+ SECCIONES
El Litoral
BUSCAR
EL LITORAL
  • Todos los Títulos
  • Área Metropolitana
  • Sucesos
    • Santa Fe Policiales
  • Deportes
  • Política
    • Filtrado
  • Economia
    • Puerto negocios
    • Dolar Hoy
  • Educación
  • Salud
  • Información General
  • Clima
  • Regionales
  • Campolitoral
  • Internacionales
  • Actualidad Sabalera
  • Actualidad Tatengue
  • Arte
  • Necrológicas
  • Edición Impresa
  • Contenido Patrocinado
  • Clasificados
  • Agenda Cultural
  • Podcast
  • Servicios
  • Radios en vivo
  • Sitios
    • Mirador Provincial
    • Vivi Mejor
    • Notife
    • Sur 24
    • Revista Nosotros
    • Puerto Negocios
    • CyD Litoral
    • Educación SF
  • Escenarios & Sociedad
    • Show
  • Multimedia
    • Galerías de Fotos
    • Videos
    • Webstories
  • Opinión
  • Quienes Somos
  • Autores
  • Temas
  • Alianzas
  • Comercial EL

#HOY:

Maximiliano Pullaro
Javier Milei
Unión
Colón
Reforma Constitucional
Cónclave

NOSOTROS

Opinión

La ansiedad: un desafío emocional que requiere atención científica

La ansiedad: un desafío emocional que requiere atención científicaLa ansiedad: un desafío emocional que requiere atención científica

Jueves 17.10.2024
 11:30
Revista Nosotros
Revista Nosotros

Por Verónica Dobronich

La ansiedad es una respuesta natural del cuerpo ante el estrés, pero cuando se convierte en un trastorno, puede afectar de manera significativa la calidad de vida. En Argentina, aproximadamente el 30% de la población experimentó síntomas de ansiedad durante la pandemia, lo que subraya la creciente importancia de abordar este tema de manera seria y fundamentada. Además, se estima que alrededor del 9.2% de la población sufrirá un episodio de depresión a lo largo de su vida, lo que indica la interrelación entre ambos trastornos.

Es crucial destacar que no existen recetas mágicas para combatir la ansiedad. Las estrategias de autocuidado, como la respiración profunda o la meditación, son útiles, pero no suficientes para resolver un trastorno. La ansiedad puede manifestarse de diferentes formas: como una emoción pasajera, un rasgo de personalidad o un trastorno clínico. Por lo tanto, es fundamental abordar la ansiedad con un enfoque integral que contemple sus múltiples facetas.

Mirá también

Mirá también

La ciencia del sueño: impacto en la salud y bienestar y cómo mejorar su calidad

La ansiedad: un fenómeno complejo

La ansiedad es parte de nuestro sistema de alerta natural. Nos ayuda a reaccionar ante situaciones de riesgo y a tomar decisiones rápidas. Sin embargo, cuando esta respuesta se prolonga o se activa sin un motivo claro, puede convertirse en un trastorno debilitante. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los trastornos de ansiedad son los más comunes a nivel global, afectando a más de 260 millones de personas. En este contexto, es esencial entender que la ansiedad no es simplemente una fase o algo que se puede “controlar” con fuerza de voluntad.

Los estudios han demostrado que los trastornos de ansiedad a menudo se acompañan de desequilibrios químicos en el cerebro, como niveles alterados de serotonina y norepinefrina. Esto refuerza la necesidad de un tratamiento médico que aborde las causas subyacentes de la ansiedad.

El apoyo social es fundamental en el proceso de recuperación.

Enfoques terapéuticos validados

La terapia cognitivo-conductual (TCC) es una de las modalidades más efectivas para tratar los trastornos de ansiedad. Esta terapia se centra en identificar y cambiar patrones de pensamiento negativos que alimentan la ansiedad. Diversos estudios clínicos han demostrado su eficacia en la reducción de los síntomas, ayudando a los pacientes a desarrollar habilidades para enfrentar situaciones que antes les causaban estrés.

Además de la TCC, los fármacos como los antidepresivos (ISRS) y ansiolíticos han mostrado eficacia en el manejo de la ansiedad, permitiendo equilibrar los neurotransmisores en el cerebro. Sin embargo, la medicación siempre debe ser prescrita y supervisada por un profesional de la salud.

El ejercicio físico también juega un papel crucial en el manejo de la ansiedad. La actividad física regular promueve la liberación de endorfinas, sustancias químicas que generan una sensación de bienestar. Al mismo tiempo, la práctica de mindfulness y técnicas de meditación han demostrado ayudar a reducir los niveles de estrés y mejorar la salud mental en general.

La importancia del apoyo social

Es fundamental que las personas con ansiedad busquen ayuda profesional, ya que la condición no se supera únicamente con esfuerzos individuales. Un entorno comprensivo y empático es clave para la recuperación. La educación sobre la ansiedad es vital para que familiares y amigos puedan brindar un apoyo efectivo, evitando comentarios que minimicen la experiencia del individuo, como "deberías relajarte" o "simplemente no pienses en eso".

La ansiedad no es una elección, ni una fase pasajera. Es un trastorno que requiere atención y tratamiento adecuado. Al comprender la complejidad de la ansiedad y adoptar un enfoque multidimensional, podemos ayudar a quienes la padecen a recuperar su bienestar emocional.

#TEMAS:
Especial Nosotros
nosotros-edicion-impresa

Suscribite a nuestro newsletter


SUSCRIBIRME

Acepto recibir las noticias de El Litoral en mi correo.

TENES QUE SABER
Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio
Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
El descargo de Marley tras la polémica por el parto de su hija Milenka

Te puede interesar:


  • Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
  • Conflicto entre India y Pakistán: hay entre 40 y 50 civiles muertos tras los bombardeos
  • Rufino: nueva edición del Festival de Títeres, que llegará a escuelas y pueblos vecinos
  • Historia y significado de una tradición milenaria: ¿por qué los Papas cambian de nombre?
  • Docentes públicos: cuáles son las mociones en juego en las escuelas
  • Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
  • Así cerró el dólar en los bancos argentinos este jueves 8 de mayo
  • Vicentin: la Justicia rechazó el pedido de la empresa para revertir la suspensión de su directorio

Política

Cruces tras la caída del proyecto Milei apuntó contra el PRO por Ficha Limpia: "Fue una operación mediática teñida de amarillo"
Tras el sorpresivo revés en el Senado Ficha Limpia se quedó en el intento y disparó sospechas y acusaciones
Plan de transición Milei ratificó que el peso seguirá vigente para el pago de impuestos
Es viral León XIV es el nuevo papa y Javier Milei reaccionó con un meme
El fracaso de Ficha Limpia La celebración partidaria de una doble condenada

Área Metropolitana

Concejo de Santa Fe Arte y memoria: impulsan un mural en homenaje a Mario Millán Medina
Primera impresión del arzobispo de Santa Fe Mons. Fenoy: “El nuevo papa León XIV conoce la sensibilidad latinoamericana y eso es muy importante”
Congregación de San Agustín “Siempre rezaba por él y pensé que iba a ser papa”: la relación de un fraile residente en Santa Fe con León XIV
Ciudad de Santa Fe Eximen de dos tributos a los frentistas afectados por el socavón de 9 de Julio y Bv. Pellegrini
Santa Fe ciudad Por qué volvió a quedar a oscuras el Parque Federal

Sucesos

Santa Rosa de Calchines Detenido por pasar amenazas de muerte por debajo de la puerta
Resolución judicial Ataque a los cadetes: el juicio no será por jurados y declararán casi 100 testigos
Inseguridad en Santa Fe Ola de robos en barrio Santa Rita: vecinos denuncian abandono y falta de luz
Positivo En Las Toscas: recuperan un auto robado tras una persecución en ruta
En Rosario Desarticularon un casino clandestino de póker: hay 9 aprehendidos

Información General

Vigentes hasta el 14 de mayo Mirá las ofertas en Alvear Supermercados
Alergias alimentarias Contaminación cruzada y etiquetas confusas: un combo peligroso para la salud
Panorama astrológico Horóscopo de hoy 8 de mayo de 2025
Sorteo del miércoles 7 de mayo De dónde es el afortunado apostador que ganó más de $185.800.000 en el Siempre Sale del Quini 6
Sorteo del miércoles 7 de mayo Quini 6: estos son los números favorecidos
El Litoral
  • Campolitoral
  • Revista Nosotros
  • Clasificados
  • CYD Litoral
  • Podcasts
  • Mirador Provincial
  • Viví Mejor
  • Puerto Negocios
  • Notife
  • Educacion SF
Hemeroteca Digital (1930-1979) - Receptorías de avisos - Administración y Publicidad - Elementos institucionales - Opcionales con El Litoral - MediaKit
El Litoral es miembro de:
adepa.org.ariab.comadira.org.ar
afip.gob.ar