Encontraron sin vida a uno de los desaparecidos tras las inundaciones en Bolívar
Jorge Acuña, de 55 años, fue hallado sin vida en el canal Piñeyro, tras ser arrastrado por la corriente durante las inundaciones que afectan a Bolívar. Continúa la búsqueda de otras dos personas desaparecidas en medio de una emergencia hídrica que ya dejó miles de hectáreas bajo el agua.
Encontraron sin vida a uno de los desaparecidos tras las inundaciones en Bolívar. Crédito: NA
El cuerpo de Jorge Acuña, de 55 años, fue encontrado sin vida en el canal Piñeyro, en la localidad bonaerense de 25 de Mayo, tras varios días de intensa búsqueda. Acuña era uno de los tres desaparecidos desde el pasado sábado, cuando las fuertes lluvias provocaron graves inundaciones Bolívar, provincia de Buenos Aires.
El cuerpo de Jorge Acuña, de 55 años, fue encontrado sin vida. Crédito: Infobae.
El accidente en la ruta 205
El incidente ocurrió el sábado al mediodía en el kilómetro 271 de la ruta 205. Acuña viajaba en una camioneta Toyota Hilux junto a Félix Gómez Álzaga, de 88 años, propietario del campo La Nutria, y Santiago Vela, sobrino de Gómez Álzaga, quien conducía el vehículo.
La camioneta fue embestida por detrás por una Fiat Strada, lo que provocó que cayera al canal Piñeyro. Vela logró salir del vehículo, pero Acuña y Gómez Álzaga fueron arrastrados por la corriente y desaparecieron.
Vecinos y familiares de los desaparecidos se acercaron a la zona del accidente y participaron activamente en los rastrillajes junto a bomberos y personal especializado.
“Sabíamos que el caudal del canal era muy fuerte, pero no imaginamos que podía pasar esto”, expresó conmovido uno de los rescatistas. La comunidad de Bolívar sigue movilizada, a la espera de novedades sobre los dos desaparecidos restantes.
Los equipos de rescate continúan trabajando para localizar a las personas desaparecidas. Crédito: TVP
Búsqueda en curso
Además de Gómez Álzaga, las autoridades continúan la búsqueda de Bernardo Laporta, un trabajador rural de 45 años que desapareció en el paraje El Cabildo. Laporta intentaba cruzar una masa de agua a caballo junto a su sobrino cuando cayó y fue arrastrado por la corriente. El sobrino logró ponerse a salvo, pero Laporta no ha sido encontrado hasta el momento.
Emergencia hídrica en el centro bonaerense
Las lluvias que azotaron la región superaron los 250 milímetros en menos de una semana, generando anegamientos en caminos rurales, pérdidas productivas y el colapso de canales y cursos de agua. Las autoridades municipales y provinciales declararon la emergencia agropecuaria y trabajan junto a Defensa Civil en tareas de asistencia, evacuación y monitoreo de zonas críticas.
Las intensas lluvias en el centro de la provincia de Buenos Aires durante los últimos 15 días han provocado el desborde de arroyos y la inundación de más de 150.000 hectáreas en la zona de Bolívar. Esta situación ha afectado gravemente a la comunidad local, especialmente al sector ganadero, y ha generado pérdidas significativas en cultivos como girasol, soja y maíz.
Las autoridades locales y los equipos de rescate continúan trabajando para localizar a las personas desaparecidas y brindar apoyo a las comunidades afectadas por las inundaciones en Bolívar.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.