+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

NACIONALES

Alerta

Incendios en Nahuel Huapi: hasta abril no lograrán apagarlos

El incendio en Nahuel Huapi podría extenderse hasta abril. Expertos alertan sobre el riesgo de propagación hacia Bariloche por causas climáticas y humanas.

Incendios en Nahuel Huapi: hasta abril no lograrán apagarlosIncendios en Nahuel Huapi: hasta abril no lograrán apagarlos

Martes 21.1.2025
 12:49
Redacción EL
Redacción EL
|

Los incendios que afectan al Parque Nacional Nahuel Huapi podrían extenderse hasta abril antes de ser completamente controlados, según un experto de Greenpeace.

Las condiciones climáticas, marcadas por altas temperaturas y fuertes vientos, agravan la situación y favorecen la propagación del fuego hacia las laderas de los cerros cubiertos de bosque nativo, poniendo en riesgo áreas cercanas a la ciudad de San Carlos de Bariloche.

Mirá también

El fuego consumió más de 1500 hectáreas en Bariloche

Mirá también

El fuego consumió más de 1500 hectáreas en Bariloche

Posibles causas de los incendios

Un experto que se desempeña en Greenpeace desde hace diecinueve años, habló del tema en el marco de los incendios que azotan en este momento a la zona patagónica, tanto en el Parque Nacional Nahuel Huapi como en Epuyén.

“Hay focos, los menos, que tienen que ver con temas naturales, pero el 95% de los casos se vincula a causas humanas. Puede ser por negligencia, que es mucha: asados mal apagados, fogatas en sitios que no corresponden, colillas de cigarrillos, quema de residuos forestales. También existe un porcentaje de intencionalidad”, explicó en diálogo con medios locales.

Operativo en el Parque Nacional Lanín por incendio durante los primeros días de enero.

Giardini apuntó también a una cuestión relevante en esta región: las plantaciones de exóticas. "En el caso de Epuyén, se vio con claridad cómo, por tener tanto pino en el ejido urbano, se pasó a un incendio de magnitud que en apenas doce horas se llevó más de 2.000 hectáreas”.

Luego agregó: “La temática, sobre todo en las ciudades patagónicas, merece un programa de reemplazo de los pinos, con el fin de volver a tener el bosque nativo que había”.

Mirá también

Mirá también

Epuyén y Bariloche sufren incendios forestales: más de 5 mil hectáreas consumidas por el fuego

Cercanía a zonas urbanas

Las autoridades también han advertido que la cercanía del fuego a áreas urbanas, como los lugares periféricos de Bariloche, podría desencadenar incendios urbanos, una amenaza que mantiene en alerta a los bomberos y organismos de emergencia.

"Hace poco se prendió un domo en el cerro Otto. Si no lo apagaban rápido y el fuego agarraba los cipreses y algunos pinos, por ahí hubiera terminado en el centro ‘comiéndose’ un montón de casas”, advirtió.

El fuego en Epuyén que consumió más de 2.000 hectáreas.

De acuerdo con los expertos, la combinación de condiciones meteorológicas extremas y la alta incidencia de actividades humanas imprudentes complican aún más las tareas de combate del fuego. A pesar de los esfuerzos conjuntos de brigadistas, voluntarios y autoridades, la situación requiere un enfoque sostenido y concientización por parte de la población para evitar que se repitan estos episodios.

Desde el Parque Nahuel Huapi comunicaron que el incendio sigue activo principalmente en Cerro Colorado, Laguna Quetro y Las Melisas “donde el fuego se propaga quemando en retroceso”.

Mientras tanto, los especialistas instan a extremar las precauciones para evitar nuevos focos, apelando a la responsabilidad ciudadana y destacando la necesidad de implementar medidas más estrictas para prevenir incendios en el futuro.

#TEMAS:
Quema de pastizales
San Carlos de Bariloche

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza
St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino
Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Masters 1000 de Roma: Cerúndolo y Navone van por un lugar en la tercera ronda

Te puede interesar:


  • Pullaro: "El deporte representa los valores del esfuerzo, del compromiso y del trabajo para salir adelante"
  • Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
  • Barcelona y Real Madrid se enfrentan con La Liga en juego
  • Cómo será la remodelación del CARD en Santa Fe para recibir a los Juegos Suramericanos 2026
  • Confirman que se descontará el día a los docentes que paren el 14 de mayo
  • Colón, su victoria ante el Santos y un contexto que resalta la proeza
  • St. Vincent de regreso, junto a Kim Gordon: dos generaciones de poder femenino
  • Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo

Política

Por cuestiones personales Flavia Padin dejó la Secretaría de Deportes de la provincia
El 9% del padrón nacional Súper domingo electoral: habrá comicios en cuatro provincias
Jefe de Gabinete Guillermo Francos: "El gobierno no mandó a voltear Ficha Limpia"
Decisión unánime La Cámara de Diputados de Santa Fe tendrá una comisión especial vinculada a la Inteligencia Artificial
Aliados legislativos, rivales de campaña El fracaso de Ficha Limpia manchó la relación entre el Gobierno y el PRO

Área Metropolitana

Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente
"La Muni en tu Celu" Licitarán la creación de una app para hacer trámites y servicios municipales
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado en la ciudad de Santa Fe
Desde el Concejo Lo que dejó la tormenta en Santa Fe: solicitan saber cómo funcionaron las estaciones de bombeo

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
En la mañana Cortes de luz programados para este sábado en Santa Fe, Santo Tomé, Recreo y Monte Vera
Rosario Con la inauguración del Refugio Sudoeste, se puso en marcha el Operativo Invierno 2025
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar