+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

NACIONALES

Por un acuerdo extrajudicial con Cristóbal López

Denuncian a ex funcionarios de la gestión de Néstor Kirchner

El arreglo permitió licuar una deuda de casi 250 millones de pesos de la empresa Alcalis de la Patagonia. Entre los sospechados se encuentran Julio de Vido, Alicia Kirchner y  Aníbal Fernández.

Denuncian a ex funcionarios de la gestión de Néstor KirchnerDenuncian a ex funcionarios de la gestión de Néstor Kirchner

Viernes 14.4.2017
 15:09

El Litoral

Télam

El titular de la Procuración de Investigaciones Administrativas, Sergio Rodríguez, denunció a ex funcionarios del gobierno de Néstor Kirchner, empresarios y un juez por haber reformulado un régimen de promoción industrial que terminó beneficiando a una firma que hoy pertenece al grupo Indalo, de Cristóbal López.

Se trata de la empresa Alcalis de la Patagonia SA, dedicada a la producción de carbonato de sodio en la provincia de Río Negro, que gracias a esa reforma habría conseguido un acuerdo preventivo extrajudicial y así habría licuado una deuda de casi 250 millones de pesos de aquel momento que la firma tendría con el Estado Nacional, dice la denuncia.

Según se indicó en la página de noticias www.fiscales.gov de la Procuración, Rodríguez denunció ante la justicia federal que ex integrantes del gabinete de Néstor Kirchner habrían abusado en su gestión del ejercicio de la función y quebrado la fidelidad asumida al simular la reunión de una serie de condiciones requeridas por la Constitución Nacional para el dictado de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

En la nómina de funcionarios acusados de "administración infiel en perjuicio de la administración pública por abuso defraudatorio", el fiscal de la PIA incluyó a Aníbal Fernández, Roberto Lavagna, Alicia Kirchner, José Pampuro, Alberto Fernández, Daniel Filmus, Rafael Bielsa, Horacio Rosatti, Carlos Tomada y Julio De Vido, entre otros.

Varios de esos ex funcionarios ya se habían alejado del Gobierno de Néstor Kirchner cuando -según el fiscal- comenzó en 2006 el proceso de saneamiento de la empresa: Lavagna, por ejemplo, había renunciado a fines del 2005 por diferencias en la política económica, mientras que Rosatti -hoy ministro de la Corte Suprema- también había dejado la cartera de Justicia a mediados de 2005 tras frenar una sospechosa licitación para la construcción de cárceles con supuestos sobreprecios, indicaron a DyN fuentes consultadas.

En su denuncia, el fiscal Rodríguez también denunció al juez Gustavo Toquiera, a cargo del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nro. 1 de Comodoro Rivadavia, Chubut, y a los empresarios Raúl Zamora y Fabián De Sousa, socio de López y procesado en la causa "Los Sauces" junto a la ex presidenta Cristina Fernández y sus hijos Máximo y Florencia Kirchner.

Rodríguez entendió que había que investigar si los denunciados participaron de una maniobra que, por un lado, habría beneficiado a la empresa Alcalis de la Patagonia con exenciones y diferimientos impositivos a través del mencionado DNU. Y, si por otro, se habría permitido sustituir una deuda a favor del Estado Nacional de aproximadamente 250 millones de pesos por un paquete accionario de ínfimo valor a través de un Acuerdo Preventivo Extrajudicial irregular, representando un perjuicio para la administración pública.

Para el fiscal, los hechos se habrían iniciado en 2005 cuando el entonces presidente Kirchner, junto a su gabinete de ministros, reformuló el régimen de promoción industrial de Alcalis de la Patagonia mediante el DNU 475/05.

Pero en junio de 2006, la empresa quedó bajo el control de otra denominada South Mineral SA, cuyos presidente y vice eran entonces De Sousa y Zamora, respectivamente, y ahí comenzó el proceso de saneamiento de las deudas de la empresa y por ello se inició un acuerdo preventivo extrajudicial, en el marco del cual se remitió una propuesta a tres empresas: Ibicon Ansalt, Bergo Ansalt y Almeraya Sol Investment, como también al Estado nacional.

La maniobra, entendió el fiscal, se perfeccionó con la deliberada inacción de los funcionarios públicos de los entonces Ministerios de Economía y Producción (fundamentalmente el área legal de Industria y la Dirección General de Asuntos Jurídicos) que dejaron vencer los plazos para defender los intereses del Estado Nacional en dicho APE, con el consecuente perjuicio patrimonial al erario público.

De acuerdo con la presentación del fiscal Rodríguez, el acuerdo preventivo "habría exhibido una serie de graves irregularidades -falta de documentación, abuso del derecho, ausencia de síndico, computación de deudas en monedas extranjera, ausencia de intervención fiscal, etc.- que darían cuenta que el juez habría actuado de modo parcial y en exclusivo interés y beneficio de la empresa, perjudicando al Estado Nacional".

#TEMAS:
Edición Online

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?

Te puede interesar:


  • "El fin de la historia"… ¿De qué historia?
  • Israel confirma sus planes para la "conquista de Gaza"
  • Las tres finales europeas tendrán futbolistas argentinos como protagonistas
  • Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
  • Alarma en Estados Unidos: las 28 ciudades más grandes se hunden lentamente y podrían colapsar
  • Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 9 de mayo de 2025
Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar