+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
León XIV

NOSOTROS

Bienestar

Mitos y realidades de la adicción a Internet

El "a mí no me va a pasar", es posible que no aplique aquí y que usted sea parte de una población cada vez más creciente de personas adictas a esta herramienta.

Mitos y realidades de la adicción a InternetMitos y realidades de la adicción a Internet

Miércoles 12.7.2023
 17:41
Revista Nosotros
Revista Nosotros

Si usted cree que no pasa mucho tiempo en Internet y eso no lo hace adicto a esta herramienta, le tenemos una mala noticia: el hecho de revisar constantemente sus redes sociales, correo o páginas en las que navega inocentemente, tomar el celular y revisar si le han llegado mensajes o notificaciones, aunque sea por unos segundos, ya lo harían entrar en la categoría de adicto.

Mirá también

Los múltiples beneficios de entrenar con un Personal Trainer

Mirá también

Los múltiples beneficios de entrenar con un Personal Trainer

Esto lo apuntaron en la conferencia "Adicciones Virtuales", impartida en la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y organizada por el Club de Ejecutivas y el Sindicato de Trabajadores Académicos y Administrativos de la institución.

En "Mitos de la adicción a internet" la Especialista de Reclutamiento y Selección de Recursos Humanos, Lic. Elizabeth Delgado Covarrubias, apuntó que existen muchos mitos sobre este problema que cada vez crece más en la población, al menos un 6% de la población mundial que tiene acceso a internet podría sufrir de este padecimiento, según investigaciones como la del Cyberpshycology Behavior, and Social Networking.

Los mitos que se presentan a continuación son creencias erróneas y comunes que se tienen sobre esta adicción y se busca darlas a conocer para que la población conozca sus implicaciones en la vida diaria.

Mitos y realidades

Mito: Solo los adolescentes sufren esta adicción.

Realidad: Aunque sí es más frecuente en este sector de la población, la realidad es que cualquiera que usa un dispositivo electrónico o móvil podría padecerla.

Mito: El Internet es menos adictivo que las drogas.

Realidad: Los estudios de investigación sugieren que el uso de Internet podría tener los mismos efectos en el cerebro, similares, al consumo de drogas. De hecho, se ha descrito que la materia gris y ciertas partes físicas del cerebro se ven transformadas por el uso constante del Internet, similar al de personas que usan drogas, con afectaciones cognitivas, emocionales, entre otros padecimientos.

Mirá también

Mirá también

Grafología: ¿qué revela tu escritura sobre tu personalidad?

Mito: Para determinar si una persona tiene una adición a internet basta con determinar el tiempo que está conectado.

Realidad: La adicción de Internet no viene definida por la cantidad de horas que una persona le dedica, pero sí con la repercusión que este uso esté teniendo en su vida.

La adicción al internet es una realidad y si se usa de manera inadecuada nos quita el sueño, tiempo de vida, ratos de calidad con nuestros seres queridos y con nosotros mismos para aprender nuevas habilidades, comunicarnos efectivamente y crecer profesionalmente.

"Por eso les recomiendo que piensen seriamente cómo el Internet afecta sus vidas, cuál es su papel y el de ustedes, cómo afecta a sus familias y qué hacen para tener vidas más ricas y llenas de experiencias en el mundo real. No sean presas del mal uso de esta tecnología", recomendó la especialista.

#TEMAS:
Especial Nosotros

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
“No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
Ciro Korol presenta "Un árbol para John Berger", su libro más íntimo
¿Por qué la obra de Juan Gris sigue siendo tan actual?
La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo

Te puede interesar:


  • Alfabetización, derecho fundamental y desafío educativo
  • León XIV rindió homenaje a Francisco en Santa María la Mayor
  • Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
  • Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
  • Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
  • Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"
  • “No alcanza con bajar la edad sino se sanciona a los mayores instigadores”, afirman desde Diputados de Santa Fe
  • Ciro Korol presenta "Un árbol para John Berger", su libro más íntimo

Política

Cambios en Deportes ¿Quién sale a la cancha?
Fe y cercanía Peregrinando a Guadalupe
Una recorrida con sorpresa La mala pata de Mitre
Homenajes y legado político Aniversario
Entrevista Francisco Javier Funes: "El consenso es basal y constitutivo de una reforma constitucional"

Área Metropolitana

Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este domingo en Santa Fe
Dura cuatro meses Comenzó la poda 2025: cómo es el metódico plan para cuidar los árboles de la ciudad de Santa Fe
Clima Qué dice el pronóstico del tiempo para este sábado por la noche y domingo en la ciudad de Santa Fe
Inclusión laboral ASOEM recibió a 30 inspectores incorporados por concurso interno en la Municipalidad de Santa Fe
Cada 27 de septiembre Por iniciativa de los jóvenes, Santa Fe tendrá su Día Municipal de la Salud Mental Adolescente

Sucesos

Zona oeste Rosario: murió un hombre que estaba internado desde principios de abril
Santa Fe Tres personas detenidas por microtráfico y cocaína secuestrada en Colastiné Norte
Especie prohibida Los Pumas secuestraron 400 kilos de dorados obtenidos irregularmente en el Río Coronda
En barrio Yapeyú Llegó a la gomería con su moto en busca de auxilio mecánico y lo ejecutaron de un tiro
En la madrugada Dos autos chocaron en la Autopista con cuatro personas con heridas de distinta consideración

Información General

Panorama astrológico Horóscopo de hoy 11 de mayo de 2025
Memorias de Santa Fe La tarde que el "Spirit of Mariano Moreno" bajó en Sauce Viejo
Conectividad internacional Luego de seis años, vuelven los vuelos entre Rosario y San Pablo
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 10 de mayo de 2025
"Millie" Quién fue Mildred Martínez, la madre de León XIV: bibliotecaria, devota y clave en la vocación religiosa del papa
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar