+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNET Y TECNOLOGÍA

Historia de una pasión

El impresionante rendimiento de un piloto venadense en el circuito virtual del Sim Racing Internacional

Ezequiel Medina hace varios años venía incursionando en el mundo del automovilismo virtual, pero hace un año creó su equipo, el Gutenberg Racing Bulls, y se metió de lleno. Hoy compite a nivel mundial y le acaba de llegar una propuesta que le puso la frutilla a todo su esfuerzo.

El impresionante rendimiento de un piloto venadense en el circuito virtual del Sim Racing InternacionalEl impresionante rendimiento de un piloto venadense en el circuito virtual del Sim Racing Internacional

Miércoles 31.7.2024
 10:54
Matías Menconi
Matías Menconi

Todo comenzó allá por el 2016 cuando Ezequiel empezó a meterse en todo este mundo del Sim Racing y, si bien compitió en algunas competencias, era todo por diversión. Pero allá por el 29 de abril del 2024, hubo algo que cambió todo.

“Gutenberg Racing Bulls es un equipo que inició porque un día estábamos mirando una publicidad de las carreras de R-Factor, que es la plataforma que se utiliza para Sim Racing, y yo ya había participado anteriormente para divertirme, para estar con gente que le gusta esto y pasar el rato. Le pregunté a mi cuñado si se animaba y le dije que íbamos a armar un equipito para presentarnos a correr esa fecha y no correr más”, comienza contando a Sur24 Ezequiel Medina, fundador del equipo.

Ezequiel preparado para probar con el F1 del Honda AguriEzequiel preparado para probar con el F1 del Honda Aguri

En ese momento, según cuentan, no tenían volante ni mucho menos una gran computadora, “solo teníamos dos notebooks, dos joystick y listo, es todo lo que había”. Pero como la plataforma les permitía correr con ese equipamiento mínimo, decidieron intentarlo. “Nos unimos a SR League, que es el campeonato que armaba las “24 Horas de Le Mans”, pero al ser Sim Racing, y como ser la primera vez para amateurs, dijeron que iban a ser 6 horas nada más en la pista de Francia, en Le Mans. Nos descargamos el programa, funciona todo perfecto, nos metimos y cuando nos inscribimos, nos pasan la lista y el reglamento. Nos habíamos metido en un campeonato internacional, cuando nosotros pensamos que era algo acá de Argentina, y no, era algo internacional, y dijimos, bueno, ¿dónde nos metimos?”, comentó entre risas Ezequiel.

Esa fue su primera experiencia dentro del Sim Racing, compitiendo en la categoría GTE con otros 78 autos, de los cuales solamente entraban 29. La idea no era ganar claramente, sino divertirse y sumar experiencias: “Cuando empezamos dije, bueno, es para pasarla bien, por lo menos nos divertimos y vemos qué tal andamos con los de punta. Finalmente nos metimos en el puesto 30 y 31, o sea que no ingresamos, pero fuimos como pilotos de reserva. Pasó esa carrera y perdimos la oportunidad, pero si algún día nos invitaban a otra, practicaríamos un poco más”.

Las 6 horas de Le Mans.

Esa noche Ezequiel se fue a acostar y le dijo a su pareja “quiero hacer un equipo de Sim Racing”, y de ahí en más comenzó a meterse de lleno en su sueño.

“Mis amigos me regalaron el volante, pedales, caja de cambio y todo lo necesario, no profesional, pero semiprofesional lo cual ya era un cambio. Y así nació Gutenberg Racing Bulls. Empecé a competir solo, ya que mi cuñado se bajó porque él no se sentía cómodo para estar corriendo y me anoté en una copa de monomarca de Fiat, 128, 147, y quedo dentro del campeonato en el puesto 5. Muy contento empiezo a practicar, a practicar y a meter horas y horas arriba del simulador”, agregó sobre el momento en el cual ya estaba metido de lleno en la actividad.

De ahí en más Ezequiel empezó a anotarse en muchos más campeonatos, después vino el Mundial donde, con la vuelta de su cuñado a competir, ganan una fecha.

¿Por qué Gutenberg Racing Bulls?

“Todo es a base de un micro emprendimiento que tengo de diseño de indumentaria, web y marketing, que se llama Gutenberg Stork. No sabíamos qué nombre ponerle al equipo, y le pusimos Gutenberg Racing Bull. ¿Por qué Racing Bull? Porque soy fanático de la Fórmula 1 de hace muchos años y de Red Bull, por eso Racing Bull y Gutenberg por el nombre de la primera persona que armó la imprenta. Juntamos todo y quedó así”. Explicó Ezequiel.

.

Esfuerzo y dedicación

Al principio todo comenzó como un pasatiempo y con la idea de divertirse, pero pronto todo se tornó mucho más profesional y ahí cambiaron las cosas según cuenta: “Cuando dijimos, bueno vamos a llevarlo un poquito a otro nivel, para lo cual tengo que agradecerle todo esto a mi mujer, le metíamos con mi cuñado entre 4 o 5 horas todos los días, durante toda la semana, de lunes a lunes, durante 3 meses. Hoy, con una hora diaria, conociendo pistas, reconociendo un poco lo que es el circuito y el auto que me toque, ya estamos. Además, porque tampoco me gusta quemarme mucho la cabeza porque es estresante sinceramente”.

Las carreras por simulación no es algo nuevo ya que los pilotos profesionales lo utilizan siempre como banco de pruebas para luego competir los fines de semana en pista. Con respecto a eso, Ezequiel cuenta que “es el mismo método que usan los que corren en autos reales” y que “se practica con la misma intensidad” y solo que “cuando llega el horario de la carrera, es la misma adrenalina que estar en un auto de carrera, aunque no tenes el movimiento y las sensaciones físicas”, pero que “la adrenalina de estar ahí corriendo es exactamente lo mismo”.

“Tuve la oportunidad gracias a esto y por un allegado a la familia, de subirme a un auto para probar. Ahora me invitaron a subirme a un Fórmula 3 Metropolitana para también tener la experiencia. Pero te aseguro que la adrenalina que te corre en cada carrera es la misma. El entrenamiento, cuando son carreras importantes, son entre 3 y 4 horas por día, como cuando me tocó correr en el circuito de Spa-Francorchamps, con un GT3 donde todo es muy técnico y se entrena todo: volante, tomar bien las curvas, se analiza el auto, el bloqueo de giro, la presión de las ruedas, de los frenos, el bloqueo de dirección, combustible, tipo de rueda, desgaste… como en una carrera real. Vos tenes todo en la pantalla, vas viendo en tiempo real los detalles, ya que sos tu propio ingeniero además de piloto. Hay que ir controlando absolutamente todo en carreras de 3, 4 horas donde debes entrar a boxes a cambiar ruedas, llenar combustible. Es complejo, entonces tenes que entrenarte muchísimo”, detalló sobre las diferencias y similitudes entre el automovilismo real y el virtual.

.

En busca de seguir sumando experiencias y cumpliendo sueños

Más allá de estar de lleno con el Sim Racing, Ezequiel tiene metas y objetivos que van más allá: “Obvio que la idea siempre está en poder subirme en un auto, competir y representar a la ciudad en algo... dejar la ciudad bien arriba. Siempre tuve la loca idea de pintar el auto con los colores de Venado. Tuve hace un tiempo la posibilidad de representarla en Enduro durante un año, en el Enduro Provincial Santafesino, casi sin experiencia ya que si ben sabía cómo tenía que correr, nunca lo había hecho de esa forma y quedé cuarto a nivel provincial y estuve muy feliz y contento porque el segundo y tercero eran de Venado”.

“Cuando veo en las tablas de posiciones que dice ‘Venado Tuerto, Santa Fe, Argentina’, por ejemplo, en el ‘Rebellion Team World’ que es uno de los campeonatos internacionales que estoy corriendo, es muy lindo ver la banderita de Argentina y saber que van a conocer a la ciudad, aunque sea virtualmente”, agregó.

Ezequiel en su paso por el Enduro Santafesino

¿Deporte o pasatiempo?

“No… claramente es un deporte de alto rendimiento”, comienza contando Ezequiel y luego detalla y fundamenta más: “A ver, llevándolo a hoy en día y salvando las distancias y sin comparar, el Red Bull Racing de Fórmula 1, equipo que hoy puntea con más de 100 puntos de ventaja contra McLaren, o el mismo Agustín Canapino en el IndyCar o Franco Colapinto en Fórmula 2, ellos practican en simuladores. Imaginate lo que debe generar un simulador que esos pilotos de élite practican en ellos antes de subirse a un Fórmula 1, un Fórmula 2 o un IndyCar, para que se entienda la dimensión de esto”.

“Más allá de que digan que es un jueguito y ya, quisiera saber si a esas personas que dicen eso si les pones un jueguito y los sentas 4 o 5 horas se lo aguantan, si no se estresan. El cuerpo te queda a la miseria, es un desgaste físico, mental y psicológico que no es para cualquier persona. Está abierto a que cualquiera lo pruebe, pero no es para todos. Están las carreras de resistencia, que es la que nos estamos incorporando nosotros ahora, que son muy largas y podes estar 6 horas sentado sin moverte, te duele todo porque el cuerpo te queda duro de estar en la misma posición mucho tiempo. Si no fuese deporte, hoy no serían tantos los torneos. Gran Turismo, una empresa de videojuegos, ya tiene su propio mundial junto con Fanatec que es el número uno en simuladores profesionales. Por eso digo, es un deporte de alto rendimiento”, culminó.

.

Nuevas propuestas

Una vez que ya estás dentro del sistema y que competís a los mejores niveles, empiezan a surgir oportunidades como la que le llegó a Ezequiel: “Recibí una llamada que me dejó sin palabras. La escudería Aguri, que compitió en la Fórmula 1 en 2003, 2006 y 2008, está haciendo su regreso al mundo de las carreras, pero esta vez en el Sim Racing. Y lo más increíble es que me han ofrecido un lugar en su equipo. Me han seleccionado para ser parte de su equipo de Sim Racing y competir en el mundo virtual con una de las escuderías más icónicas de la F1. Estoy emocionado y honrado de tener esta oportunidad de unirme a un equipo con tanta historia y tradición en el mundo de las carreras."

“Jamás corrí con un Fórmula 1, siempre Rally, Dakar, Turismos Argentinos y el GT3 Internacional. Así que desde ahora representaré a la marca china Honda Aguri en el mundial de Fórmula 1, categoría 2008”, agregó.

El Honda Aguri de Ezequiel.

Ampliando horizontes

El mundo virtual es gigante y cada vez más grande, con lo cual las oportunidades terminan siendo casi infinitas. Lo que arrancó como un entretenimiento hoy ya pasó a otro plano y, en base a ese crecimiento, Ezequiel y su equipo decidieron encarar nuevos proyectos.

“Ahora estoy con nuevo proyecto: XMedia. Después de nuestros logros en el Sim Racing, hemos decidido expandir nuestros horizontes y explorar nuevas oportunidades en el mundo de los Esports y el entretenimiento digital. XMedia es un proyecto ambicioso que busca crear contenido innovador y atractivo para la comunidad de Esports y Sim Racing. Nuestro objetivo es producir contenido de alta calidad, desde transmisiones en vivo de carreras y torneos, hasta documentales y series de videos que muestren la vida detrás de la escena de los esports”, explicó sobre la iniciativa.

“Con XMedia, queremos ofrecer una experiencia única y emocionante para nuestros seguidores, y establecernos como uno de los principales productores de contenido de Esports y Sim Racing en la región. Estamos trabajando duro para asegurarnos de que sea un éxito y estamos emocionados de compartir nuestros avances con ustedes en los próximos meses”, concluyó.

La historia de Ezequiel Medina y su Gutenberg Racing Bulls, es claramente un mensaje para todos aquellos que sueñan con hacer de una pasión, un estilo de vida. Horas y horas dedicadas a cumplir objetivos, superar metas y seguir adelante a pesar de las adversidades. Ponerle el corazón y el cuerpo a todo y seguir adelante. Ser el piloto de sus propios sueños… que comenzaron siendo virtuales, pero que hoy son una realidad.

#TEMAS:
Venado Tuerto

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar