Rutas detonadas en Entre Ríos: suman reclamos por la intransitabilidad del tramo entre Villaguay y Federal
Vecinos autoconvocados hicieron visible el pésimo estado de esta traza para que lleguen las soluciones por parte del gobierno de Rogelio Frigerio. En días de lluvia, el camino es intransitable. Impacto directo en salud, educación y producción.
El mal estado de los caminos impacta directamente “en la producción, la salud, la educación y la seguridad”, advierten. Foto: Gentileza.
Pese a los reiterados reclamos y la notoria intransitabilidad, usuarios de la Ruta Provincial 20, en el tramo entre Villaguay y Federal, insisten con la necesidad de remarcar este pedido al gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, para que agilice una solución a un problema vial que tiene un impacto directo “en la producción, la salud, la educación y la seguridad”, advierten desde esa zona del territorio entrerriano.
La frase que reinó días pasados fue “la paciencia está colmada”. Así lo expresaron vecinos autoconvocados que, con banderas de Entre Ríos y Argentina, se manifestaron ruidosamente y encendieron cubiertas en la intersección de las Rutas 18 y 20 -acceso a Villaguay-, incluso restringieron el ingreso por algún tiempo y recorrieron la rotonda para expresar su descontento con la falta de respuestas del gobierno de Frigerio ante la gravedad del problema.
Es un tramo de ripio que lleva años de promesas incumplidas. Sin embargo, con el paso del tiempo, las condiciones climáticas y la falta de obras, ese ripio “ya no existe, hoy es una calzada natural”, señaló un vecino a El Litoral. “Entonces cada vez que llueve, esa ruta se vuelve intransitable. Por eso -continuó- la gente manda imágenes cada vez que cae agua, porque siempre terminan vehículos empantanados”.
Participación
Los presentes en esa especie de asamblea abierta se manifestaron de manera contundente, encabezados por docentes e integrantes de la comunidad educativa de la Escuela Nº 56 “Juan Pascual Pringles”, de Lucas Sud Primera, quienes viven en carne propia las recurrentes dificultades.
“Hemos llegado a esto dando tiempo suficiente; exigimos la transitabilidad prometida”, expresaron los vecinos.
“Hemos llegado a esto dando tiempo suficiente y se han sucedido las reuniones, exigimos la transitabilidad prometida en la reunión del Club San Martín”, expresaron los autoconvocados.
Promesas
En días previos, desde Vialidad zonal IV de Entre Ríos se informó que el gobierno asumió el compromiso de ingresar en el presupuesto 2025 y retomar la obra en ruta 20 y, según indicaron, “están avanzadas las negociaciones para reestructurar la deuda con la empresa”.
El mal estado de los caminos es notable. Foto: Gentileza.
Se trata de una UTE de tres empresas: SACDE, Pietroboni y Losi, de las cuales quedaría SACDE para llevar adelante el avance con la construcción de las obras de arte (puentes) y un mejorado hasta el riego que permita un tránsito más seguro, eso en la etapa que se negocia, que es la primera hasta el puente Lucas.
Lo cierto es que hasta el momento no se ha concretado un mantenimiento adecuado y, según deslizaron desde Vialidad a este medio, “no llegan las partidas a tiempo” y eso retrasa la acción de la zonal del organismo. En realidad, lo único que se hace es emparchar lo que se puede, quedando supeditado al ritmo de las lluvias que cada vez empeoran los tramos más comprometidos y no permiten el paso que reclaman los usuarios que impactan en la producción, la salud, la educación y la seguridad, entre otros.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.
Dejanos tu comentario
Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.