+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

NACIONALES

Renovación

Certificado Único de Discapacidad sin fecha de vencimiento, cuándo se comienza a implementar

La ley busca garantizar los derechos humanos, civiles, políticos y de libertades fundamentales de las personas con discapacidad.

Certificado Único de Discapacidad sin fecha de vencimiento, cuándo se comienza a implementarCertificado Único de Discapacidad sin fecha de vencimiento, cuándo se comienza a implementar

Martes 2.5.2023
 14:57

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha puesto en marcha la emisión del Certificado Único de Discapacidad (CUD) con o sin fecha de vencimiento, de acuerdo con la nueva ley 27.711 aprobada por el Congreso de la Nación.

La ley, busca garantizar los derechos humanos, civiles, políticos y de libertades fundamentales de las personas con discapacidad, será implementada en un plazo máximo de 90 días, según lo establecido en el Boletín Oficial.

El CUD permitirá a los beneficiarios actualizar su cobertura en los cinco tópicos que se desprenden de la legislación vigente: salud, transporte, asignaciones familiares, símbolo internacional de acceso y otros trámites.

La nueva ley también incorporará una perspectiva de género, interseccional e intercultural, en línea con el Modelo Social que entiende a la persona con discapacidad como poseedora en el reconocimiento de sus derechos humanos.

Mirá también

Mirá también

Los certificados únicos de discapacidad argentinos ya no tendrán vencimiento

Fernando Galarraga, titular de la ANDIS, ha señalado que el objetivo es comenzar a implementar el nuevo instrumento durante 2023, con el fin de que todas las personas con discapacidad que tienen Certificado puedan acceder a los nuevos cambios incorporados. La normativa fortalecerá las juntas evaluadoras de las personas con discapacidad, definiendo condiciones y lineamientos para su implementación.

En resumen, la nueva Ley de Discapacidad en Argentina busca garantizar los derechos humanos, civiles, políticos y de libertades fundamentales de las personas con discapacidad, y promover una perspectiva de género, interseccional e intercultural en su implementación.

Cuáles son los cambios principales

La nueva Ley de Discapacidad impulsada por la ANDIS, adicionará una perspectiva de género, interseccional e intercultural, amparada en los lineamientos del Modelo Social que entiende a la persona como "detentora en el reconocimiento de sus derechos humanos, civiles, políticos y de libertades fundamentales".

Entre los puntos más destacados se incluyen:

  • 1) Desburocratizar los trámites de solicitud y otorgamiento del certificado, y promover la actualización normativa tendiente a determinar la expedición del CUD sin sujeción a plazo temporal (sin vencimiento), generando instancias de acompañamiento y actualización por parte del Estado;

La ANDIS emitirá nuevos Certificados Únicos de Discapacidad sin fecha de vencimiento

  • 2) Despliegue territorial para fortalecer el vínculo de las personas con discapacidad y sus familias con los procesos relacionados con la certificación, a nivel local; incluyendo capacitación para los profesionales actuantes, mejoramiento de las estructuras de las Juntas, y la creación de Juntas Evaluadoras Itinerantes,
  • 3) Desarrollo e implementación de herramientas tecnológicas que faciliten el acceso de las personas con discapacidad al CUD y a los trámites derivados del mismo.
#TEMAS:
Boletín Oficial

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
¿Qué equipo planifica Madelón para ir en búsqueda del milagro?
Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano
III. Historia oficiosa de la Vuelta del Paraguay
León XIV: entre la herencia y la esperanza

Te puede interesar:


  • Copa Santa Fe: Unión, el campeón defensor, arrancó con una victoria sobre Argentino de San Carlos
  • Colón recibe a Talleres de Remedios de Escalada: seguí el partido en vivo
  • Primera vez: insultos a Riquelme en plena Bombonera
  • “Tete” Alessio: “Me banco los insultos, pero el límite es cuando se toca la familia”
  • Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
  • En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
  • ¿Qué equipo planifica Madelón para ir en búsqueda del milagro?
  • Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Política

Hallazgo histórico en Tribunales Descubren en la Corte cientos de documentos nazis que podrían revelar rutas de dinero y nombres de afiliados en Argentina
Reducción de gastos operativos Santa Fe: el Gobierno redujo más del 80% el costo del transporte de dinero de los peajes en la autopista
Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre

Área Metropolitana

Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe

Sucesos

Tribunales Irán a prisión dos hermanos por violento robo armado en barrio Los Hornos
Narcos barriales Un hombre y su pareja irán a prisión por venta de droga al menudeo
Entrenamiento fatal Un policía murió y otro está grave tras descompensarse en un curso de Infantería en Chaco
Tragedia en Esperanza En la ruta 6: una adolescente murió al ser embestida por un auto al salir del boliche
En barrio General Alvear Golpe frustrado en una droguería: cayeron tres ladrones con el botín en la mano

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar