+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

INTERNET Y TECNOLOGÍA

Informática

Taiwán busca potenciar su desarrollo tecnológico en todo el mundo

El territorio insular ya se ubica en un puesto estratégico en el ranking de chips y otros componentes informáticos, pero intenta mejorar aún más su relación con el mercado internacional.

Taiwán busca potenciar su desarrollo tecnológico en todo el mundoTaiwán busca potenciar su desarrollo tecnológico en todo el mundo

Viernes 12.1.2024
 18:20
 / 
Actualizado al Viernes 12.1.2024 18:28hs

Al mencionar “componentes semiconductores”, cualquier lector promedio puede tener dudas para identificar a qué se hace referencia. Sin embargo, es más fácil decantar la información en “chips” que están por todas partes. Desde teléfonos celulares, pasando por autos, hasta llegar a medios sanitarios y militares. Estos elementos son esenciales para el funcionamiento de prácticamente todo aquello que hace más fácil (o al menos sirve como herramienta) para el desarrollo cotidiano de toda la humanidad.

Lo interesante radica en quiénes son los productores de esos aparatos. Al observar el listado de fabricantes, la firma taiwanesa TSMC lidera el mercado por lejos. Taiwán, por su parte, puede hacer fama de que produce alrededor del 60% de los chips para computadoras y el 90% de los denominados de “última generación”.

Esta firma es el claro ejemplo de la inversión taiwanesa en la materia y otras cifras dan cuenta de su gigantez: tiene más de 50.000 empleados entre los que integran las plantas de la firma central, como así también de las empresas subsidiarias que la componen. Taiwán tuvo un rol importante en la pandemia de Coronavirus para sostener las demandas mundiales en el espectro informático, cuando varios proyectos y plantas de fabricación de todo tipo de material se vieron amenazados por un posible “parate global”.

Mirá también

Mirá también

Vehículos eléctricos e híbridos: nuevas reglas y capacitación en el negocio de la electromovilidad

Mientras las autoridades taiwanesas hablan de buscar mayor crecimiento en las relaciones multilaterales y desarrollar aún más su industria informática, no debe pasar desapercibida su relación con Latinoamérica. En particular, y si bien para nuestro país Taiwán puede parecer lejano, son varios los empresarios y emprendedores que alimentan una balanza superavitaria para la Argentina en términos comerciales. Según la aduana asiática, el país latinoamericano importó productos informáticos por una cifra aproximada de U$D 250 millones, mientras que le exportó a Taiwán alrededor de U$D 400 millones en concepto de maíz, ajo, cuero (trabajo terminado), queso, langostinos, entre otros productos y materia prima regional.

#TEMAS:
Ciencia
Tecno
Internet

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
"Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania
Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
San Lorenzo le ganó a Tigre y es el primer clasificado a cuartos de final del Torneo Apertura

Te puede interesar:


  • Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
  • Una mujer murió en pleno bingo de Mar del Plata, pero siguieron jugando
  • Copa Santa Fe: Alberdi pegó fuerte en casa y se quedó con el encuentro
  • Vazzoler y Giacinti: "Hay una firme decisión de colocar a Unión en la cúspide del fútbol formativo"
  • Rosario Central aprovechó la superioridad numérica y eliminó a Estudiantes de La Plata
  • "Conflicto histórico": uno de los conceptos para comprender la guerra entre India y Pakistán
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
  • Rusia ralentiza la respuesta al alto el fuego por 30 días con Ucrania

Política

Tras la caída de Ficha Limpia El mileísmo niega vínculos con Rovira, y busca acordar con el Pro bonaerense
Derecho a la identidad Provincia logró reconstruir la historia de cinco hermanos separados en su infancia
Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar