El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta amarilla para este sábado 29 de marzo, advirtiendo sobre la posibilidad de tormentas fuertes con caída de granizo y ráfagas intensas en seis provincias: Chaco, Formosa, Misiones, Corrientes, Santiago del Estero y Salta.
Las tormentas podrán estar acompañadas por intensa actividad eléctrica. GentilezaDetalles de la alerta
Según el informe del SMN, se prevé que estas áreas sean afectadas por lluvias y tormentas de variada intensidad, algunas localmente fuertes. Las mismas podrán estar acompañadas por intensa actividad eléctrica, abundante caída de agua en cortos períodos, ráfagas que podrán superar los 60 km/h y ocasional caída de granizo.
Se estiman valores de precipitación acumulada entre 30 y 60 mm, pudiendo ser superados en forma puntual.
Esta situación responde a la inestabilidad atmosférica generada por el ingreso de una masa de aire cálido y húmedo en combinación con un frente frío que avanza desde el sur del país.
Estos contrastes térmicos suelen generar condiciones propicias para tormentas severas en gran parte del norte argentino durante esta época del año, en plena transición estacional entre el verano y el otoño.
Las provincias bajo alerta albergan importantes centros urbanos y zonas productivas. Por ello, además del riesgo para la seguridad de las personas, también existe preocupación por los daños que podrían producirse en cultivos, tendidos eléctricos y rutas.
La caída de granizo y las ráfagas intensas representan una amenaza concreta tanto para la infraestructura como para la actividad agropecuaria.
Se pronostica ocasional caída de granizo. Créditos: Manuel FabatiaRecomendaciones para la población
Ante esta situación, el SMN recomienda:
- No sacar la basura y retirar objetos que impidan el correcto escurrimiento del agua.
- Evitar actividades al aire libre.
- No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.
- Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.
- Estar atento ante la posible caída de granizo.
- Informarse por las autoridades y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono
El SMN, a través de su sistema de alertas tempranas, cumple un rol fundamental para anticipar fenómenos extremos y reducir su impacto.
En este caso, la advertencia amarilla permite a la población y a las autoridades locales prepararse ante la posibilidad de eventos climáticos adversos.
Se recomienda consultar con frecuencia el sitio oficial del organismo, seguir las actualizaciones por medios confiables y tomar las precauciones necesarias para resguardar su seguridad y la de sus bienes. La prevención y la información oportuna son claves para reducir riesgos y evitar situaciones de emergencia.