+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

NACIONALES

Desde Nación

Definieron criterios para establecer "corredores seguros" de ingreso al país

Según el Boletín Oficial, el ministerio de Salud será el encargado de definir los nuevos ingresos al país.

Definieron criterios para establecer "corredores seguros" de ingreso al paísDefinieron criterios para establecer "corredores seguros" de ingreso al país

Martes 2.11.2021
 11:27

El Ministerio de Salud determinará los nuevos puntos de entrada al país, trayectos y lugares que reúnan "las mejores capacidades para responder a la emergencia sanitaria declarada internacionalmente" en relación a la pandemia de coronavirus, con el objetivo de conformar "corredores seguros".

Así lo establece la Decisión Administrativa 1064 publicada este martes en el Boletín Oficial, que añade que "a esos fines, de conformidad con la evolución de la situación epidemiológica, los gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán proponer al Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de Coordinador de la Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional".

De esta forma se coordinará "la apertura de corredores seguros adicionales a los autorizados, quedando en tal previsión incluida la solicitud, en el marco de la realización de eventos deportivos o culturales masivos".

A tal fin, se "deberá presentar un protocolo aprobado por la autoridad sanitaria provincial previendo, en su caso, los mecanismos para llevar adelante las medidas sanitarias de trazabilidad y rastreo de contactos, de traslado y aislamiento de los casos positivos y las demás referidas a la alerta, mitigación y respuesta a la Covid-19".

Esos protocolos deberán dar "cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional, la que deberá intervenir y expedirse, en forma previa, respecto a su pertinencia", según establece la normativa.

Dentro de los corredores seguros autorizados, el ingreso de personas al territorio nacional quedará sujeto al cumplimiento de los requisitos migratorios vigentes como "haber completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país".

Las personas consignarán dicho extremo en la declaración jurada exigida por la Dirección Nacional de Migraciones y el Ministerio del Interior.

"A tal efecto se entenderá por esquema de vacunación completo al definido por las autoridades sanitarias del país de vacunación", se consigna en la normativa.

Se deberá también "contar con una prueba de PCR negativa realizada en el país de origen dentro de las 72 horas previas al inicio del viaje, y las personas vacunadas con esquema completo y testeadas que resulten negativas estarán eximidas de realizar la cuarentena".

Los ingresantes tendrán que poseer un seguro de salud Covid 19, con cobertura de servicios de internación, aislamiento y/o traslados sanitarios, para quienes resulten casos positivos, sospechosos o contactos estrechos.

Los menores de edad que no hayan completado el esquema de vacunación "estarán eximidos de realizar la cuarentena, pero se les recomienda no realizar actividades grupales ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros siete días contados desde su arribo al país".

El costo de los tests a los que se hace referencia quedará a cargo de la persona que ingrese al país.

El Ministerio de Salud queda facultado a determinar y otorgar excepciones y definir los criterios y condiciones sanitarias.

En cuanto a los ciudadanos argentinos, quedarán exceptuados de realizar la cuarentena quienes hayan completado el esquema de vacunación por lo menos 14 días antes de su ingreso al país.

Para el caso de los argentinos o las argentinas que hubieran residido en el exterior durante al menos el último año, se entenderá por esquema de vacunación completo al definido por las autoridades sanitarias del país de residencia.

Las personas que no cumplan los requisitos previstos deberán realizar la cuarentena y hacerse un test de PCR al séptimo día de su arribo al país, cuyo resultado deberá ser negativo como condición de finalización del aislamiento obligatorio.

También se recomienda a los y las menores de edad en la situación precedentemente mencionada no realizar actividades grupales ni concurrir a eventos grupales o masivos durante los primeros 7 días contados desde su arribo al país.

Previo al inicio del viaje hacia Argentina, los operadores de medios de transporte - aéreo, fluvial y marítimo - de pasajeros internacionales deberán - sin excepción - comprobar que el pasajero haya declarado el cumplimiento de los extremos definidos como requisitos sanitarios.

Una vez en el territorio nacional, las personas que ingresen al país deberán portar, durante los 14 días posteriores a su arribo, la documentación que dé cuenta del cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos en los incisos precedentes como condición para su ingreso.

Excepcionalmente, el Ministerio podrá "autorizar el ingreso de personas al territorio nacional por medio de otros pasos fronterizos cuando concurran especiales y acreditadas razones humanitarias que así lo ameriten''.

Los servicios fluviales internacionales autorizados a través de corredores seguros tendrán liberados sus aforos, siempre y cuando acrediten el cumplimiento de los protocolos sanitarios que exige la autoridad sanitaria nacional; pudiendo los buques operar con un 100 % de ocupación.

"Aquellas personas que se encuentren en tránsito internacional al momento de la entrada en vigencia de la presente podrán cumplir con los requisitos para el ingreso al país vigentes al momento de iniciar su viaje", puntualiza la norma.

Con información de Télam.

Boletín Oficial 2 de Noviembre by El Litoral on Scribd

#TEMAS:
Coronavirus
Ministerio de Salud

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Colón evitó el papelón pero Talleres no: su sequía de gol es récord en la "B"
Acusan a Emmanuel Macron de esconder droga durante un viaje en tren a Ucrania
"Dúos Brasil", un viaje íntimo por clásicos de la MPB
Se presenta “Todos por Unión” y Winkelman será candidato a vice en Encuentro Unionista
Hubo sorpresas pero la punta no se modificó

Te puede interesar:


  • Unión se aferra a una ilusión que más se parece a un milagro
  • La influencia de la luna llena en tus cristales y cómo potenciarla
  • Calvo destaca la importancia del envío de pliegos para cubrir vacantes en el MPA
  • Paso a paso para armar una huerta en bolsas y tener tus propias verduras
  • Brasil confirmó a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador
  • Colón evitó el papelón pero Talleres no: su sequía de gol es récord en la "B"
  • Acusan a Emmanuel Macron de esconder droga durante un viaje en tren a Ucrania
  • "Dúos Brasil", un viaje íntimo por clásicos de la MPB

Política

Negociaciones salariales 2025 Paritaria docente: rechazo de la oferta y un dilema que se abre para el gobierno
Boletín Oficial Oficializaron a Luis Pierrini como secretario de Transporte de la Nación
Boletín Oficial El Gobierno derogó un decreto de 1935 para modernizar la exportación de hortalizas
Actos de corrupción Lousteau acusó a Milei de tener un pacto de "impunidad" para blindar a su gobierno
Presupuesto oficial de casi $ 16.000 millones Provincia licita la primera Estación Policial de la ciudad de Santa Fe

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este lunes en la ciudad de Santa Fe
Inspirando Líderes Exportadores Productos santafesinos a Paraguay
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Se investiga Otro auto en llamas en la zona oeste de la ciudad
Investigan un posible femicidio Rafaela: hallaron muerta a una mujer de 50 años
En Aguado 9800 Incendio sospechoso en una casa abandonada de la ciudad de Santa Fe
Zona norte Rosario: hallan un cuerpo en avanzado estado de descomposición
Terror en zona céntrica "No me violes, puedo ser tu mamá": el increíble diálogo que frenó a un ladrón en pleno robo

Información General

Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
Sorteo del domingo 11 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
Un viejo navío Así naufragó el velero de El Eternauta tras su participación en la serie
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar