+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

INTERNET Y TECNOLOGÍA

Informe

Casi 7 de cada 10 hogares argentinos redujeron sus servicios de internet, TV por cable y/o streaming

Un informe de la Cámara Argentina de Internet (CABASE) reveló que el 67,5 % de las familias ajustó el gasto en servicios de internet fijo; el 65,3% redujo el presupuesto destinado a TV paga; y el 10,3% de los usuarios se bajó de los servicios de streaming.

Casi 7 de cada 10 hogares argentinos redujeron sus servicios de internet, TV por cable y/o streamingCasi 7 de cada 10 hogares argentinos redujeron sus servicios de internet, TV por cable y/o streaming

Martes 2.7.2024
 4:42
Marina Guerrier
Marina Guerrier

Por la crisis económica, siete de cada diez hogares están tomando medidas paliativas para reducir la incidencia del gasto en servicios de internet, telefonía móvil y fija, TV por cable y/o streaming en la economía familiar. Este dato surge del último informe de la Cámara Argentina de Internet (CABESE), que analiza la situación de la conectividad y la infraestructura de internet en el país.

El estudio detalla que muchos usuarios buscaron estrategias alternativas para evitar dar de baja los servicios de conectividad y contenidos en el hogar. El 67,5% de las familias ajustó el gasto en servicios de internet fijo; el 65,3% redujo el presupuesto destinado a TV paga, y cerca del 60% de usuarios de telefonía fija y móvil tomaron similares medidas paliativas.

Las solicitudes de baja de servicio concretadas, según el reporte, se mantuvieron “en valores muy bajos”Las solicitudes de baja de servicio concretadas, según el reporte, se mantuvieron “en valores muy bajos”

Entre los usuarios de internet fijo, un 44% pidió la baja y obtuvo un descuento a cambio, mientras que un 10,1 % optó por cambiar su proveedor a otro más económico.

En el caso de la telefonía móvil, el 52,2% de los usuarios que pidió la baja del servicio y consiguió un descuento; mientras que el 17,8 % optó por cambiar de compañía. Una situación similar se repitió con la telefonía fija: el 49 % obtuvo un descuento especial tras solicitar la cancelación del servicio y solo el 2,5 % indicó haber cambiado a un proveedor con mejor precio.

Finalmente, el 47,5 % de los usuarios de TV paga solicitaron la baja y obtuvieron una reducción en la tarifa. El 8,4% cambió a una opción más asequible.

El estudio detalla que muchos usuarios buscaron estrategias alternativas

Ante esta situación, Ariel Graizer, presidente de CABASE, destacó la colaboración de los proveedores del sector “en su mayoría PyMEs y cooperativas”, acompañaron a sus clientes con descuentos y promociones especiales”. Además, explicó que “los proveedores de servicios, enfrentan condiciones del contexto económico, impositivo y regulatorio que inciden muy negativamente sobre sus resultados, su capacidad de inversión y la sostenibilidad de operación a futuro”.

Las solicitudes de baja de servicio concretadas, según el reporte, se mantuvieron “en valores muy bajos”. Fueron del 1,2 % en el caso de la telefonía fija, del 1,9 % en internet fijo y del 3 % en telefonía móvil y TV paga. En cambio, las bajas fueron significativas en los servicios de streaming, donde el margen para negociar precios es más limitado. El reporte detalla que el “10 % de los usuarios indicó haber solicitado la baja de su suscripción”.

Hace menos de una semana, el Gobierno liberó a las empresas de internet, telefonía celular y cable para que fijen sus tarifas sin intervención del Ente Nacional de Telecomunicaciones (Enacom). Mediante la Resolución 123/2024, la actual gestión desestimó las regulaciones de aumento de precios que, durante la pandemia de COVID-19, en 2020, el Gobierno de Alberto Fernández había establecido mediante el DNU 690/2020.

De acuerdo al informe de CABASE, el costo promedio del servicio de internet fijo a nivel nacional es de 20.035 pesos y representa el 4 % de los ingresos promedio de los hogares argentinos. En septiembre del año pasado, este índice se ubicaba en el 3 %.

Este artículo fue originalmente publicado en RED/ACCIÓN y se republica bajo el programa Periodismo Humano.

#TEMAS:
Redacción Federal
Internet

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones

Te puede interesar:


  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar