que permite a las personas mayores de 16 años poseer, y usar rifles y escopetas, tras superar unas pruebas policiales.


El atacante poseía esta licencia desde 2017 y desde entonces compró cinco armas, incluyendo dos semiautomáticas, que en su mayoría adquirió a la armería neozelandesa Gun City por Internet.

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este martes 13 de mayo
Provincia reitera que las escuelas estarán abiertas este miércoles y que los docentes deben completar la Declaración Jurada
El paro docente de este miércoles se acompaña de acciones en toda la provincia
ANMAT clausura un laboratorio por producir fentanilo contaminado que habría provocado 9 muertes

Te puede interesar:


  • Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
  • La justicia confirmó la no homologación del acuerdo concursal de Vicentin
  • FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
  • Unión recibe a Mushuc Runa en el 15 de Abril: seguilo en vivo
  • Reflexiones sobre la universidad en Argentina (Parte I)
  • Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este martes 13 de mayo
  • Provincia reitera que las escuelas estarán abiertas este miércoles y que los docentes deben completar la Declaración Jurada

Política

En Diputados Toman forma los proyectos sobre la moratoria previsional y el bono jubilatorio
Paritarias municipales FESTRAM confirmó un paro para el viernes 16 de mayo ante la falta de acuerdo salarial
Anuncio El gobierno eliminará aranceles a la importación de teléfonos celulares
A dos meses de la Convención Reforma constitucional: en la previa, los espacios políticos arman juego y estrategias
Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros

Área Metropolitana

Seguridad 9 ofertas para construir la primera Estación Policial de Santa Fe en el Parque Garay
Ruta Nacional 11 Se realizan trabajos de Vialidad Nacional sobre la Av. 7 de Marzo en Santo Tomé
Lo que no hizo Nación El gobierno provincial avanza con la nueva iluminación led en Circunvalación Santa Fe
Santa Fe ciudad Cambia el sentido de Patricio Cullen en la zona de la Costanera
Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos

Sucesos

Santa Fe Acababa de cumplir una extensa condena y cayó por transportar 33 gramos de marihuana
Escándalo en la Policía Rosario: investigan red de corrupción con fondos para combustible de patrulleros
Santa Fe Se entregaron otros dos jóvenes por las balaceras en barrio Centenario
Tribunales de Santa Fe Seguirá preso el trapito acusado de haber asesinado al coiffeur José Cejas
Macabro hallazgo Horror en La Plata: un hombre convivió casi cuatro años con el cadáver de su madre

Información General

Recuperación en marcha Matías Bottoni fue operado con éxito y Rosario se moviliza para ayudarlo en su recuperación
Inversión Boom tecnológico en el mercado local
Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar