+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

NACIONALES

Tras el escándalo

El fiscal Marijuan denunció a Ginés González García y Horacio Verbitsky

El fiscal Marijuan denunció a Ginés González García y Horacio VerbitskyEl fiscal Marijuan denunció a Ginés González García y Horacio Verbitsky

Sábado 20.2.2021
 10:58

El fiscal federal Guillermo Marijuan presentó hoy una denuncia penal contra el ahora ex ministro de Salud Ginés González García, el periodista kirchnerista Horacio Verbitsky y otro eventuales involucrados por el escándalo del circuito paralelo de vacunación contra el COVID-19 montado en el Ministerio de Salud y reclamó una serie de medidas de prueba como así también que las provincias informen a quiénes están suministrando la Sputnik V como “personal esencial”.

“Se trata de un acto de inusitada gravedad institucional porque no sólo se está incumpliendo con los deberes de funcionario público, sino que se está impidiendo que una persona considerada de mayor riesgo y que necesita vacunarse pueda hacerlo”, advirtió en uno de los considerando de la denuncia que envió a la Cámara Federal y será sorteada el próximo lunes.

Además, Marijuan advirtió que el episodio que confesó Verbitsky -sobre el llamado su “viejo amigo Ginés” para ser vacunado- implica “una clara manipulación por parte de los funcionarios responsables de la aplicación de la vacuna, quienes contrariando los alances de las disposiciones dictadas por el Poder Ejecutivo aplicaron las mismas sobre personas que no se encontraban en las listas de prioritarios, sin ningún tipo de justificación”.

“Por medio de la presente vengo a formular denuncia penal, de conformidad con lo establecido en el artículo 174 y siguientes del CPPN (Código Procesal Penal de la Nación), para que se investiguen los hechos que han tomado estado público, a partir de publicaciones en medios periodísticos, que dan cuenta que personas que no se encuentran comprendidas en los grupos prioritarios que establece el Plan Estratégico para la Vacunación contra la COVID-19 en la República Argentina, aprobado por Resolución 2883/2020 del Ministerio de Salud de la Nación, se encuentran siendo vacunadas”, comenzó explicando Marijuan en el escrito.

Tenés que leer

Pablo Aguirre

De esta manera, el fiscal solicitó que se investigue “la presunta comisión de delitos de acción pública en que habrían incurrido” González García y Verbitsky, “sin perjuicio” de que posteriormente se pueda “identificar a otras personas” que también estuvieran involucradas en este hecho.

En la denuncia, resaltó que el propio Gobierno “fijó como objetivo vacunar al cien por ciento de la población teniendo en cuenta criterios científicos y éticos, y la disponibilidad progresiva de dosis”.

En este sentido, recordó que se estableció “un orden de prioridades” para la inmunización que consistió en una campaña “por etapas y de carácter voluntario, equitativo e igualitario, habiéndose otorgado prioridad al personal de salud”.

También remarcó que se encuentra “recién en su etapa inicial la vacunación de las personas mayores de 70 años de edad en la provincia de Buenos Aires y de 80 años en esta ciudad, previa inscripción y registro para la obtención del turno correspondiente”.

Por esta razón, el fiscal señaló que, “aún frente a ese panorama”, se va “conociendo que determinadas personas vinculadas con actividades políticas y/o relacionadas directamente con algunos funcionarios, obtienen la posibilidad de ser vacunados, aún cuando no están dentro de la normativa” vigente.

“Ha transcendido que el periodista Horacio Verbitsky habría accedido a la vacunación por fuera del sistema institucional establecido, a partir de las gestiones realizadas por el Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García”, agregó.

Tenés que leer

Luis Cetraro Ginés González García, ministro de Salud de la Nación.

Sobre el final, Marijuan aseguró que lo que se está investigando “se trata de una bajeza tal en personas con un cargo político y funcional trascendente” que le hace “recordar a los peores momentos de la Argentina. En este punto, hizo una comparación con lo que sucedió en el 2001 con el Plan de Jefas y Jefes de Hogar Desocupados, “que era una ayuda económica para personas en estado de suma pobreza y decenas de miles de planes quedaron en manos de punteros políticos”.

El fiscal consideró que este nuevo hecho que se conoció en las últimas horas “fue una clara manipulación” por parte de los integrantes del Poder Ejecutivo “responsables de la aplicación de la vacuna”, por lo que sostuvo que el accionar descripto “constituye el delito previsto en el artículo 248 del Código Penal”.

De acuerdo con esa ley, se “reprime con pena de un mes a dos años e inhabilitación especial por doble tiempo” al funcionario “que dictare resoluciones u órdenes contrarias a las constituciones o leyes nacionales o provinciales o ejecutare las órdenes o resoluciones de esta clase existentes o no ejecutare las leyes cuyo cumplimiento le incumbiere”.

Sergio Rodríguez, quien encabeza la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) , abrió un expediente para investigar lo sucedido alrededor del llamado Vacunatorio VIP. Lo hizo luego de recibir un informe de la Unidad de Admisión y Detección Temprana de la PIA, que consideró que estaban dadas las condiciones para la intervención de la Procuraduría. En el informe de la Unidad se consignó la confesión de Verbitsky, otras informaciones que circularon sobre el caso de la vacunación VIP y la renuncia de González García.

En ese informe que fue enviado a Rodríguez, se señaló: “En efecto, la posibilidad de que existiera un orden paralelo al establecido prioritariamente en razón de grupos de riesgo o interés epidemiológico para suministrar las dosis de vacunas recibidas contra el virus que generó la actual pandemia mundial que nos encontramos atravesando imponen la apertura de una investigación ágil y desformalizada que permita esclarecer los hechos que se han dado a conocer en las últimas horas, toda vez que los mismos, además de las serias irregularidades que se habrían verificado al disponerse un ‘vacunatorio vip’ al que se accedía por medio del ‘contacto’ con el Ministro González García, tal como refieren los artículos de prensa, estarían poniendo de manifiesto serios abusos de poder en el cumplimiento de la función pública”.

Rodríguez hizo suyos los argumentos de la Unidad que analiza las circunstancias en las que debe intervenir la PIA y decidió abrir un expediente. Pero además, en el decreto firmado a última hora de la noche, conminó al ministerio de Salud a realizar un sumario administrativo.

El fiscal expresó que “a su vez debe instar ante el Ministerio de Salud de la Nación la iniciación de un sumario administrativo en los términos del Reglamento de Investigaciones Administrativas tendiente a dilucidar los hechos descriptos, en el cual se deberá tener a esta PIA como parte acusadora. Ello sin perjuicio de las eventuales responsabilidades funcionales que puedan surgir de funcionarios/as políticos/as”.

#TEMAS:
Ginés González García
Coronavirus
Vacuna Sputnik
Vacunación VIP

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Sadop rechazó la oferta: no confirmó paro y definirá acciones de protesta
Se completó la primera jornada del Congreso de Dirigentes Deportivos en el Museo de la Constitución

Te puede interesar:


  • Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
  • Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
  • Luciana Salazar se suma a una plataforma para adultos para salir de sus deudas
  • Aseguran que Jésica Cirio está saliendo con un amigo uruguayo de Pocho Lavezzi
  • Colapinto vuelve a la F1 con nuevos sponsors y fuerte apoyo en Alpine
  • Murió el sobreviviente de la Tragedia de los Andes que conmovió a Venado Tuerto
  • El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
  • Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú

Política

Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO
En el Politécnico de Rosario Homenaje a cuatro años sin el "constructor inconformista" Miguel Lifschitz
App "Mi Trabajo" En Entre Ríos controlan a empleados públicos con un geolocalizador
Para el segundo trimestre Los dos gremios de la administración central aceptaron la propuesta salarial del gobierno santafesino
Cambios en IVA y régimen fiscal Olivares sobre Nación: "No es serio plantear políticas públicas simplemente con títulos"

Área Metropolitana

Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo
"El resultado de ese renacer" Se inauguró Torre Fénix, la obra que mira desde lo más alto de la ciudad de Santa Fe
Organiza la municipalidad El concurso EcoEscuelas lleva de viaje de egresados al curso que más plástico junte
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este viernes en la ciudad de Santa Fe
Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina

Sucesos

Santa Fe Seguirán presos dos hermanos acusados de un asalto que terminó con dos baleados
Santa Fe Ejecutaron de un tiro en la cabeza a un adolescente en barrio Yapeyú
Tribunales de Santa Fe Prisión para el conductor de una app por el secuestro de una menor: “No soy un viejo verde”
Cayastá Seguirá preso un hombre que vendía droga en un boliche
Reconquista Primer operativo de la Policía Federal en un caso de microtráfico en el norte provincial

Información General

En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
Propuesta imperdible Hot Sale: Banco Santa Fe y Tienda Clic ofrecen hasta 24 cuotas sin interés en toda la tienda
Del 12 al 14 de mayo Red Sport trae ofertas únicas para el Hot Sale con grandes descuentos en marcas líderes
Economía del transporte Un nuevo estudio reveló cuánto debería costar el boleto de colectivo en Rosario
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar