+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

NACIONALES

Cruce a Uruguay

La frontera Gualeguaychú - Fray Bentos se quedó sin internet y hubo largas colas

La frontera Gualeguaychú - Fray Bentos se quedó sin internet y hubo largas colasLa frontera Gualeguaychú - Fray Bentos se quedó sin internet y hubo largas colas

Viernes 29.12.2023
 11:33
Redacción EL
Redacción EL
|

Una máquina del Municipio uruguayo de Río Negro cortó de forma no intencional tres cables de fibra óptica, dejó sin internet a varias localidades, provocó la caída de los sistemas informáticos de oficinas estatales y del sistema integrado de acceso de Migraciones uruguayo, y generó el cierre temporal y demoras en el puente internacional San Martín que une Entre Ríos con Fray Bentos.

Argentina tiene tres pasos fronterizos terrestres con Uruguay en Entre Ríos: el puente Artigas, entre las ciudades de Colón y Paysandú; otro sobre Salto Grande, entre Concordia y Salto; y el puente San Martín, que une Gualeguaychú con Fray Bentos.

Ante el corte de internet, en este último viaducto se cerró por momentos el cruce y personal uruguayo en la frontera debió realizar manualmente cada ingreso, priorizando el transporte de carga y un grupo reducido de autos particulares.

La situación generó demoras de varias horas, y colas que superaron los 2 kilómetros, entre autos y camiones que buscaban cruzar el río Uruguay, que continuaba durante las últimas horas de la tarde y primeras de la noche de este jueves.

Turistas y vecinos fronterizos debieron esperar varias horas.

Problemas

El titular de Aduanas de Gualeguaychú, Gustavo Falcón, confirmó que por ese corte durante la mañana de este jueves, Uruguay no pudo "darle ingreso a las personas que viajan desde Argentina", en la conexión del sur entrerriano.

Por eso, personal de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), Migraciones y Aduanas advirtió a quienes intentaban cruzar el puente.

"Incluso se resolvió desviar el tránsito vehicular hacia Colón", unos 140 kilómetros más al norte por Entre Ríos, y por Uruguay debieron realizar otros 130 para llegar a Paysandú, explicó Falcón al medio "Ahora El Día".

Loading video

Los trabajos municipales se realizaban en el predio de un club ubicado cerca de la intersección de las rutas nacionales 2 "Vladimir Roslik Bichkov" y 102 "Wilson Ferreira Aldunate".

Si bien cerca de las 17 horas se normalizó el servicio de internet y la actividad en el puesto migratorio de Uruguay, se registraba una fila de unos 2 kilómetros, entre autos y camiones que esperaban cruzar luego de más de siete horas de demoras.

#TEMAS:
Entre Ríos
Uruguay

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Se viene la puesta en valor del cantero central de la Avenida 7 Jefes en la ciudad de Santa Fe
Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Por sexta vez pero con cambios, “Tato” es líder de la casa más famosa del país
“Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio

Te puede interesar:


  • Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
  • Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
  • El Poder Ejecutivo de Santa Fe destina refuerzos de presupuesto para el MPA
  • "Tres hermanas (y un hermano)": Chejov en el interior argentino
  • La "princesa" del arte que llevó el folclore polaco a la modernidad
  • Se viene la puesta en valor del cantero central de la Avenida 7 Jefes en la ciudad de Santa Fe
  • Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
  • Por sexta vez pero con cambios, “Tato” es líder de la casa más famosa del país

Política

Pedido de interpelación para mañana Caso Libra: la oposición quiere sesionar pero con la presencia de tres ministros
Data de 1941 Analizan la documentación nazi hallada en archivos de la Corte Suprema de la Nación
Mediante dos decretos El Poder Ejecutivo de Santa Fe destina refuerzos de presupuesto para el MPA
En el lodo de la campaña Milei y Macri se cruzan sin filtro por Ficha Limpia, a días de las elecciones en CABA
Derecho de admisión La lista de Bullrich: entregó 15 mil nombres a EE.UU. para que no vayan al Mundial de Clubes

Área Metropolitana

Santa Fe ciudad Una obra inconclusa; la peor pesadilla de los vecinos de barrio Los Hornos
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo este martes en la ciudad de Santa Fe
La obra fue adjudicada Se viene la puesta en valor del cantero central de la Avenida 7 Jefes en la ciudad de Santa Fe
Tras el pedido del Concejo Sigue la polémica del post temporal en Santa Fe: qué dijo Poletti sobre la operatividad de las casabombas
Válido en todas sus sucursales Hot Sale en Santa Fe: descuentos en neumáticos y servicios en Fleming y Martolio

Sucesos

Le vaciaron sus cuentas y lo abandonaron “Firmá o te reventamos”: el infierno que vive un histórico de la cumbia santafesina
En zona noroeste de Santa Fe Dos detenidos y un arsenal escondido en el patio
En Gral Paz y Luciano Torrent Rescate: una mujer quedó atrapada tras colisionar su auto con una camioneta
Santa Fe Imputaron a tres jóvenes acusados de balear domicilios en barrio Centenario
Tribunales de San Cristóbal Se completó el sorteo para el primer juicio oral y público con jurados populares en la provincia

Información General

Iniciaron una nueva campaña de excavación Buscan en el Fuerte Sancti Spiritus de Gaboto nuevos rastros arqueológicos
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 13 de mayo de 2025
Villa Ana, en el noreste provincial La esperanza de Ta’arõmby, ese puñado de jóvenes que resisten el desarraigo impulsando el turismo en La Forestal
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 12 de mayo de 2025
Video viral Emotivo homenaje al papa Francisco en un estadio francés
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar