Lunes 24.3.2025
/Última actualización 14:01
La crecida del río Bermejo ha generado una situación crítica en las provincias de Salta y Chaco, afectando a numerosas localidades con inundaciones, familias aisladas y viviendas anegadas. La emergencia se agravó debido a la interrupción de servicios básicos como electricidad y agua potable.

Localidades afectadas y respuesta de las autoridades
En Salta, comunidades como Las Vertientes, Larguero y El Chañaral han quedado completamente rodeadas por el agua, impidiendo el acceso terrestre y dificultando la llegada de asistencia.
En el Chaco salteño, parajes enteros se encuentran encapsulados, sin posibilidad de recibir ayuda por vía terrestre, lo que ha llevado a las autoridades locales a planificar operativos de distribución de alimentos y suministros mediante helicópteros.
La empresa estatal SAMEEP, en Chaco, está implementando acciones para garantizar la potabilización del agua en la planta de El Pintado, buscando asegurar el abastecimiento a los usuarios afectados por la crecida.
Parajes enteros se encuentran encapsulados, sin posibilidad de recibir ayuda por vía terrestre. Crédito: Ámbito.Situación de los ríos y riesgos sanitarios
Aunque en algunas áreas los niveles del río Bermejo han comenzado a descender, la situación sigue siendo preocupante en la cuenca del río San Francisco, donde el caudal continúa en aumento.
Las autoridades sanitarias han alertado sobre el riesgo de enfermedades como dengue y leptospirosis debido a la acumulación de aguas estancadas, y se han desplegado equipos de salud para brindar atención médica y distribuir insumos en las zonas afectadas.
Impacto en las comunidades indígenas
Las comunidades indígenas, especialmente las pertenecientes a los pueblos Wichí, Qom y Toba, son algunas de las más afectadas por las inundaciones. Estas comunidades han quedado aisladas, sin acceso a alimentos, agua potable y otros recursos esenciales.
La falta de asistencia oportuna ha generado críticas hacia las autoridades provinciales, quienes han sido acusadas de no brindar la ayuda necesaria en tiempo y forma.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene alertas por posibles lluvias en la región, lo que podría agravar aún más la situación en las próximas horas. Los caminos rurales continúan intransitables y muchas rutas provinciales presentan cortes, lo que dificulta el traslado de ayuda y la evacuación de las personas afectadas.
Organizaciones civiles y grupos voluntarios también se han sumado a las tareas de asistencia, recolectando donaciones y colaborando con la logística para llegar a los puntos más críticos.
El SMN mantiene alertas por posibles lluvias en la región. Crédito: @FiuSusyLa crecida del río Bermejo ha puesto en jaque a diversas comunidades en Salta y Chaco, dejando a muchas familias en situaciones de vulnerabilidad extrema.
La coordinación entre las autoridades locales y nacionales, junto con la pronta asistencia humanitaria, es esencial para mitigar los efectos de esta emergencia y brindar apoyo a los damnificados