Un terremoto de magnitud 5.2 sacude el sur de California con epicentro en Julián y réplicas en la frontera
El movimiento telúrico se sintió con fuerza en ciudades como San Diego, Orange County, Temecula y el Inland Empire, y se extendió hasta Los Ángeles. Afortunadamente, no se reportaron víctimas ni daños materiales mayores.
Rocas caen sobre la ruta en el norte del condado de San Diego tras el sismo. (Foto: Caltrans San Diego)
Un sismo de magnitud 5.2 se registró este lunes 14 de abril a las 10:08 a.m. (hora local) en el condado de San Diego, California. Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), el epicentro del terremoto se localizó a 2.5 millas (4 kilómetros) al sur de Julián, una localidad montañosa conocida por sus panaderías y pastelerías, a unos 138 kilómetros al sureste de Los Ángeles.
El movimiento telúrico se sintió con fuerza en ciudades como San Diego, Orange County, Temecula y el Inland Empire, y se extendió hasta Los Ángeles. Del lado mexicano, el sismo fue claramente percibido en Tijuana y en Mexicali, donde las autoridades ordenaron la evacuación preventiva de hospitales y oficinas gubernamentales.
Intensidad y réplicas
El USGS calificó el sismo como de intensidad “fuerte” en zonas poco pobladas del interior del condado de San Diego, según el índice de Mercalli Modificado, lo que implica sacudidas lo suficientemente intensas como para mover muebles, aunque con baja probabilidad de causar daños estructurales. En zonas urbanas más cercanas a la costa, como San Diego, la intensidad fue considerada “ligera”, con efectos equivalentes a un camión pesado impactando un edificio.
El epicentro del terremoto se localizó a 2.5 millas (4 kilómetros) al sur de Julián.
En los seis minutos posteriores al temblor principal, se detectaron al menos siete réplicas en las inmediaciones de Julián. La más intensa alcanzó los 3.0 grados de magnitud y ocurrió a las 10:13 a.m., a unos 4 kilómetros al sur de Julián, mientras que el resto se situaron entre 2.5 y 2.9 grados.
A pesar del amplio alcance del sismo, no se reportaron víctimas ni daños materiales mayores. Sin embargo, se registraron movimientos bruscos de muebles y caída de objetos ligeros en algunos comercios. El Departamento del Sheriff de San Diego y los bomberos de Julian señalaron que no recibieron llamadas de emergencia relacionadas con el temblor.
El sismo también se sintió en Tijuana donde tuvieron que evacuar varios centro laborales.
Una comerciante local, Riley Ozuna, propietaria del Julian Cafe & Bakery, indicó que algunas tazas cayeron al suelo, pero aseguró que “todo está bien”. Desde el gobierno estatal, la oficina del gobernador Gavin Newsom informó que el mandatario fue instruido sobre el incidente y que ya existe coordinación con los cuerpos de respuesta locales.
Este sismo pone de relieve la actividad sísmica en la región, especialmente cerca de la falla de Elsinore, una rama del sistema de San Andrés. Aunque no se registraron daños significativos, las autoridades continúan monitoreando la situación y mantienen medidas preventivas en las zonas afectadas.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.