+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional

NACIONALES

Por "lesiones agravadas"

Fallo inédito en Córdoba: un joven fue condenado por transmitirle el VIH a su ex novia

Fallo inédito en Córdoba: un joven fue condenado por transmitirle el VIH a su ex noviaFallo inédito en Córdoba: un joven fue condenado por transmitirle el VIH a su ex novia

Jueves 7.10.2021
 10:17

En un fallo inédito, y que seguramente despertará controversias, un joven que le había transmitido el virus de inmunodeficiencia adquirida (VIH) a una de sus últimas parejas, quien quedó embarazada, fue condenado por la Justicia de Córdoba. El muchacho, quien se encuentra preso por este motivo en la Cárcel de Bouwer, fue sentenciado a la pena de 3 años y 6 meses por el delito de “lesiones gravísimas agravadass”.

Así lo dispuso este miércoles el juez Hernán Buteler, de la Cámara 6ª del Crimen de Córdoba.

La mujer denunciante es ahora portadora de VIH y lleva adelante un tratamiento para mitigar la enfermedad. La criatura, en tanto, dio negativo.

El joven, un changarín de 22 años, había llegado a juicio acusado de haber incumplido el artículo 18 de la ley nacional de profilaxis, la 12.331.

La norma expresa que “será reprimido con la pena establecida en el artículo 202 del Código Penal quien, sabiéndose afectado de una enfermedad venérea transmisible, la contagia a otra persona”. El artículo 202 prevé una pena de entre tres y 15 años de prisión efectiva.

La acusación estuvo en manos de la fiscal Bettina Croppi, del fuero de Violencia Familiar. Precisamente, la funcionaria judicial había sido quien investigó el caso y dispuso la detención del joven.

En su alegato, la fiscalía había referido que el acusado, sabiendo que tenía VIH, no tomó los recaudos y las prevenciones necesarios para no transmitir el virus a otra persona. Según la acusación, no adoptó cuidados a la hora de mantener relaciones sexuales.

Ya en la Cámara 6ª, la fiscal había solicitado una condena de 4 años y 8 meses al entender que el acusado había incumplido la ley de profilaxis.

El ahora condenado se había declarado inocente.

La abogada Susana Lucero, a cargo de la defensa, había solicitado la absolución y demandado la liberación inmediata. Dijo que no estaba claro “quién le transmitió el virus a quién”.

Tenés que leer

Tenés que leer

VIH/Sida: a 40 años de la otra pandemia que cambió al mundo

Lesiones gravisímas

En un fallo conocido en la siesta de este miércoles, el juez Buteler condenó a prisión, pero no por la figura penal que había solicitado la fiscalía, sino que por otro delito: lesiones gravísimas agravadas.

Acto seguido, el magistrado le impuso la pena de tres años y medio de cárcel efectiva.

El acusado lleva alrededor de dos años preso.

Desde la fiscalía hubo cautela respecto al fallo y el encuadre jurídico adoptado por el juez.

Trascendió que la fiscal espera conocer los fundamentos para decidir si apela o no. Por su parte, la defensa no va a apelar. Entiende que el joven, teniendo en cuenta el tiempo que lleva detenido (dos años) y su “buena conducta” en prisión, en pocos meses podrá acceder a la libertad condicional.

El caso y sus implicancias prácticamente no tienen antecedentes por lo menos en Córdoba, aunque sí en otros puntos de la Argentina, y no dejan de generar debates. Ya hubo condenas contra hombres por transmitir el virus.

Caso complejo y con debate

La joven y el acusado estuvieron en pareja aproximadamente un año, entre principios de 2018 y enero de 2019. En un control médico, según la causa, ella descubrió que estaba embarazada y que era portadora de VIH. Un estudio posterior lo ratificó.

Al poco tiempo se separaron, y la mujer lo denunció después.

La causa recayó en la fiscal Croppi, quien se interiorizó de inmediato en la causa. Tras recoger testimonios y distintos informes, ordenó la detención y la prisión preventiva. El caso fue encuadrado en violencia de género. Un juzgado de Control lo ratificó.

“El hombre sabía perfectamente que tiene VIH, no está enfermo de sida, y nunca tomó recaudos preventivos con una de sus últimas parejas, con quien mantenía relaciones. Él no se cuidaba en lo más mínimo, debería haber usado preservativos por lo menos. La joven finalmente contrajo el virus y quedó embarazada incluso. Ya tuvo el bebé. Afortunadamente, la criatura está sana”, se remarcó a La Voz desde la fiscalía.

En tanto, “al bebé no se le detectó el virus, pero a ella sí”, según se indicó.

Según trascendió, durante el noviazgo, el muchacho no le informó sobre la enfermedad. De todos modos, según las fuentes, ese punto no es de importancia.

El reproche legal de la fiscalía fue el supuesto incumplimiento de la ley de profilaxis: sabiendo que tenía una enfermedad venérea, no se cuidó y se la transmitió a otra persona.

De acuerdo con lo que surgió en la causa, e incluso con lo que se ventiló en el juicio, el hombre tuvo varias parejas antes y después y tampoco se habría cuidado. Con dos de ellas llegó a tener dos hijos.

“No se cuidaba con quienes tenía relaciones”, apuntó una fuente de la investigación. No se estableció por ahora si algunas de estas personas tiene ahora VIH.

En el juicio declararon, además de médicos, no sólo la joven denunciante, sino también sus amigas y otras parejas, quienes fueron coincidentes en sus testimonios: el acusado no tomaba prevenciones a la hora de mantener relaciones sexuales. Eso para la ley argentina es delito.

Tenés que leer

Tenés que leer

Pacientes con VIH tienen un 30% más de riesgo de desarrollar casos de coronavirus grave y crítico

¿Por qué detenido?

En la fiscalía entendieron que, estando libre, podría acercarse a la víctima o a las testigos.

Trascendió que el hombre no quería darle el apellido al bebé e incluso no aportar dinero para su manutención, como la ley exige.

En el marco de la causa, se recabaron testimonios de mujeres allegadas a él que insistían en que “no se cuidaba al tener relaciones”.

Negó todo

El acusado negó todo. Incluso, al ser indagado con un primer abogado, habló de un “complot” de mujeres contra él.

“La fiscalía lo acusó sin medios probatorios. No hay pruebas en contra de él. Es más: no está claro quién contagió a quién, quién transmitió el VIH a quién. Porque la denunciante se enteró en agosto de 2018 y mi cliente, en septiembre de ese año”, dijo su nueva defensora, Susana Lucero.

“No se pudo demostrar el origen del contagio ni quién le transmitió el virus a quién”, remarcó la letrada, quien además indicó que el joven es inocente de todo y que “está sobrellevando la enfermedad”.

#TEMAS:
Córdoba

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Intervienen la Policía de Rosario y desplazan a jefes por una causa de malversación de fondos
Se confirmó el paro de colectivos para este martes en AMBA y se espera la conciliación en Santa Fe
Primero de Mayo, Día del Trabajador
Liga San Martín: dos punteros, los resultados y la tabla
De ladrones, fiolos y médicos

Te puede interesar:


  • El Senado vota Ficha Limpia y define si Cristina puede o no ser candidata
  • Bukele ordenó detener a empresario del transporte por no brindar servicio
  • Andrés Yllana: "Cuando vinimos, sabíamos que el equipo estaba débil anímicamente"
  • Línea directa: llegan cartas
  • Cónclave papal: todos los cardenales con derecho a voto ya están en el Vaticano
  • Intervienen la Policía de Rosario y desplazan a jefes por una causa de malversación de fondos
  • Se confirmó el paro de colectivos para este martes en AMBA y se espera la conciliación en Santa Fe
  • Primero de Mayo, Día del Trabajador

Política

El próximo miércoles El Senado vota Ficha Limpia y define si Cristina puede o no ser candidata
De qué se trata Santa Fe aceptó una donación de vehículos destinados al ministerio de Desarrollo Productivo
Cruces en torno a la Emergencia Ley en Discapacidad: el rechazo de la Nación y la respuesta de organizaciones
Fuerte reclamo a Nación Scaglia: "La Argentina no va a salir adelante sin las provincias"
Negociaciones salariales y tensión Con críticas cruzadas, se retoma este miércoles la paritaria docente en Santa Fe

Área Metropolitana

Sin novedades para la ciudad capital Se confirmó el paro de colectivos para este martes en AMBA y se espera la conciliación en Santa Fe
126° Fiesta de Guadalupe Panigo vivió la Fiesta de Guadalupe desde su nuevo destino pastoral
Desde este lunes Ya circula la Línea 22 de colectivos en la ciudad de Santa Fe: el mapa del recorrido y los barrios que conecta
Ciudad de Santa Fe En el Mes del Animal, el IMUSA realizó más de 15 mil atenciones
Pronóstico Qué pasará con la lluvia este lunes en la ciudad de Santa Fe

Sucesos

Pasó otra vez Vecinos de la cárcel de Coronda encontraron una paloma con un teléfono y un cargador atados a sus patas
Santa Fe Imputaron al chofer de aplicación acusado de privar de la libertad a su pasajera adolescente
Escándalo institucional Intervienen la Policía de Rosario y desplazan a jefes por una causa de malversación de fondos
Noroeste de la ciudad Rosario: balacera termina con dos muertos en la zona noroeste
En Santa Fe Se cumplen dos años de la desaparición de Mónica Aquino

Información General

Formación militar en Santa Fe Jóvenes santafesinos entrenan para ser soldados voluntarios
¡Adelantate al frío! Chemes presentó su catálogo de mayo con cuotas sin interés y precios congelados
Transporte Rosario define su postura ante el paro nacional de colectivos previsto para este martes
Debate por el crecimiento de Rosario Urbanización, tensión política y planes de detalle: lo que se juega en el Concejo esta semana
Sorteo del domingo 4 de mayo De dónde es el ganador del Quini 6 que se llevó 4 mil millones en La Revancha
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar